Disponible el texto íntegro, cuya lectura se invita a la comunidad diocesana.
Esta mañana se ha publicado la primera Exhortación apostólica del Papa León XIV, previa firma el pasado día 4 de octubre, fiesta litúrgica de san Francisco de Asís.
Precisamente, la Exhortación, que tiene como título “Dilexi te” (“Te he amado”, tomado del libro del Apocalipsis 3,9), trata el tema del servicio a los pobres, en cuyo rostro encontramos “el sufrimiento de los inocentes, en un texto que continúa el trabajo iniciado por el Papa Francisco.
El Papa denuncia la economía que mata, la falta de equidad, la violencia contra las mujeres, la desnutrición y la emergencia educativa. El Santo Padre aborda el amor de Cristo que se hace carne en el amor a los pobres, entendido como cuidado de los enfermos; lucha contra la esclavitud; defensa de las mujeres que sufren exclusión y violencia; derecho a la educación; acompañamiento a los migrantes; limosna que “es justicia restaurada, no un gesto de paternalismo”; equidad, cuya falta es “raíz de los males sociales”.
Se trata de un texto de 121 puntos “que brota del Evangelio del Hijo de Dios, que se hizo pobre desde su entrada en el mundo y que relanza el Magisterio de la Iglesia sobre los pobres en los últimos ciento cincuenta años”, informó la Santa Sede.
Con este documento firmado el 4 de octubre, festividad de San Francisco de Asís, el Pontífice agustino sigue los pasos de sus predecesores: Juan XXIII, con su llamamiento a los países ricos en Mater et Magistra para que no permanecieran indiferentes ante los países oprimidos por el hambre y la miseria (83); Pablo VI, con la Populorum progressio y su intervención en la ONU “como abogado de los pueblos pobres”; Juan Pablo II, que consolidó doctrinalmente “la relación preferencial de la Iglesia con los pobres”; Benedicto XVI y la Caritas in Veritate, con su lectura “que se hace más marcadamente política” de las crisis del tercer milenio. Por último, Francisco, que ha hecho del cuidado “por los pobres” y “con los pobres” uno de los pilares de su pontificado.

La Exhortación “Dilexi te”, a la que se invita a la diócesis de Granada a leer y profundizar en ella, puede leerse en este enlace: