Programa emitido el 6 de junio. En el programa emitido en COPE Granada y COPE Motril el 6 de...

Programa emitido el 6 de junio. En el programa emitido en COPE Granada y COPE Motril el 6 de...
Programa emitido el 1 de junio, Solemnidad de la Ascensión del Señor y Jornada mundial de las...
Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril el 30 de mayo de 2025. En el programa emitido hoy...
Entrevista a la Delegada diocesana de Enseñanza de Granada, Paloma Suárez, con motivo del III Congreso andaluz de profesores de Religión Católica, celebrado el 19 y 20 de noviembre en Granada. La entrevista también puede escuchar en COPE Granada, en el programa El Espejo (www.cope.es/granada, www.cope.es/motril y www.archidiocesisgranada.es)
Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril, con motivo del Día Mundial de las Misiones que se celebra el domingo 23 de octubre.
Entrevistas a los organizadores y director de la obra teatral que llega a Granada, sobre “el matrimonio que cambió el mundo”.
Emitido el viernes 7 de octubre, conectamos con Santiago de Compostela, donde el Arzobispado asiste a un Congreso Mundial de esta Pastoral, para las diócesis españolas.
Entrevista al Vicario General, D. Francisco Javier Espigares Flores, sobre las conclusiones del Sínodo de los obispos sobre la sinodalidad en su fase diocesana, que pueden leerse en este enlace.
Emitido en COPE Granada y COPE Motril, el 29 de julio de 2022, El Espejo cierra su temporada 2021-2022 agradeciendo a todos los oyentes su compañía durante estos meses en estas ondas.
Entrevista al arzobispo coadjutor electo de la Archidiócesis de Granada, D. José María Gil Tamayo.
Entrevista al maestro organero Joaquín Lois Cabello, encargado de la restauración del órgano de la Catedral de Granada, uno de los mejores órganos barrocos en España.
En “El Espejo”, programa emitido en COPE Granada y COPE Motril el 10 de junio de 2022, con motivo de su participación en el IX Simposio “Más allá de la fe secular” organizado en nuestra Archidiócesis.
Aprobado hoy, víspera de la Pascua del enfermo, el Decreto que reconoce el milagro atribuido a la granadina, que falleció con 22 años por la enfermedad de la tuberculosis.
Con la participación de la comunidad ucraniana, tendrá lugar el jueves 10 de marzo.
Entrevista al postulador de la Causa de beatificación de 16 mártires granadinos del siglo XX en España. Hablamos también de la guerra en Ucrania con un sacerdote residente en Granada.
Emitido en COPE Granada y COPE Motril, el 18 de febrero de 2022, dedicado a la fraternidad humana, con motivo de la Jornada por la fraternidad humana convocada en Madrid con la participación de nuestro arzobispo, y al mártir y próximo nuevo beato Ramón Cervilla Luis.
Entrevista sobre “Amar en la política”, con motivo de la jornada formativa dedicada a este tema en el Curso “Amor humano, matrimonio y familia” de la Archidiócesis de Granada.
Programa emitido el 21 de enero, en el que iniciamos una serie para conocer a los mártires granadinos del siglo XX en España.
La Iglesia celebra la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos del 18 al 25 de enero de 2022 con el lema, «Hemos visto salir su estrella y venimos a adorarlo» (cf. Mt 2, 2). Un texto bíblico que se inspira en la visita de los Reyes Magos al Rey recién nacido en Belén.
Conocemos las iniciativas de las parroquias de la Paz, con su Proyecto Cometa, y de Jesús Obrero, con su iniciativa ALFA.
Podcast del programa emitido el 24 de diciembre de 2021, en COPE Granada y COPE Motril.
Podcast del programa “El Espejo”, emitido en COPE Granada y COPE Motril el 26 de noviembre de 2021. Disponible también en cope.es/granada y cope.es/motril
Con motivo de los actos que se llevan a cabo este fin de semana: bendición de un conjunto escultórico en la Casa Madre y entronización de su reliquia en la Catedral.
Entrevista a la autora del libro, la periodista y escritora María Teresa Álvarez, con motivo de la reciente presentación en Granada de su libro “Juana de Castilla”, en el marco del V centenario del traslado de los restos de los Reyes Católicos desde el monasterio de San Francisco en la Alhambra a la Capilla Real.
Podcast del programa emitido en COPE Granada y COPE Motril el 12 de noviembre de 2021. Puede escucharse en cope.es/granada , cope.es/motril y archidiocesisgranada.es
Con motivo del V Centenario del traslado de los restos de los Reyes Católicos.
En el programa “El Espejo”, emitido el viernes 15 de octubre de 2021, en COPE Granada y COPE Motril.
Concierto-presentación del libro “El Pelé, gitano y mártir”, en la parroquia de la Sagrada Familia, el lunes 11 de octubre, a las 18 horas.
Homilía de D. Javier Martínez en la Eucaristía con el Cuerpo de hermanos palieros de la Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias, el 26 de septiembre de 2021.
El miércoles 15 de septiembre, desde la propia Basílica de Nuestra Señora de las Angustias.
El próximo 13 de agosto, como cada mes ese día durante el año, se celebra una Eucaristía en recuerdo de Conchita Barrecheguren, quien, junto a su padre Francisco, fue declarada Venerable por la Santa Sede en mayo del pasado año. Será en el santuario del Perpetuo Socorro, a las 21 horas, y en ella se rezará especialmente por los enfermos.
Álvaro cuenta en esta entrevista su rehabilitación en las drogas, gracias a Proyecto Hombre Granada, junto a su familia, en un camino recorrido durante 14 años, pero que “ha merecido la pena”.
Hace unos días, el 10 de julio, se cumplían casi cien años del fallecimiento del padre Andrés Manjón y Manjón, creador de las Escuelas Ave María, que nacieron de su deseo para ayudar a niños pobres del barrio del Sacromonte, dándoles de comer y educándoles. Fue el inicio de una obra pedagógica que hoy continúa y de un fruto en miles de personas agradecidas. La Santa Sede reconocía en noviembre del año pasado las virtudes heroicas del Siervo de Dios Andrés Manjón.
La Editorial Nuevo Inicio, del Arzobispado, publicaba este año un libro sobre el primer arzobispo de Granada, tan importante para la historia universal y sobre cuya causa de santidad se trabaja en una Comisión histórica en la Diócesis. También hay distintas publicaciones en el Edificio de la Curia Metropolitana sobre Fray Hernando, con una invitación para conocer este verano su figura y obra en la España de los Reyes Católicos.
Entrevista al párroco de Cogollos Vega y Nívar sobre “una lectura creyente de la pandemia”, D. Manuel García Hernández, en la que aborda, entre otras cosas, las tres dimensiones hacia las que debe dirigirnos la situación que vivimos: más hacia Dios, más hacia las otras personas (fraternidad) y más hacia la naturaleza, para evitar su destrucción.