Notas de Prensa – Comunicados

lo último

Mons. Gil Tamayo conoce los avances en las obras de rehabilitación de la torre de la catedral

Está previsto que en los próximos días se desmonte el andamio que corona el templo y comenzará la limpieza de la piedra en el segundo nivel de la torre. Durante su visita...
Reestructuraciones y nombramientos del Sr. Arzobispo para el desempeño de los distintos servicios pastorales en la Archidiócesis de Granada (06/11/2024)

Reestructuraciones y nombramientos del Sr. Arzobispo para el desempeño de los distintos servicios pastorales en la Archidiócesis de Granada (06/11/2024)

Nota del Arzobispado de Granada, con las reestructuraciones y nombramientos del Sr. Arzobispo para el desempeño de los distintos servicios pastorales en la Archidiócesis de Granada, efectuados el 6 de noviembre de 2024.  En el día de hoy, 6 de noviembre, memoria de...

El Arzobispado organiza una caravana de vehículos particulares para trasladar refugiados ucranianos a Granada

• Saldrá la noche del domingo 13 de marzo al lunes.

• Pueden inscribirse quienes lo deseen con sus vehículos y contactar en el correo electrónico ayudaucrania@archidiocesisgranada.es y en los teléfonos 958-21-63-23, 958-21-57-29 y 636-836-347

Granada, 11 de marzo de 2022.- El Arzobispado de Granada está coordinando la organización de una caravana de furgonetas de particulares, que se trasladarán en la noche del domingo al lunes hasta la frontera de Polonia para traer refugiados ucranianos.

16 nuevos beatos para la Archidiócesis de Granada

16 nuevos beatos para la Archidiócesis de Granada

Su fiesta litúrgica se celebrará el 6 de noviembre.

Granada, 26 de febrero de 2022- Desde hoy sábado, 26 de febrero, la Archidiócesis de Granada tiene 16 nuevos beatos granadinos, tras la ceremonia de beatificación celebrada esta mañana en la S.I Catedral, presidida por el Prefecto para la Congregación de las Causas de los Santos, cardenal Mons. Marcello Semeraro.

Los nuevos beatos forman parte de la Causa de beatificación de Cayetano Giménez Martín y 15 compañeros mártires de la persecución religiosa en España en el siglo XX, cuya fase diocesana se abrió en julio de 1999 y el anuncio de la promulgación del Decreto por parte de la Santa Sede tuvo lugar el 29 de noviembre de 2019.

A esta ceremonia ha asistido también el Nuncio de Su Santidad en España, Mons. Bernardito Auza, junto a los obispos de Sevilla, Asidonia Jerez, Córdoba, Guadix, Almería, Sevilla, Málaga, Valencia, Jaén y su obispo emérito, así como el obispo auxiliar de Madrid, Mons. Juan Antonio Martínez Camino.

Convenio de colaboración entre el Grupo Hafesa y el Centro Educativo Vocacional Diocesano San Fernando

Convenio de colaboración entre el Grupo Hafesa y el Centro Educativo Vocacional Diocesano San Fernando

Fomentará así la viabilidad económica del Colegio financiando a los alumnos destacados que no gozan de medios suficientes para permitirse una educación de excelencia.

Granada, 19 de noviembre de 2021.- El Grupo Hafesa y el Centro Educativo Vocacional Diocesano San Fernando de Granada han presentado hoy el Convenio de colaboración entre ambas entidades. En virtud de este Convenio, Grupo Hafesa fomentará la viabilidad económica del Colegio, durante el curso 2021-2022, financiando a los alumnos más destacados que no gozan de los medios suficientes para permitirse una educación de excelencia.

La fachada de la Capilla Real de Granada estrena iluminación artística gracias a la Fundación Endesa 

La fachada de la Capilla Real de Granada estrena iluminación artística gracias a la Fundación Endesa 

• La nueva iluminación reducirá en un 32% el consumo energético del templo gracias a los criterios de sostenibilidad y eficiencia energética aplicados.

• La iluminación se enmarca en los actos del V Centenario del traslado de los restos de los Reyes Católicos desde el antiguo Convento de San Francisco a la Capilla Real.

Celebraciones y horarios litúrgicos de Semana Santa en la S.I Catedral

Celebraciones y horarios litúrgicos de Semana Santa en la S.I Catedral

Serán retransmitidas en la televisión diocesana por internet, www.vatelevision.com

Granada, 25 de marzo de 2021.- El domingo 28 de marzo comienzan las celebraciones litúrgicas de Semana Santa con la bendición de palmas y ramos de olivo, en el día de la conmemoración de la Entrada del Señor en Jerusalén. Las iglesias, parroquias y templos de la Archidiócesis establecerán los horarios litúrgicos y en todos ellos se siguen las medidas sanitarias establecidas de prevención del covid-19 y con el aforo limitado indicado.

29 y 30 de junio, funerales en Granada por las víctimas mortales del coronavirus

En la S.I Catedral, a las 19 horas, presididos por Mons. Javier Martínez

Granada, 18 de junio de 2020.- Los días 29 y 30 de junio la Catedral de Granada acogerá sendos funerales por las víctimas mortales del coronavirus, especialmente de nuestra diócesis. Los funerales serán a las 19 horas y estarán presididos por nuestro arzobispo D. Javier Martínez. Especialmente se orará también por los ancianos, uno de los grupos de personas más afectados por la pandemia.

El día 29 de junio concelebrarán junto a nuestro arzobispo los sacerdotes capellanes hospitalarios granadinos, que han acompañado a enfermos y familiares en este tiempo de pandemia, y los sacerdotes agustinos recoletos, que han ofrecido los responsos en el cementerio también en este tiempo de pandemia, siendo momentos aún más duros de lo habitual para los familiares porque no podían acudir a esta despedida.

Semana Santa 2020 en Granada

Las celebraciones litúrgicas de la S.I Catedral serán retransmitidas en directo por Virgen de las Angustias Televisión (www.vatelevision.com)

Granada, 2 de abril de 2020.- El próximo domingo 5 de abril comienza la Semana Santa, con la celebración del Domingo de Ramos, en el que hacemos memoria de la entrada de Jesús en Jerusalén, y durante ocho días viviremos litúrgicamente la Pasión, muerte y Resurrección del Señor. “Lo que celebramos esos días es el Misterio más grande del Abrazo del Señor a nuestra pobre y herida humanidad”, señala el arzobispo D. Javier Martínez.

Dada la situación ante la pandemia del COVID-19, continuarán las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias, como el aforo limitado y la distancia entre fieles. Los fieles que no asistan a las celebraciones se recomienda seguirlas a través de los medios de comunicación, que, en el caso de la Diócesis de Granada, se retransmitirán en directo, a través del canal de televisión diocesano en internet Virgen de las Angustias Televisión (www.vatelevision.com). En este sentido, se invita a participar en las celebraciones desde sus lugares de confinamiento con la piedad y recogimiento propios de los días de Semana Santa, al mismo tiempo que se invita a los fieles a dedicar un tiempo diario de oración.

Convocatoria de rueda de prensa con el galardonado con el Premio Mundo Negro a la Fraternidad 2019

Granada, 3 de febrero de 2020.- Con motivo de su visita a Granada, donde ofrecerá su testimonio, el Premio Mundo Negro a la Fraternidad 2019, que conceden los misioneros combonianos, Achaleke Christian Leke, estará en nuestra diócesis. Achaleke Christian Leke ha sido galardonado por su trabajo de promoción de la paz entre la juventud camerunesa.

Comienzan las obras más importantes para la rehabilitación de la Abadía del Sacromonte desde hace más de un siglo

Comienzan las obras más importantes para la rehabilitación de la Abadía del Sacromonte desde hace más de un siglo

En las próximas semanas van a comenzar las obras de restauración de todo el núcleo central de la Abadía del Sacromonte. Se trata de la mayor inversión realizada en más de un siglo en la Abadía del Sacromonte con el fin de poner en uso todo el edificio llamada de “Recepción”. La inversión cuenta con una subvención del Ministerio de Fomento con cargo al Programa 1,5% Cultural de este Ministerio. El monto total de la intervención que ahora se inicia asciende a 3.695.907,71 euros, de los cuales el Ministerio de Fomento financia 2.508.016,71 euros y, por su parte, la Fundación de la Abadía del Sacromonte aportará 1.187.891,25 euros. Las obras tendrán una duración estimada de dos años y medio.

Rueda de prensa para informar del proyecto de restauración de la Abadía del Sacromonte y el inicio de nuevas obras

El 28 de enero, a las 12 horas, en la Abadía del Sacromonte

Granada, 24 de enero de 2020.- La Fundación Abadía del Sacromonte, del Arzobispado de Granada, convoca a los medios de comunicación para informar del proyecto de restauración en el que se encuentra dicha Abadía y el inicio de nuevas obras.

La rueda de prensa está convocada para el día 28 de enero, a las 12 horas, en la propia Abadía.

Bendición del nuevo Centro Betania, en Lanjarón

Bendición del nuevo Centro Betania, en Lanjarón

• El Centro Betania, que conserva su nombre desde que fuera puesto en marcha en los años 70 como residencia de ancianos por las Hijas de la Caridad, retoma, tras un largo tiempo de inactividad, su funcionamiento como centro de encuentro para mayores, cultura y para actividades pastorales en virtud de un contrato de cesión de uso al ayuntamiento de Lanjarón, por parte del Arzobispado y la parroquia.

Presentación a los medios en Granada de la Campaña de Navidad de Ayuda a la Iglesia Necesitada, dedicada a Venezuela

El 18 de diciembre, a las 11:30 horas, en la Curia Metropolitana (Plaza Alonso Cano)

Granada, 12 de diciembre de 2019.- La Fundación Pontifica Ayuda a la Iglesia Necesitada presentará en la Diócesis de Granada su Campaña de Navidad, dedicada este año a Venezuela ante la situación de emergencia que vive el país.

Celebración de la Virgen de Guadalupe en Granada con la comunidad latinoamericana y granadinos

Granada, 11 de diciembre de 2019.- Mañana jueves, 12 de diciembre, América Latina festeja la Virgen de Guadalupe, Patrona de las Américas. La Diócesis de Granada también se suma a esta fiesta litúrgica, muy arraigada especialmente en México donde tuvieron lugar las apariciones de la Virgen al niño Juan Diego, y lo hará el domingo 15 de diciembre con la comunidad latinoamericana residente, o que ese día esté en nuestra diócesis, y los granadinos que quieran sumarse.

La cruz de Lampedusa está en Granada, para “despertar nuestra conciencia dormida y solidaridad”

La cruz de Lampedusa está en Granada, para “despertar nuestra conciencia dormida y solidaridad”

Estará en la Diócesis hasta el 30 de noviembre

Granada, 13 de noviembre de 2019.- La cruz de Lampedusa está recorriendo la Archidiócesis de Granada hasta el 30 de noviembre, tras hacerlo por distintas diócesis españolas, de Italia y de otros países. Es la cruz construida con trozos de madera de embarcaciones naufragadas con inmigrantes que intentaban llegar a las costas de Lampedusa, en 2013 en Italia, y que en abril de 2014 fue bendecida por el Papa Francisco. También estuvo en el Vaticano en el Jubileo de los Emigrantes, el 17 de enero de 2016.