Otorgados por la Autoridad Portuaria y el Real Club Náutico de esta localidad de la costa granadina, con el que reconocen “la trayectoria social, humanitaria y profesional, en beneficio del desarrollo de Motril, la comarca y la provincia de Granada”.
Manos Unidas, que cuenta en su haber con 65 de años de trabajo en la cooperación internacional en los países en vías de desarrollo, ha recibido en Motril el Premio Sirenita 2025, que concede la Autoridad Portuaria y el Real Club Náutico de esta localidad de la costa granadina.
Estos premios, que se entregaron en una gala en el muelle de poniente, reconocen a las personas e instituciones con una trayectoria social, humanitaria y profesional, “en beneficio del desarrollo de Motril, la comarca y la provincia de Granada”. La tesorera de Manos Unidas Granada, Susana Salvador, fue la encargada de recoger el Premio.
Manos Unidas celebra anualmente su Campaña contra el hambre, cuyo lema este año es “Compartir es nuestra mayor riqueza”, con la que quiere concienciar de la ayuda para el desarrollo en países de Asia, África y América Latina, en materia de salud, educación, agricultura y formación, entre otros. En su Campaña de este año presentada en la Curia Metropolitana, con la presencia del arzobispo Mons. José María Gil Tamayo, se anunció los 9 proyectos que asumirá la entidad en Granada, con la colaboración de los fondos que aporten los granadinos, así como voluntarios, actividades, herencias y legados, entre otras fuentes de ingreso.
Estos proyectos se establecen en una financiación necesaria de 557.517 euros, que se dedicarán a alimentación, educación, salud, derechos de las mujeres, agua, saneamiento y medio ambiente. Sus países de destino en la Campaña de este año son Etiopía, Tanzania, Ecuador, India, Madagascar, Haití y Paraguay.

PREMIADOS
El acto congregó a representantes representantes públicos, civiles y militares, así como del movimiento empresarial y comercial de la Costa Tropical y la provincia granadina.
El resto de los galardonados fueron El capitán de navío Ángel Gamboa Herraiz; la ex rectora de la UGR, Pilar Aranda; el periodista y ex director de Ideal, Eduardo Peralta; el licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada y médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Jesús Cabezas Jiménez; y Miguel Cabrerizo Vílchez, catedrático de Física de la Universidad de Granada.
“Estos Premios son un ejemplo de nuestra vocación de interacción con el entorno que nos acoge, la colaboración Puerto-Ciudad y suponen un reconocimiento a aquellas personas y colectivos que han demostrado el apoyo a nuestra tierra, contribuyendo decisivamente en su desarrollo social, cultural y económico”, señaló en el acto de entrega de los galardones el presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes.
Por su parte, el presidente del Real Club Náutico de Motril, Antonio Gutiérrez, habló de “la alianza con el puerto en la organización de estos premios que ha venido a impulsarlos y realzarlos”.