La Asamblea Diocesana 2025 se celebró como una jornada para escuchar, compartir, orar y celebrar...

La Asamblea Diocesana 2025 se celebró como una jornada para escuchar, compartir, orar y celebrar...
Tras el proceso de restauración de ocho meses, en un trabajo con el que el templo regio contribuye...
Esta mañana se ha presentado en Granada el proyecto educativo “Huellas de luz: Descubriendo los...
En las próximas semanas van a comenzar las obras de restauración de todo el núcleo central de la Abadía del Sacromonte. Se trata de la mayor inversión realizada en más de un siglo en la Abadía del Sacromonte con el fin de poner en uso todo el edificio llamada de “Recepción”. La inversión cuenta con una subvención del Ministerio de Fomento con cargo al Programa 1,5% Cultural de este Ministerio. El monto total de la intervención que ahora se inicia asciende a 3.695.907,71 euros, de los cuales el Ministerio de Fomento financia 2.508.016,71 euros y, por su parte, la Fundación de la Abadía del Sacromonte aportará 1.187.891,25 euros. Las obras tendrán una duración estimada de dos años y medio.
El 29 de enero, a las 11 horas, en la Curia Metropolitana
Granada, 27 de enero de 2020.- El miércoles 29 de enero, a las 11 horas, Manos Unidas Granada presenta la Campaña contra el hambre de este año, que tiene como lema “Quien más sufre el maltrato al planeta no eres tú”.
El 28 de enero, a las 12 horas, en la Abadía del Sacromonte
Granada, 24 de enero de 2020.- La Fundación Abadía del Sacromonte, del Arzobispado de Granada, convoca a los medios de comunicación para informar del proyecto de restauración en el que se encuentra dicha Abadía y el inicio de nuevas obras.
La rueda de prensa está convocada para el día 28 de enero, a las 12 horas, en la propia Abadía.
• El Centro Betania, que conserva su nombre desde que fuera puesto en marcha en los años 70 como residencia de ancianos por las Hijas de la Caridad, retoma, tras un largo tiempo de inactividad, su funcionamiento como centro de encuentro para mayores, cultura y para actividades pastorales en virtud de un contrato de cesión de uso al ayuntamiento de Lanjarón, por parte del Arzobispado y la parroquia.
El 18 de diciembre, a las 11:30 horas, en la Curia Metropolitana (Plaza Alonso Cano)
Granada, 12 de diciembre de 2019.- La Fundación Pontifica Ayuda a la Iglesia Necesitada presentará en la Diócesis de Granada su Campaña de Navidad, dedicada este año a Venezuela ante la situación de emergencia que vive el país.
Granada, 11 de diciembre de 2019.- Mañana jueves, 12 de diciembre, América Latina festeja la Virgen de Guadalupe, Patrona de las Américas. La Diócesis de Granada también se suma a esta fiesta litúrgica, muy arraigada especialmente en México donde tuvieron lugar las apariciones de la Virgen al niño Juan Diego, y lo hará el domingo 15 de diciembre con la comunidad latinoamericana residente, o que ese día esté en nuestra diócesis, y los granadinos que quieran sumarse.
Forman parte de la Causa de Cayetano Giménez Marín y 15 compañeros mártires, asesinados por odio a la fe durante la persecución religiosa en España en 1936-1939.
Presentación el miércoles 20 de noviembre del Estandarte de Caballería de los Reyes y los Dos Guiones de Isabel y Fernando.
Estará en la Diócesis hasta el 30 de noviembre
Granada, 13 de noviembre de 2019.- La cruz de Lampedusa está recorriendo la Archidiócesis de Granada hasta el 30 de noviembre, tras hacerlo por distintas diócesis españolas, de Italia y de otros países. Es la cruz construida con trozos de madera de embarcaciones naufragadas con inmigrantes que intentaban llegar a las costas de Lampedusa, en 2013 en Italia, y que en abril de 2014 fue bendecida por el Papa Francisco. También estuvo en el Vaticano en el Jubileo de los Emigrantes, el 17 de enero de 2016.
Granada, 11 de noviembre de 2019.- El miércoles 13 de noviembre, a las 11 horas, en la Curia Metropolitana de Granada (Plaza Alonso Cano), tendrá lugar una rueda de prensa, para informar sobre la Cruz de Lampedusa, que está recorriendo nuestra Diócesis, así como el...
Mil personas han vuelto a congregarse en la Catedral en la Misa que ha tenido lugar un día después de la beatificación de María Emilia Riquelme y Zayas, fundadora de las Misioneras del Santísimo Sacramento y María Inmaculada.
Un total de 2 cardenales, 2 arzobispos, 2 obispos auxiliares y 7 obispos, junto a 120 sacerdotes del clero diocesano, concelebrarán la ceremonia de beatificación presidida por Mons. Angelo Becciu. Asimismo, asistirán hermanas de la Congregación procedentes de 8 países y 6 ciudades españolas.
Beatificación en Granada de María Emilia Riquelme y Zayas Granada, 6 de noviembre de 2019.- Nelson de Jesús Yepes, persona cuya curación médica de una pancreatitis severa con pronóstico de fallecimiento, y su esposa Aldanari Molina se encuentran ya en Granada...
Para los medios de comunicación, con motivo de la próxima beatificación en Granada.
Se ha hecho instalando proyectores de última generación que iluminan el Retablo mayor, el ámbito de celebración litúrgica, los altares-relicarios y los mausoleos reales.
Granada, 17 de septiembre de 2019.- El Capellán Mayor de la Capilla Real, D. Manuel Reyes, y el arquitecto, Pedro Salmerón, han presentado esta mañana a los medios de comunicación la nueva iluminación, que abarca diversos ámbitos de la Capilla Real. La mejora lumínica se ha realizado en los últimos meses, terminándose el pasado día 13. Ha sido promovida y sufragada íntegramente por el Cabildo de la Capilla Real. La intervención en dichos ámbitos: presbiterio y crucero, sacristía-museo con dos espacios diferenciados, el de las pinturas y el de tejidos, orfebrería y otros recuerdos de los reyes fundadores.
• Realizado por el Secretariado de Medios de Comunicación del Arzobispado de Granada, podrá verse por internet, en la página www.vatelevision.com • Entre otros contenidos, que se irán desarrollando encaminados a la evangelización, se emitirán en streaming las...
• Llevará el nombre de San Fernando y nace de la necesidad que tiene el Seminario Menor de disponer de un colegio.
• Está dirigido a todos los niños, desde 1º de la ESO hasta 2º de Bachillerato, independientemente de si posteriormente descubren una vocación sacerdotal.
• El Colegio, que comenzará en el curso 2020-2021, abrirá una Oficina de información en el mes de octubre, en esquina de Plaza de Gracia con calle Casillas del Prats.
Granada, 8 de julio de 2019.- El Arzobispado de Granada está ya trabajando en un Colegio Vocacional Diocesano, dirigido a niños desde 1º de la ESO hasta 2º de Bachillerato, que entrará en funcionamiento en el curso 2020-2021. El Colegio se ubica en el edificio que durante mucho tiempo fue Seminario Menor y se encuentra junto a la parroquia Nuestra Señora de Gracia.
En la Eucaristía del domingo 3 de marzo, en la S.I Catedral, a las 12:30 horas • Son sacerdotes granadinos o vinculados a nuestra diócesis que fueron beatificados el 25 de marzo de 2017 en Aguadulce (Almería) y forman parte de la Causa de José Álvarez-Benavides y de...
El jueves, 14 de febrero, a las 11 horas, en el Centro de Magisterio “La Inmaculada” (C/ Joaquina Eguaras), a cargo del Presidente de la Fundación Scholas Ocurrentes, D. José María del Corral, y el Arzobispo de Granada, Mons. Javier Martínez.
CONVOCATORIA DE PRENSA Se trata del activista liberiano Silas Siakor, premiado por la defensa del medio ambiente en su país y la denuncia de explotaciones madereras y diamantíferas promovidas por el Gobierno de Liberia. Granada, 1 de febrero de 2019.- El próximo...
El sábado 2 de febrero, a las 12 horas, en la S.I Catedral, coincidiendo con la Jornada por la vida consagrada.
Fundación Abadía del Sacromonte y Fundación Caja Rural Granada han editado un libro sobre el patrimonio de este complejo arquitectónico que durante siglos se erigió como uno de los principales centros culturales y espirituales de Andalucía.
El 12 de diciembre, a las 19:30 horas, en el CC. del Arzobispado Intervendrán los coautores del libro –Mons. Javier Martínez, Arzobispo de Granada; y Policarpo Cruz, profesor de la UGR-, la Directora de la Fundación Caja Rural de Granada, Poli Servián, y el diseñador...
Acuerdo entre la Fundación Abadía del Sacromonte y Fundación MAPFRE.
La Fundación Abadía del Sacromonte y Fundación MAPFRE han llegado a un acuerdo por el cual ésta última cederá a la Abadía del Sacromonte una colección completa de esculturas religiosas del artista salmantino Venancio Blanco, que constituyen actualmente el Museo MAPFRE de Escultura Religiosa ubicado en El Plantío de Majadahonda (Madrid).
El convenio ha sido firmado por el Arzobispo de Granada, don Javier Martínez Fernández, y el Vicepresidente de MAPFRE, D. Ignacio Baeza Gómez. El convenio establece que se cederán 15 obras de gran formato para su instalación y visita pública en la Abadía del Sacromonte. De esta forma, la Abadía, que posee unas de las colecciones de arte barroco más notables de Granada, se convertirá también en un lugar privilegiado del arte contemporáneo de primer nivel en nuestra ciudad.
Entre las obras que se van a ceder se encuentra una extraordinaria Piedad, una Anunciación, una escultura de San Juan de la Cruz, y otra de Santa Teresa de Ávila, y una Última Cena de grandes dimensiones. Se trata de esculturas de bronce fundido, de una expresividad intensa y dramática que aborda la iconografía cristiana tradicional de un modo innovador y de sorprendente belleza.
Los días 25 y 26 de noviembre
Granada, 21 de noviembre de 2018.- El próximo lunes, 26 de noviembre, se conmemora el 514º aniversario del fallecimiento de la Sierva de Dios Isabel La Católica, cuyos restos custodia la Capilla Real de Granada.
Con motivo de esta efeméride, la Capilla Real de Granada ha programado una serie de actos en la propia Capilla, que comenzará el domingo 25, Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo, con la Eucaristía de acción de gracias por la vida y obra de la Sierva de Dios. Esta Santa Misa será a las 10 horas.
Convocatoria de inauguración el 1 de noviembre, Solemnidad de Todos los Santos. Granada, 31 de octubre de 2018.- Dentro de unas semanas, se conmemora el 450 aniversario del levantamiento de los moriscos que en pocos días produjo cientos de martirios de...
Nombramiento episcopal de D. Francisco Orozo
Granada, 30 de octubre de 2018.- El Arzobispo de Granada, D. Javier Martínez, ha expresado hoy su felicitación al sacerdote cordobés, D. Francisco Orozco, tras hacerse pública en la mañana de hoy martes 30 de octubre su nombramiento como nuevo obispo de Guadix, ocupando así la sede vacante tras la marcha de D. Ginés García.
“La damos la bienvenida con los brazos abiertos, recibiéndole como un enviado del Señor. Será un gozo colaborar y trabajar con él, en plena comunión”, señala el Arzobispo de Granada.
Celebrado en la mañana de hoy en la S.I Catedral
Granada, 16 de octubre de 2018.- La Santa Iglesia Catedral de Granada ha acogido esta mañana el funeral por el eterno descanso del guardia civil muerto en acto de servicio José Manuel Arcos. En la Santa Misa funeral, los familiares de José Manuel Arcos han recibido las palabras de consuelo del Sr. Arzobispo de Granada, Mons. Javier Martínez, quien ha subrayado que “la muerte no tiene la última palabra, sólo el amor infinito de Dios”.
Mons. Martínez recibía el féretro en la puerta principal de la Catedral y expresaba su pésame a la familia, mostrándole su cercanía, afecto y oración por el descanso eterno del guardia civil, en un funeral al que han asistido cerca de 1.500 personas, entre ellas numerosos miembros compañeros de la Guardia Civil, así como compañeros miembros de otros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, y granadinos que quisieron así acompañar a familiares y amigos.
Asimismo, han asistido distintas autoridades militares y civiles, entre ellos el ministro de Interior, el Director General de la Guardia Civil, la Consejera de Justicia e Interior, el Delegado y la Subdelegada del Gobierno, el Presidente de la Diputación Provincial, así como autoridades locales y del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, entre otros.
Convocatoria de prensa, jueves 20 de septiembre a las 20 horas, en el Edificio Curia Metropolitana.
Visita guiada esta mañana con el arquitecto del proyecto Antonio Martín.
Granada, 8 de junio de 2016.- La plataforma “Amigos de San Nicolás”, integrada por un grupo de voluntarios dedicado a la promoción y organización de actividades que contribuyan a la recuperación de la iglesia del mismo nombre, ubicada en el corazón del Albaicín, han conocido esta mañana el desarrollo de las obras que se están llevando a cabo en la iglesia del mismo nombre.
Junto a ellos, también han asistido el Delegado Episcopal para actos públicos de naturaleza civil y relaciones con las instituciones civiles, D. Manuel Reyes, y el Ecónomo diocesano, D. José Alberto Fernández, ambos miembros de la Comisión Promotora de “Amigos de San Nicolás”.
Granada 5 de junio de 2018.- El Arzobispado de Granada y Caja Rural Granada han suscrito un convenio de colaboración mediante el que la Cooperativa de Crédito Granadina pone a disposición de las parroquias diocesanas y el resto de sus organismos dependientes, así como a miembros y trabajadores del Arzobispado, una amplia gama de productos y servicios financieros diseñados especialmente para ellos, en unas condiciones especialmente ventajosas respecto al mercado.
El convenio, suscrito en la Curia Metropolitana, sede episcopal granadina, ha sido firmado por el Arzobispo de Granada, Monseñor Francisco Javier Martínez y el presidente de Caja Rural Granada, Antonio León.
• El Arzobispo metropolitano de Granada, Francisco Javier Martínez Fernández, junto con el director general de la Fundación Endesa, Carlos Gómez-Múgica, han firmado hoy, en Granada, el convenio para la iluminación artística de la fachada de la Capilla Real de la ciudad.
• La Fundación Endesa ejecutará este proyecto de iluminación artística bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia, respetando el medio ambiente y fomentando el ahorro energético. En total, la nueva iluminación contará con 20 nuevos proyectores led y 18 lámparas y equipos lumínicos, que supondrán una potencia total instalada de 3,9 kW.
• Este proyecto de iluminación, que supondrá una inversión de 14.000 euros, se suma a la iluminación de los monumentos más significativos entre los que destaca el interior de la Capilla Real, la Catedral, la Iglesia del Divino Salvador, el Camarín de la Virgen de las Angustias, la Iglesia del Convento de San Antón, y la Iglesia del Monasterio de Comendadoras de Santiago.
Aglutina a seis parroquias que antes pertenecían a San Juan de Dios
Granada, 11 de mayo de 2018.- La Archidiócesis de Granada cuenta con un nuevo Arciprestazgo creado por el Sr. Arzobispo D. Javier Martínez, que nace de la reestructuración del Arciprestazgo de San Juan de Dios y que lleva el nombre del Santo Patrón del clero diocesano español: San Juan de Ávila.
El nuevo Arciprestazgo está compuesto por las parroquias de Nuestra Señora del Carmen, Nuestra Señora del Pilar, San Francisco de Sales, San Juan de Ávila, San Juan de Dios y Santa María Micaela.
Por su parte, el Arciprestazgo de San Juan de Dios queda aunado por las parroquias de San Agustín, San Andrés, San Francisco Javier, San Ildefonso, La Inmaculada, San Isidro, San Juan de Letrán, Santos Justo y Pastor y Nuestra Señora de los Remedios.
El nuevo Arciprestazgo se presentó ayer jueves, 10 de mayo, fiesta litúrgica de San Juan Ávila, del que toma el nombre la nueva circunscripción territorial diocesana, con una Eucaristía celebrada en la parroquia San Juan de Ávila. En la Santa Misa participación los fieles que forman parte de este nuevo Arciprestazgo, así como distintos representantes de congregaciones, vida consagrada y realidades eclesiales vinculados a las parroquias que las integran.
• En el CC. Nuevo Inicio del Arzobispado, desde el 10 de mayo al 13 de julio
• La muestra oficial sobre Madre Teresa llega a la Diócesis de Granada, tras recorrer ciudades como Nueva York, Washington, Sidney, Roma y otras diócesis españolas, entre ellas Madrid y San Sebastián.
Granada, 4 de mayo de 2018.- Con el título “Vida y espiritualidad de Madre Teresa de Calcuta”, el Centro Cultural Nuevo Inicio (Plaza Alonso Cano. Edificio Curia Metropolitana), del Arzobispado de Granada, acoge una nueva exposición dedicada a la santa.
Es la exposición oficial que ha recorrido otras ciudades del mundo, como Roma, Nueva York, Washington, Sidney y México, así como otras ciudades españolas, entre ellas Madrid y San Sebastián, y que ahora llega a Granada, organizada por la familia de las Misioneras de la Caridad y, concretamente, por el “Mother Teresa Center” y la Causa de Canonización de Madre Teresa.
La exposición se compone de 84 paneles fotográficos, más de la mitad de ellos acompañados con textos, que recorre la vida, mensaje y espiritualidad de Santa Teresa de Calcuta. Al mismo tiempo, se emitirá un vídeo sobre Madre Teresa.
El objetivo de la exposición es dar a conocer el mensaje de Madre Teresa y mostrar un ejemplo de cómo nuestra vida puede convertirse en algo grande si hacemos las cosas pequeñas con un amor extraordinario.
Hermandad de María, Madre de la Iglesia y Reina de la Creación
(Virgen de la Antigua)
• Se erigirá por Decreto que llevará por fecha el 21 de mayo, primer lunes después de Pentecostés y primer día de la celebración de la conmemoración en la Iglesia Católica de María, Madre de la Iglesia.
• Su creación se enmarca en la próxima convocatoria del Papa del sínodo de los jóvenes y de la iniciativa diocesana “Granada. Misión 21”, que se espera poner en marcha en septiembre.
• La propuesta e invitación para pertenecer a esta Hermandad va dirigida a todos los jóvenes de la Diócesis, tanto de Granada como poblaciones, y no es incompatible con la pertenencia a otras hermandades y cofradías.
Granada, 30 de abril de 2018.- La Archidiócesis de Granada contará a partir de este año con una nueva Hermandad de Gloria, que tendrá por nombre “Hermandad de María, Madre de la Iglesia y Reina de la Creación (Virgen de la Antigua)”, constituida como Asociación pública de fieles, con personalidad jurídica en la Diócesis de Granada por Decreto del Sr. Arzobispo D. Javier Martínez, que tendrá como fecha el 21 de mayo, primer lunes después de Pentecostés y coincidiendo con la conmemoración por primera vez en la Iglesia Católica de María, Madre de la Iglesia.
SEDE
La nueva Hermandad de Gloria tendrá su sede canónica en la S.I Catedral (en el inmueble del Conjunto Catedralicio, que incluye la Catedral, la Capilla Real y la parroquia del Sagrario). Por el momento, y mientras la cripta de la parroquia del Sagrario no esté en condiciones de ser usada para fines pastorales, la “casa de hermandad” será el edificio de la Curia Metropolitana.
Celebración en la Catedral el domingo 22 de abril, Domingo del Buen Pastor
Granada, 19 de abril de 2018.- Este domingo, 22 de abril, en la celebración eucarística que preside nuestro arzobispo, Mons. Javier Martínez, a las 12:30 horas, en la S.I Catedral, dos jóvenes serán admitidos a las Sagradas Órdenes, primer paso en el camino vocacional como candidatos al Orden Sacerdotal.
En esa misma celebración eucarística, que se celebra en el IV Domingo de Pascua y por ello es Domingo del Buen Pastor, tendrán lugar también la institución de cuatro jóvenes para los Ministerios de Acólito y Lector, que ayudarán a los presbíteros y diáconos en el ejercicio de su ministerio y proclamarán la Palabra de Dios en la asamblea litúrgica.
Intervención desarrollada durante un año en varios plazos
Granada, 17 de abril de 2018.- Las intervenciones para la mejor conservación del patrimonio inmueble y mueble de la Capilla vienen siendo constantes desde hace años, singularmente desde 1986. Prácticamente se ha intervenido en todos ámbitos del monumento.
La sacristía-museo y su contenido se reformó profundamente en los años 1991-93 por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía: el resultado fue una magnífica y moderna presentación de las obras, con una iluminación moderna. Pero el tiempo pasa y hubo que hacer algunas intervenciones en que aprovechando la estructura de esa fecha se instalaron nuevas fuentes de iluminación con la tecnología “led”. Esto alargó durante un tiempo la situación, pero se echaba de menos una intervención más profunda, que lo renovara todo después de 25 años de uso. Es lo que ahora acaba de hacerse.
Agradecimiento a la Diócesis del Nuncio Apostólico en Irak y en Jordania.
Granada, 12 de marzo de 2018.- El Nuncio Apostólico en Irak y en Jordania, Mons. Alberto Ortega, agradece a la Diócesis el generoso donativo aportado por los fieles granadinos en las colectas llevadas a cabo en las eucaristías dominicales en la Catedral, para ayudar a los cristianos perseguidos y campos de refugiados en Oriente Medio.
En una carta dirigida a nuestro arzobispo D. Javier Martínez y leída ante la asamblea de fieles congregada en la Eucaristía del domingo 11 de marzo en la S.I Catedral, Mons. Ortega comunicaba el uso que se le ha dado a estos donativos aportados por los fieles durante el pasado año.
Se trata del sacerdote eritreo P. Mussie Zerai y la periodista española Helena Maleno.
Granada, 25 de enero de 2018.- El próximo 7 de febrero los premiados Mundo Negro a la Fraternidad 2017, galardón que otorga la revista Mundo Negro y los Misioneros Combonianos, estarán en Granada para ofrecer una conferencia en el Centro Cultural Nuevo Inicio (Plaza Alonso Cano, Edificio Curia Metropolitana).
El sacerdote eritreo, P. Mussie Zerai, y la periodista española Helena Maleno son los galardonados con el Premio Mundo Negro a la Fraternidad 2017, por su trabajo con las comunidades migrantes que tratan de llegar a Europa a través del Mediterráneo.
Granada, 12 de enero de 2018.- El arzobispo de Granada, Mons. Javier Martínez, ha erigido en la Diócesis una “Cátedra de Historia de la Iglesia en América Latina”, que tiene su sede en la Abadía del Sacromonte y está adscrita al Instituto de Teología “Lumen Gentium” de la Archidiócesis.
La Cátedra se halla bajo jurisdicción del arzobispo de Granada y estará formada por un catedrático “con reconocida autoridad en el ámbito de la vida de la Iglesia en América Latina”, un director y una secretaria. Dicho catedrático será el profesor Guzmán Carriquiry, Secretario Encargado de la Pontificia Comisión para América Latina, tal y como anunció el arzobispo de Granada en el acto de presentación del libro “Memoria, coraje y esperanza. A la luz del Bicentenario de la Independencia de América Latina” (Editorial Nuevo Inicio), presentado el pasado 8 de enero en la Diócesis por su autor, el profesor Carriquiry.
• El 8 de enero en el Edificio de la Curia Metropolitana. El libro incluye una Presentación del Papa Francisco.
• Publicada en su segunda edición por la Editorial del Arzobispado, el volumen fue previamente presentado en la Santa Sede
Granada, 28 de diciembre de 2017.- El próximo 8 de enero, el Vicepresidente de la Pontificia Comisión para América Latina, el profesor Dr. Guzmán Carriquiry, presenta en la Diócesis de Granada su libro “Memoria, coraje y esperanza. A la luz del Bicentenario de la Independencia de América Latina”, que en su segunda edición está publicada por la Editorial Nuevo Inicio, del Arzobispado de Granada. Le acompañará en la presentación el Arzobispo Mons. Javier Martínez.
El libro incluye una presentación del Papa Francisco, bajo el título “Hacia horizontes más amplios”, en la que incluye interrogantes como “¿qué es lo que está pasando en América Latina?”, “¿en qué queda el apelativo de continente de la esperanza?” o “¿volvemos a confiar en ideologías que han demostrado fracasos económicos y devastaciones humanas?”.
• Propuesta del arzobispo a la Diócesis, en el marco de la Jornada Mundial de los Pobres.
• El nombre de la iniciativa será Gracia’s Food y tendrá la forma de una empresa social creada por la diócesis de Granada.
• Con ella se quiere recoger, en este momento de la historia, en los comienzos del siglo 21, la tradición social cristiana, recogida en la Doctrina Social de la Iglesia, y especialmente en sus dos últimos documentos, la encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco y la encíclica Caritas in Veritate de Benedicto XVI.
Granada, 22 de noviembre de 2017.- Con motivo de la convocatoria del Papa Francisco a la primera Jornada Anual de los Pobres, el último domingo antes de la solemnidad de Cristo Rey (este año, el 19 de noviembre), que lleva por lema: “Hijos míos, no amemos de palabra ni de boca, sino de verdad y con obras” (1 Jn 3, 18), el arzobispo de Granada propuso a la diócesis la puesta en marcha de una iniciativa social de producción, distribución y venta de alimentos, de acuerdo con los criterios de la Doctrina Social de la Iglesia, para promover en el mundo rural una cultura comunitaria y emprendedora, y para ayudar a la participación en la vida comunitaria a personas con dificultades de inserción en la vida laboral y social.
La iniciativa fue comunicada por el propio arzobispo a los fieles congregados el pasado domingo día 19, Jornada Mundial de los Pobres, en la Eucaristía celebrada en la Catedral.
• Mons. Martínez señala la celebración del día de la Iglesia diocesana como “un motivo dichoso de reflexión sobre la naturaleza de nuestro ‘ser Iglesia’ en este momento de la historia”.
Granada, 7 de noviembre de 2017.- Con motivo de la Iglesia Diocesana, que celebramos en la Iglesia en España el próximo domingo 12 de noviembre, con el lema “Somos una gran familia contigo”, Mons. Javier Martínez, Arzobispo de Granada, ha escrito una Carta Pastoral.
En la Carta, titulada “La criatura más bella”, D. Javier Martínez habla de esta celebración del día de la Iglesia diocesana como “un motivo dichoso de reflexión sobre la naturaleza de nuestro ‘ser Iglesia’ en este momento de la historia”. “Es también un motivo de fiesta para nuestras comunidades que peregrinan unidas a la llamada de Cristo nuestro pastor. El misterio de la Iglesia, esto es, el misterio de la redención de Cristo, se hace presente en su integridad, como recuerda el Concilio, en la Iglesia particular o diocesana, esto es en cada diócesis, donde la sucesión apostólica constituye la garantía de la contemporaneidad de Cristo en su acción sacramental y en la comunión de todos, esa comunión que es esencial a la misión que hemos recibido del Señor: anunciar la alegría del Evangelio a todos los hombres”, explica nuestro Arzobispo en esta Carta Pastoral.
Lunes 6 de noviembre, memoria de los nuevos beatos
Granada, 3 de noviembre de 2017.- Por primera vez, desde que el pasado 25 de marzo fueran beatificados en Almería, el lunes 6 de noviembre se celebrará la memoria de los nuevos beatos, entre los que se encuentran 34 mártires granadinos o vinculados a nuestra Diócesis de Granada.
Ese día, en el marco del encuentro de Formación Permanente del Clero, se celebrará a las 13 horas una Eucaristía en la iglesia que se encuentra en la Plaza Alta, en el centro de Ogíjares, presididas por las reliquias del beato granadino Andrés Molina Muñoz, nacido en este pueblo y beatificado en Aguadulce (Almería) el pasado 25 de marzo junto a otros 114 mártires de la persecución religiosa de los años 30 en la Causa José Álvarez-Benavides y de la Torre y 114 mártires de Cristo. La Eucaristía presidida por las reliquias del beato granadino está abierta a la participación de los fieles que deseen asistir.
El Arzobispo de Granada pide a los fieles y a los sacerdotes de la diócesis que, en todas las celebraciones litúrgicas y en otros encuentros, se ore por estas dos intenciones: La primera, ante las circunstancias particularmente difíciles que se están viviendo en...
Nota de prensa del Arzobispado de Granada. Se inician los trabajos conducentes a la apertura del proceso de beatificación de Fray Hernando de Talavera, primer arzobispo de Granada tras la reconquista de la ciudad (c. 1430-1507).
• Eucaristía esta mañana con la Guardia Civil para celebrar su Patrona, la Virgen del Pilar.
• “Es un bien cristiano: los cristianos formamos parte de un mismo Cuerpo. No se comulga en Cristo diferente en Barcelona, en Sevilla o en Granada. El Cristo que comulgamos todos es el mismo, que nos hace a todos hijos de Dios y tenemos que volver a aprender a vivir como hijos de Dios, y a defender los bienes morales que es preciso defender, también con la fortaleza y la firmeza de quienes se saben hijos de Dios”.
Granada, 11 de octubre de 2017.– En la Eucaristía celebrada esta mañana con la Guardia Civil de Granada en vísperas de la fiesta de su Patrona, la Virgen del Pilar, el Arzobispo de Granada, Mons. Javier Martínez, ha invitado a rezar por “la unidad de España, de las instituciones, por la fortaleza y la sabiduría de los gobernantes, para que el Señor nos conceda el don de la paz”.
En la Santa Misa celebrada en el Acuartelamiento de la Comandancia de la Guardia Civil de Granada, Mons. Martínez ha recordado las palabras del Papa Francisco y la posición de la Iglesia respecto a Cataluña, “diciendo que la Iglesia no admite como bien una secesión y que la autodeterminación sólo está justificada en los casos de una ocupación colonialista, cosa que no se da en nuestra patria”, explicó el Arzobispo.
• A cargo del Coro y Orquesta del Liceo del Arzobispado de Praga
• Tendrá lugar el día 29, a las 20 horas. Para quienes no puedan asistir y deseen colaborar, se ha habilitado una Fila O.
Granada, 25 de septiembre de 2017.- La Abadía del Sacromonte acoge el próximo viernes día 29, a las 20 horas, un concierto de música barroca, cuyos donativos irán destinados a sufragar las obras de restauración que se llevan a cabo en dicha Abadía.
En la Eucaristía de inicio de curso 2017-18 de la UGR celebrada esta mañana
Querido Juan José Ante los atentados de ayer en Barcelona, quiero expresarte mi comunión en el dolor y en la súplica, por las víctimas, por sus familias, y por todos los afectados (que somos todos). Que el Señor nos ayude a todos a no ceder en el esfuerzo a favor...
• Tendrá lugar el 25 de julio, en la S.I Catedral, a las 9 horas, presidida por Mons. Javier Martínez.
• Fueron beatificados el 25 de marzo en Aguadulce y forman parte de la Causa de José Álvarez-Benavides y de la Torre y 114 compañeros mártires de Cristo en la persecución religiosa en España del siglo XX.
Granada, 13 de julio de 2017.- El Arzobispado de Granada y BMN-CAJAGRANADA han suscrito en la mañana de hoy jueves, 13 de julio, un Convenio de colaboración por el que ambas instituciones expresan su voluntad para trabajar conjuntamente en beneficio de las parroquias granadinas, y en general, a favor de la sociedad, dada la implantación de ambas instituciones en la misma área geográfica.
El Convenio de colaboración ha sido suscrito por el Arzobispo de Granada, Mons. Javier Martínez, en representación del Arzobispado, y por D. Salvador Curiel, Director Territorial de Andalucía de la entidad.
Granada, 22 de junio de 2017.- El próximo sábado, 24 de junio, la Iglesia celebra la Natividad de San Juan Bautista, uno de los titulares de la Capilla Real de Granada junto con San Juan Evangelista. Con motivo de esta fiesta en el calendario litúrgico, la Capilla...
• Con esta conferencia se clausura la exposición “La belleza del martirio. Cruz y gloria” y en ella un periodista de AIN recién llegado de Siria ofrecerá el testimonio de los pocos cristianos que quedan en el país. Granada, 21 de junio de 2017.- Mañana jueves, día 22,...
Organizado por el CC. Nuevo Inicio del Arzobispado y Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN).
Granada, 2 de junio de 2017.- Con el título “La belleza del martirio. Cruz y gloria”, el lunes día 5, a las 20 horas, se inaugura en el Edificio de la Curia Metropolitana (Plaza Alonso Cano) esta exposición, que muestra la realidad con la que se encuentran los cristianos en muchos países.
La muestra recrea espacios físicos donde los cristianos han sufrido persecución, de forma que el visitante pueda “introducirse” en la situación a través de una experiencia personal.
Granada, 25 de mayo de 2017.- El Arzobispo de Granada, Mons. Javier Martínez, ha nombrado hoy en el Consejo Episcopal a D. Francisco Tejerizo Linares, C.Ss.R, misionero redentorista, Vicario Episcopal de la Vicaría Territorial I, que corresponde a la ciudad de...
El domingo día 28, Eucaristía de acción de gracias, a las 12 horas. Granada, 24 de mayo de 2017.- El próximo domingo 28 de mayo, a las 12 horas, en la iglesia parroquia de San Andrés, tendrá lugar la Eucaristía de acción de gracias con motivo de la reapertura al culto...
• Mons. Francisco Pérez González ofrecerá el lunes una ponencia sobre la comunión y misión del presbítero. • En la celebración, Mons. Martínez felicitará en nombre de la Diócesis a los sacerdotes que cumplen sus bodas de oro y plata como presbíteros.Granada, 12 de...
El acuerdo define el marco de colaboración institucional y define líneas de actuación en condiciones preferentes para los colectivos vinculados a la archidiócesis Granada, 8 de mayo de 2017.- CaixaBank y el Arzobispado de Granada han suscrito esta mañana un convenio...
En el Centro de Estudios Superiores “La Inmaculada” de Granada. Granada, 30 de abril de 2017.- El Arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), cardenal Mons. Ricardo Blázquez, ha clausurado hoy con una Eucaristía en el Centro de...
• El Arzobispo de Granada inaugura este Encuentro que congrega hasta el domingo en Granada a 62 diócesis; 17 movimientos de ámbito nacional y 26 congregaciones e institutos seculares.
Granada, 29 de abril de 2017.- Granada acoge hoy la segunda jornada del Encuentro de Equipos de Pastoral Juvenil, organizado por el Departamento de Juventud de la Conferencia Episcopal Española, que en su segunda edición congrega en nuestra Archidiócesis durante tres días a participantes representando a 62 diócesis; 17 movimientos de ámbito nacional y 26 congregaciones e institutos seculares. En las sesiones de trabajo se aborda el tema del acompañamiento con el lema “Y se puso a caminar con ellos” (Lc 24,15).
V Premio “Amigos de San Nicolás a la Conservación del Patrimonio Cristiano”
• La entrega del Premio tendrá lugar el próximo 14 de septiembre en la Curia Metropolitana. La Ilustre Cofradía recibe el Premio coincidiendo con la celebración del primer centenario de la Hechura y Bendición de la Sagrada Imagen de Jesús de la Entrada en Jerusalén.
Granada, 27 de abril de 2017.- El grupo de voluntarios “Amigos de San Nicolás”, que junto con el Arzobispado de Granada promueven iniciativas para impulsar la restauración de la iglesia de San Nicolás en el Albaicín, ha decidido otorgar el V Premio “Amigos de San Nicolás a la Conservación del Patrimonio Cristiano” a la Ilustre Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz.
• Organizado por la Conferencia Episcopal Española y el Arzobispado
• Representarán a 62 diócesis; 17 movimientos de ámbito nacional y 26 congregaciones e institutos seculares. Les acompañarán cinco obispos, entre ellos el cardenal Ricardo Blázquez y Mons. Javier Martínez.
• Se quiere dar respuesta al reto de la pastoral juvenil que está desarrollando la Iglesia en España en los últimos años.
• En el marco de este Encuentro, se celebrará un concierto para todo el mundo del padre Damián y Unai Quirós, así como una vigilia de oración en la Catedral.
Granada, 26 de abril de 2017.- Del 28 al 30 de abril, Granada se convertirá en epicentro de la juventud española, durante el II Encuentro de Equipos de Pastoral Juvenil, organizado por el departamento de Pastoral de Juventud, dentro de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar, en colaboración con la Delegación de Pastoral Juvenil de la Archidiócesis de Granada. El lema es “Y se puso a caminar con ellos”.
• A cargo del propio autor, en el CC. Nuevo Inicio, el martes día 25, a las 20 horas • El libro recoge un prólogo del cardenal Joseph Ratzinger, actual Papa emérito Benedicto XVI, y aborda la importancia de rezar juntos, sacerdotes y fieles, en la misma dirección....
Granada, 9 de abril de 2017.- El Arzobispo emérito de Pamplona y Tudela, Cardenal D. Fernando Sebastián, presidirá las celebraciones litúrgicas de Semana Santa en la Catedral de Granada.
Desde el 31 de marzo a las 17 horas, hasta el 1 de abril a las 17 horas.
Granada, 29 de marzo de 2017.- El viernes 31 de marzo y sábado 1 de abril celebramos en la Archidiócesis de Granada la iniciativa “24 horas para el Señor”, propuesta por el Papa Francisco para este tiempo de Cuaresma, llevada a cabo el pasado fin de semana en la Iglesia, y que en Granada se retoma este fin de semana tras las beatificaciones en Almería de 34 mártires granadinos de Cristo.
Causa de José Álvarez-Benavides y de la Torre y 114 compañeros mártires de Cristo en la persecución religiosa en España
Granada, 23 de marzo de 2017.- El Arzobispo de Granada y Arzobispo metropolitano de la Provincia Eclesiástica de Granada, Mons. Javier Martínez, será concelebrante principal, junto al obispo anfitrión, Mons. Adolfo González-Montes, en la ceremonia de Beatificación de 115 mártires de Cristo, que tendrá lugar el sábado día 25 en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce, en Almería.
La ceremonia estará presidida por el Cardenal Mons. Angelo Amato, Prefecto de la Congregación de la Causa de los Santos, Legado Pontificio para la Beatificación. Junto al cardenal, Mons. Martínez y Mons. González-Montes, concelebrarán la Eucaristía de Beatificación los cardenales de Valladolid y Presidente de la Conferencia Episcopal Española, de Valencia y el emérito de Sevilla. También concelebrarán los arzobispos de Sevilla, Mérida-Badajoz, Castrense y emérito de Burgos, así como once obispos de toda España y los obispos auxiliares Mons. Santiago Gómez Sierra, de Sevilla, y Mons. Juan Antonio Martínez Camino, de Madrid.
Exposición de retratos de algunos de los 34 nuevos beatos granadinos
Granada, 20 de marzo de 2017.- Hasta el 7 de abril el claustro de la Curia Metropolitana (Plaza Alonso Cano, frente a la Catedral) acoge una exposición de retratos de algunos de los 34 mártires granadinos o vinculados a nuestra Archidiócesis, que serán beatificados el próximo 25 de marzo en Aguadulce (Almería).
La exposición ofrece seis retratos en cuadros de amplias dimensiones de los sacerdotes diocesanos o formados en nuestros seminarios que se beatificarán, de tal forma que las personas pueden poner rostro a los futuros beatos.
La exposición puede visitarse gratuitamente en horario de lunes a viernes, de 10 a 13:30 horas, en el claustro de la Curia Metropolitana.
Organizados por el Arzobispado de Granada
Granada, 10 de marzo de 2017.- El próximo 25 de marzo, Solemnidad de la Encarnación del Señor, 34 mártires de Cristo vinculados a nuestra Diócesis de Granada serán beatificados en Aguadulce (Almería) en la Causa “Deán José Álvarez-Benavides y de la Torre y 114 compañeros mártires de Cristo”.
Por este motivo, y como preparación a esta beatificación, el Arzobispado de Granada ha organizado una serie de actos para dar a conocer la figura de los nuevos beatos, muy vinculados a nuestra Archidiócesis, ya que algunos de ellos nacieron en nuestras ciudades y pueblos, se formaron en nuestros seminarios y ejercieron el ministerio en nuestras comunidades cristianas. Asimismo, otros sacerdotes y laicos almerienses estuvieron en relación con Granada.
Causa de José Álvarez-Benavides y de la Torre y 114 compañeros mártires de Cristo en la persecución religiosa en España del siglo XX Granada, 7 de marzo de 2017.- Viajes “San Cecilio”, del Arzobispado de Granada, organiza un viaje para asistir a la beatificación de 34...
Organizado por Proyecto Raquel Granada y Jaén, y Spei Mater Granada, 1 de marzo de 2017.- Proyecto Raquel Granada –iniciativa diocesana para ayudar y acompañar en la sanación de la herida a mujeres que sufren tras haber abortado a su hijo- organiza un curso de terapia...
Granada, 22 de febrero de 2017.- Un grupo de cristianos de la Archidiócesis de Granada, junto a nuestro Arzobispo Mons. Javier Martínez, han puesto en marcha www.ciudaddediosydeloshombres.org, un blog para la nueva evangelización que quiere “tomarse en serio, y...
“Proyecto Raquel”, dirigido a mujeres que han abortado, así como a personas que se han visto implicados en ellos Tendrá lugar el jueves día 23, a las 19:30 horas, en el Centro Cultural Nuevo Inicio (Edificio Curia Metropolitana, frente a la Catedral). Granada, 17...
Causa de José Álvarez-Benavides y de la Torre y 114 compañeros mártires de Cristo en la persecución religiosa en España del siglo XX Granada, 7 de febrero de 2017.- En la causa de beatificación que promueve la Diócesis de Almería del deán José Álvarez-Benavides y de...
• Participará nuestro Arzobispo Mons. Javier Martínez con los premiados Mundo Negro a la Fraternidad 2016, el Cardenal Arzobispo de Bangui (República Centroafricana) y el Presidente de la Comunidad Islámica de Centroáfrica (CICA), galardonados por su trabajo conjunto...
La Portada Sur de la Iglesia Imperial del Apóstol San Matías de Granada sufrió un incendio, como consecuencia de un acto vandálico, el 20 de noviembre de 2011. La restauración ahora concluida ha sido realizada por Carmen Tienza Durán.
Granada, 20 de enero de 2017.- La restauración del conjunto escultórico de la Virgen de las Angustias, obra atribuida a José Risueño, ubicado en la fachada del Palacio Arzobispal, en la Plaza de Bib-Rambla, ha concluido.
La intervención, que comenzó el pasado mes de octubre y ha sido financiada por el Arzobispado de Granada, ha consistido principalmente en la consolidación, limpieza y recuperación material de la cornisa derrumbada, así como la recolocación de la pieza clave de la hornacina que se encontraba parcialmente desplomada.
• Podrán realizarse visitas guiadas, previa solicitud, tanto para grupos de adultos como colegios.
• La muestra llega a Granada, tras pasar por Almería y Castilla-La Mancha, y se caracteriza por su lenguaje cercano, didáctico, divertido, con rigurosidad científica e histórica, y próxima a todos los públicos.
Granada, 18 de enero de 2017.- Con el título “Bajo el signo del Crismón”, el viernes día 20 se inaugura una exposición que, a través del género del cómic, se recorrerán los momentos más decisivos del origen del cristianismo en el Imperio Romano.
La exposición está organizada por el Centro Cultural Nuevo Inicio, en colaboración con el Centro de Estudios Bizantinos, Neogriegos y Chipriotas de Granada, la Universidad de Almería y el Centro Universitario de Investigación “Ciudades Antiguas, Turismo y Sostenibilidad”. La inauguración tendrá lugar el viernes día 20, a las 19:30 horas, en el Centro Cultural del Arzobispado (Plaza Alonso Cano. Edificio Curia Metropolitana).
Granada, 14 de diciembre de 2016.- El Arzobispo de Granada, Mons. Javier Martínez, presidirá esta tarde, a las 20 horas, en la S.I Catedral, una Santa Misa por el eterno descanso de Mons. Javier Echevarría, Prelado del Opus Dei fallecido el pasado lunes. Mons. Javier...
• Las matrículas se realizan en la Curia Metropolitana (Plaza Alonso Cano), hasta el 11 de enero. El 14 de enero comienza el curso, dirigido a adultos. Granada, 9 de diciembre de 2016.- El Arzobispado de Granada, a través de la Pastoral diocesana de Familia, pone en...
Granada, 2 de diciembre de 2016.- A raíz de las pinturas aparecidas en la noche del 24 al 25 de noviembre en la fachada de la Catedral y en la Curia Metropolitana de Granada, el Arzobispado ha procedido estos días a presentar denuncia y prestar su colaboración con la policía judicial en este asunto.
• A través de la Pastoral Familiar, el curso, que es gratuito, está dirigido a adolescentes desde 1º hasta 4º de la ESO, cuyo plazo de inscripción finaliza el 9 de diciembre.• Ofrece una nueva mirada en la formación de la afectividad y sexualidad, teniendo en cuenta...
• En su VI edición y con el lema "Acompañados por Su mirada", los jóvenes compartirán momentos de oración, diversión con un gymkhana religiosa-cultural y una conferencia sobre la experiencia de la fe en la vida universitaria. Granada, 16 de noviembre de 2016.- Un...
Granada, 10 de noviembre de 2016.- El próximo martes día 15, a las 10 horas, se convoca a los medios de comunicación en la Capilla Real, para presentar a los periodistas la restauración de las pinturas murales instaladas en la Lonja (entrada principal) de la Capilla...
• A las 12:30 horas tendrá lugar la Eucaristía de acción de gracias por este tiempo de misericordia extraordinaria recibida, presidida por Mons. Martínez. Granada, 9 de noviembre de 2015.- El próximo domingo día 13 se clausura el Año Jubilar de la Misericordia, a la...
• Del 29 de noviembre al 3 de diciembre.
• La peregrinación está abierta a la participación de todo el mundo y contará con la compañía sacerdotal del Capellán Mayor de la Capilla Real, D. Manuel Reyes.
Granada, 8 de noviembre de 2016.- “Amigos de San Nicolás”, grupo de hombres y mujeres voluntarios que colaboran para la recuperación de esta iglesia ubicada en el Albaicín y pueda así abrirse de nuevo al culto, peregrinará a Roma del 29 de noviembre al 3 de diciembre. Los peregrinos también asistirán a la Audiencia General con el Papa Francisco el día 30. La inscripción está abierta a la participación de todo el mundo que desee asistir.
Además, el día 30, tras asistir a la Audiencia General con el Santo Padre, los peregrinos también participarán en la Eucaristía por la tarde en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, presidida por D. Manuel Reyes, Capellán Mayor de la Capilla Real, que acompañará a los peregrinos granadinos.
• Se trata de los templos de monasterios y conventos de la vida consagrada contemplativa de la Archidiócesis.
Granada, 28 de octubre de 2016.- El Arzobispo de Granada, Mons. Javier Martínez, ha dispuesto que el día 1 de noviembre, Solemnidad de Todos los Santos, todos los templos de monasterios y conventos de la vida consagrada contemplativa de la Archidiócesis sean declarados templos jubilares del Año de la Misericordia.
Organizadas por la Delegación para el Patrimonio Cultural del Arzobispado, comenzarán el sábado día 29.
“Semblanzas” comienza este jueves con el beato cardenal John Henry Newman
• Se trata de personas excepcionales que, en todos los ámbitos del obrar humano, a lo largo de la historia, han marcado un hito en el conocimiento de la verdad y en la contemplación de la belleza. En definitiva, en el renacimiento de una nueva mirada sobre el mundo y la bondad.
Granada, 18 de octubre de 2016.- Con el título “Semblanzas”, el Centro Cultural Nuevo Inicio del Arzobispado de Granada inaugura un nuevo espacio de conferencias, para acercar a personas excepcionales que, en todos los ámbitos del obrar humano, a lo largo de la historia, han marcado un hito en el conocimiento de la verdad y en la contemplación de la belleza. En definitiva, en el renacimiento de una nueva mirada sobre el mundo y la bondad.
“Hermana Madre Tierra”, dedicada a la Encíclica del Papa “Laudato Si'”
• Exposición de fotos y textos organizada en colaboración con el Instituto Internacional “Laudato Si'” para la Custodia de la Creación, erigido en la Archidiócesis de Granada por el Arzobispo Mons. Javier Martínez, y la Asociación Encuentromadrid.
Granada, 5 de octubre de 2016.- Con el título “Hermana Madre Tierra”, el Centro Cultural Nuevo Inicio del Arzobispado de Granada inaugura una exposición dedicada a la Encíclica “Laudato Si'” del Papa Francisco. La inauguración tendrá lugar el viernes día 7 a las 20 horas y se organiza en colaboración con el Instituto Internacional “Laudato Si'” para la Custodia de la Creación, erigido en la Archidiócesis de Granada por el Arzobispo Mons. Javier Martínez, y la Asociación Encuentromadrid.
En el marco de esta exposición, se presentará asimismo el Instituto Internacional “Laudato Si'” para la Custodia de la Creación, con sede en Granada. (www.institutolaudatosi.org).
Entre la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz, con el aval del Arzobispado de Granada, y Caja Rural.
Granada, 3 de octubre de 2016.- Esta mañana ha tenido lugar la firma que permite dar un paso más en las obras de restauración de la iglesia de San Andrés, donde tiene su sede la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz.
Así, la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz, con el aval del Arzobispado, y la entidad Caja Rural de Granada han firmado un préstamo para la financiación de las obras de restauración en la iglesia de San Andrés, una de las iglesias más antiguas de la ciudad que data del año 1521.
Granada, 29 de septiembre de 2016.- La Parroquia de San Andrés Apóstol de Granada y la Ilustre Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz han firmado esta tarde un convenio de colaboración, con el visto bueno del Arzobispado de Granada,...
Año de la Misericordia Granada, 29 de septiembre de 2016.- El próximo 1 de noviembre, Solemnidad de Todos los Santos, todos los templos de monasterios y conventos de vida contemplativa de la Archidiócesis de Granada serán Templos jubilares. Así lo ha dispuesto el...
Nota de prensa del Arzobispado de Granada. Granada, 26 de septiembre de 2016.- El Arzobispo de Granada, Mons. Javier Martínez, ha nombrado hoy a D. Enrique Rico Pavés nuevo Rector del Seminario diocesano "San Cecilio".D. Enrique Rico Pavés, natural de Granada, fue...
El Rector del Seminario Diocesano San Cecilio de Granada ha presentado su dimisión al Sr. Arzobispo, que se la ha aceptado hace días, en bien de la Iglesia, ante la existencia de alguna actuación inadecuada para un sacerdote y para un formador de Seminario. De la...
• El lunes día 26, en la Basílica de las Angustias, a las 20 horas • El Arzobispo de Granada, Mons. Javier Martínez, ha escrito una Carta sobre la puesta en marcha en la diócesis de esta iniciativa. • Los objetivos del "Proyecto Raquel" son "acompañar a estas...
• En las Eucaristías del martes • Esta invitación coincide con el Encuentro Interreligioso que tiene lugar mañana martes en Asís, presidido por el Santo Padre, con el lema "Sed de paz. Religiones y culturas en diálogo". Granada, 19 de septiembre de 2016.- La...
• Con Mons. Javier Martínez, el lunes, a las 20 horas.
• De libre acceso hasta completar aforo, en las invocaciones de bendición se interpretarán piezas musicales de las obras, entre otros, de los compositores granadinos José García Román y Juan Alfonso García, éste último fallecido en mayo de 2015.
Granada, 2 de septiembre de 2016.- El lunes día 5, a las 20 horas, la capilla del Centro de Estudios Superiores “La Inmaculada”, adscrito a la Universidad de Granada, acogerá el acto de bendición del órgano que, a partir de entonces, presidirá la música litúrgica de las celebraciones en dicha capilla, así como los conciertos litúrgicos que se organicen. Mons. Javier Martínez, Arzobispo de Granada, bendecirá dicho órgano.
• Misa corpore in sepulto por el párroco de San Isidro en El Chaparral, celebrada esta mañana en la Catedral, presidida por el Arzobispo Mons. Javier Martínez, y concelebrada por el Obispo de Guadix, Mons. Ginés García, junto a casi un centenar de presbíteros.
• En su último adiós a D. Miguel Peinado asistieron cientos de granadinos.
Granada, 22 de julio de 2016.- La S.A.I Catedral ha acogido esta mañana el funeral por el párroco de San Isidro en El Chaparral, D. Miguel Peinado Muñoz, fallecido ayer jueves en Granada. En el año 2002, tras la marcha del cardenal Antonio Cañizares a la diócesis de Toledo, y hasta junio de 2003, cuando llegó nuestro Arzobispo Mons. Javier Martínez a Granada, D. Miguel Peinado Muñoz fue Administrador diocesano.
El funeral será mañana, en la S.A.I Catedral, a las 13 horas, presidido por Mons. Javier Martínez.
Granada, 21 de julio de 2016.- El sacerdote diocesano D. Miguel Peinado Muñoz, párroco de la iglesia de San Isidro en El Chaparral, ha partido hoy a la Casa del Padre, a la edad de 67 años. El funeral tendrá lugar mañana viernes, a las 13 horas, en la Santa y Apostólica Iglesia Catedral de Granada, presidido por el Arzobispo Mons. Javier Martínez. Su cuerpo está siendo velado en su parroquia de San Isidro, en El Chaparral.