Un total de 131 personas recibieron el Espíritu Santo, de manos del arzobispo, en la primera de las distintas celebraciones que continuarán la semana que viene, con grupos procedentes de parroquias, colegios, grupos diocesanos, congregaciones, Arzobispado Castrense y Pastorales.
La S.A.I Catedral de Granada acogía ayer miércoles día 21 la primera de las distintas celebraciones del Sacramento de la Confirmación que se llevarán a cabo en los próximos días, durante la semana que viene.
Hasta 131 personas, procedentes de distintas parroquias, colegios, grupos, Arzobispado Castrense y delegación para la Educación Católica y Enseñanza Religiosa recibieron este Sacramento de iniciación cristiana de manos de nuestro arzobispo D. José María Gil Tamayo.
Numerosos familiares, amigos y fieles en general acudieron también a la celebración del Sacramento, completando la catedral hasta su última bancada. Asimismo, se ofrecieron las palabras durante toda la celebración en lenguaje de signos.
Los confirmandos proceden de las parroquias de Santo Domingo (Realejo), de Las Gabias, de San Agustín, Sagrada Familia, de Víznar, de Cenes de la Vega y de San Gregorio Bético; del Grupo de San Francisco; de los Salesianos; del Arzobispado Castrense; del Colegio Ave María Vistillas (Casa Madre); y de la delegación episcopal para la Educación Católica y Enseñanza Religiosa.


RECIBIR EL ESPÍRITU SANTO
El arzobispo incidió en sus palabras durante la homilía en el don del Espíritu Santo y en el significado de este Sacramento, con el que se completa los Sacramentos administrados de iniciación cristiana. “Ahora vais a recibir el Espíritu Santo, como aquellos primeros cristianos para dar testimonio de Jesús en el mundo, para dar testimonio en nuestra época, sin avergonzarnos de él; para ser cristianos, no sólo de nombre, sino en vuestra vida, cada uno con su manera de ser, en sus circunstancias, en su trabajo, en la vida social, en la vida de familia, en la diversión, en los estudios: ser cristiano”, señaló el arzobispo Mons. José María.
En sus palabras, dirigidas especialmente a los confirmandos, les recordó que ser cristianos no significa ser “perfectísimos, sino que el Señor va a venir en vuestra ayuda. Y si estamos unidos a Él, como nos ha dicho Jesús en el Evangelio, como el sarmiento a la vida, Él no nos va a dejar”. “Y Él os va a dar la fuerza para responder como cristianos en los distintos momentos y circunstancias”, afirmó.

En este sentido, el arzobispo apuntó que a lo largo de la vida pueden suceder situaciones que nos lleven a alejarnos de Dios –“podemos apagarnos o enfriarnos”, señaló-, pero “esa semilla que ha puesto ya Dios en vuestro corazón por el bautismo, el don de la fe, y que hoy revitaliza el Espíritu Santo, es Jesús mismo el que os va a mover, nos mueve”.
“Vais a recibir la fuerza de Jesús para manifestaros como cristianos en vuestro ambiente, para tener los criterios de Jesús que habéis aprendido en la catequesis, en vuestra formación y que no es una cosa para examinarse de un examen como puede ser la selectividad o puede ser cualquier otro examen. Es para vivirlo. Es para mostrarlo, porque el mejor predicador es ‘fray ejemplo’ y porque el Señor nos quiere así, amigos suyos de verdad. Y vuelvo a repetir, no es que seamos perfectísimos, mejores que los demás, pero el Señor nos da su fuerza si estamos unidos a Él”. (LEER HOMILÍA)


PRÓXIMAS CELEBRACIONES
En la oración de los fieles, entre otras intenciones, se rezó por las vocaciones al sacerdocio y a la vida consagrada, así como por la paz en el mundo.
Las próximas celebraciones del Sacramento de la Confirmación en la Catedral este mes de mayo, administrado por el arzobispo, son las siguientes:
- Lunes, 26: Colegio Virgen de Gracia, parroquia de San Francisco de Sales, congregación de las Jesuitinas, Colegio Regina Mundi, Pastoral Universitaria y Centro de Magisterio La Inmaculada).
- Martes, 27: Colegios Lux Mundi, Sagrado Corazón de Jesús, El Carmelo, “La Asunción”, “Sagrada Familia” y Divino Maestro del Albayzín.
- Miércoles, 28: Colegios Santo Tomás de Villanueva, La Presentación de Granada, Compañía de María, “Nuestra Señora del Rosario” (Dominicas), parroquia de Santa María Magdalena y parroquia del Sagrario-Catedral.
- Jueves, 29: Colegios Monaita, Mulhacén, “San Juan Bosco”, Arzobispado Castrense, y de las parroquias San Justo y Pastor y San Gregorio Bético).
- Viernes, 30: Colegio Ave María (Casa Madre), de la comunidad de los redentoristas, y de las parroquias de Ogíjares, Guéjar Sierra, Monachil, Huétor-Santillán, Beas de Granada, Santo Ángel Custodio, Valderrubio, San Juan María Vianney, Pinos Puente, San Gil y Santa Ana, y San Isidro.
