CONSEJO EPISCOPAL

(c. 473.4) Para fomentar mejor la acción pastoral, puede el Obispo constituir, si lo considera conveniente, un consejo episcopal, formado por los Vicarios generales y episcopales).

Sr. Arzobispo

Sr. Vicario General

Sres. Vicarios Episcopales Territoriales

Sr. Canciller ‑ Secretario

Sr. Secretario Ejecutivo Administración

 

COLEGIO DE CONSULTORES

De entre los miembros del Consejo Presbiteral y para las funciones que determina el Derecho, el Obispo debe constituir el Colegio de Consultores (c. 502). El Colegio de consultores asesora al Obispo en los asuntos de gobierno que señala el derecho y también en aquellos otros en que, por su gravedad o urgencia, el Obispo solicite su dictamen. Está formado por un número no inferior a 6 ni superior a 12 de presbíteros que en el momento de su designación deben formar parte del Consejo Presbiteral.

Rvdo. Sr. D. Manuel Reyes Ruiz

Rvdo. Sr. D. Alberto Espinar Lara

Rvdo. Sr. D. José Alberto Fernández Pérez

Rvdo. Sr. D. Blas Gerardo Gordo Jiménez

Rvdo. Sr. D. Juan Martínez Gutiérrez

Rvdo. Sr. D. Francisco Javier Espigares Flores

Rvdo. Sr. D. Carlos Del Río Sánchez

Rvdo. Sr. D. Juan Gutiérrez Lorenzo

Rvdo. Sr. D. Enrique Rico Pavés

Rvdo. Sr. D. José Ignacio Martínez Garzón

 

COLEGIO DE ARCIPRESTES

El Arciprestazgo es una unidad pastoral constituida por varias parroquias situadas en el ámbito territorial. El Arcipreste es un sacerdote a quien se pone al frente de una Arciprestazgo (c. 533, &1) para promover, acompañar y coordinar todas sus actividades eclesiales, colaborando con todos los sacerdotes y ayudándolos en sus necesidades personales y en el ejercicio de su ministerio.  Es nombrado por el Obispo diocesano entre los miembros de una terna presentada por los sacerdotes. Su nombramiento tendrá una duración de tres años (cfr. c 554, &2). El Colegio está constituido por los arciprestes de cada uno de los veinte que componen la Archidiócesis.

Vicaría I

1. San Juan de Dios: D.

2. San Juan de Ávila: D. Diego Antonio Molina Quesada

3. Virgen de las Angustias: D. José Gabriel Martín Rodríguez

4. Cartuja: D. Antonio Bonilla Roldán

5. Virgen de Gracia: P. Ángel Antonio García Cuadrado, OAR

6. Genil: D. Daniel García Miranda

7. Sierra Nevada: D. Antonio Antúnez Castro

8. Gabia: D. Juan Carlos Navarro Fernández

Vicaría II

9. Alfaguara: D. Antonio García Angulo

10. Santa Fe: D. Eduardo Martín Ramírez

11. Sierra Elvira: P. Francisco Fernández Román, EDMP

12. Montes Orientales: D. Freddie Banua Enopia

13. Loja: D. Ángel Luis Gómez Pérez

14. Alhama: D. Victor Manuel Valero Mesa

Vicaría III

15. Valle de Lecrín: D.

16. Costa Occidental: D. Vicente Manuel Guerrero García

17. Motril: D. Antonio Rodríguez Hervás

18. Órgiva: D. David Salcedo Sola

19. Alpujarra Interior: D. Carlos Mario Villalobos Sosa

20. Costa Oriental: D. Fernando Rodríguez Fernández

 

CONSEJO PRESBITERAL

(c. 495.1 En cada diócesis debe instituirse el consejo presbiteral, es decir, un grupo de sacerdotes que sea como el senado del Obispo, en representación del presbiterio, cuya misión es ayudar al Obispo en el gobierno de la diócesis conforme a la norma del derecho, para proveer lo más posible al bien pastoral de la porción del pueblo de Dios que se le ha confiado.

Presidente: Sr. Arzobispo

(Pendiente de nueva constitución)

 

CONSEJO DIOCESANO DE ASUNTOS ECONÓMICOS

El Consejo Diocesano de Economía es un organismo, de carácter colegial, en el que se incluyen expertos en materia económica y derecho civil, que tiene como finalidad colaborar con el Obispo diocesano en la administración de todos los bienes temporales de la Diócesis (cf. cc. 492 y 493).

Ver reglamento

Excmo. Sr. Arzobispo

Sr. Vicario General

Sr. Ecónomo Diocesano

Sr. Deán de la Santa Iglesia Catedral

D. Manuel José Burgos Marín (economista)

D. Ángel López Rodríguez (profesional de banca)

D. Torcuato Recover Balboa (letrado)

D. Javier González Razquín

D. José Hernández Villalobos

D. Alberto Alonso Regalado

Sr. Canciller ‑ Secretario General, que actuará como Secretario del Consejo, con voz y sin voto

 

CONSEJO DIOCESANO DE VIDA CONSAGRADA

Coordinar las actividades apostólicas de los institutos religiosos y seculares, en comunión con la acción evangelizadora de la Diócesis. Escuchar directamente las inquietudes y preocupaciones de la Vida Consagrada y aconsejar y ofrecer orientaciones, en línea con sus Carismas, a estas mismas inquietudes y preocupaciones.

Sr. Arzobispo. Presidente

Sr. Vicario General de Pastoral. Vicepresidente

Sr. Vicario Territorial Zona I

Sr. Vicario Territorial Zona II

Sr. Vicario Territorial Zona III

Sr. Delegado de Vida Consagrada

Sr. Visitador Vida Consagrada Contemplativa

 

CONFER Diocesana (Conferencia de Religiosos y Religiosas)

C/ Gracia, 48

Tel.: 958 261 500 

Presidente: Rvdo. P. Severino Calderón Martínez, O.F.M.

CDIS (Conferencia Diocesana Institutos Seculares)

Presidenta:

Josefa Beltrán Liñán (Alianza en Jesús por María)

C/ Martínez de la Rosa, 23 3ºC

18002 GRANADA

 

CONSEJO DIOCESANO DE PASTORAL

La naturaleza del Consejo de Pastoral Diocesano, a diferencia de los otros consejos, está en que lo integran sobre todo laicos, reflejando a través de ellos la porción del pueblo de Dios que constituye la diócesis, tanto en la territorialidad como en los distintos ámbitos del apostolado. Se trata de un órgano consultivo para el estudio y valoración en lo que se refiere a las actividades pastorales en la diócesis, sugiriendo conclusiones prácticas sobre ellas.

 

Presidente: Sr. Arzobispo

Secretaria: Francisca Pallares García

Miembros Natos:

Vicarios Generales

Vicarios Episcopales,

Ecónomo diocesano,

Canciller – Secretario General

Vice-canciller.

Miembros electos:

Cinco ministros ordenados elegidos por los Arciprestes

Cuatro fieles laicos por Vicarías Territoriales

Cinco miembros de asociaciones católicas;

Cinco miembros de nuevos movimientos y comunidades

Dos representantes de Hermandades y Cofradías

Cuatro representantes de Institutos Vida consagrada femeninos y masculinos.