El pasado sábado tuvo lugar en la parroquia de Víznar la actividad de inicio y presentación del proyecto “Grandes Arzobispos de Granada: el retrato de Antonio Jorge y Galván”.
La Parroquia de Víznar ha tenido a lo largo de su dilatada historia una especialísima vinculación con los Arzobispos de Granada. Fruto de ello son las numerosas obras artísticas que atesora y su particular episcopolio.
El viejo y sucio retrato de don Antonio Jorge es para muchos una pintura muda. Traer la memoria es una estrategia para descubrir unas raíces comunes en las aportaciones en positivo de este desconocido pastor que vivió largas temporadas en Víznar y cuidó esta Iglesia particular.
Gracias al patrocinio de la Real Maestranza de Caballería de Granada (RMCG) la Parroquia va a llevar a cabo el proyecto titulado “Grandes Arzobispos de Granada: el retrato de Antonio Jorge y Galván”. Dicho proyecto toma como eje vertebrador poner luz de modo creativo al personaje histórico dando a conocer su figura y contexto así como la puesta en valor de la pintura como recurso didáctico y artístico.

Además de microrrelatos y difusión en redes sociales se propiciará a través de diferentes actividades el acercamiento de las instituciones y asociaciones del municipio en distintos segmentos de población como niños, jóvenes, mujeres y mayores.
La RMCG fue fundada en 1686 por el rey Carlos II. Se trata de una institución vinculada a la nobleza en la que se mantiene una labor cultural, social y patrimonial a través del mecenazgo preservando la historia, promoviendo el conocimiento y fomentando el arte.
La toma de conciencia del papel innovador del Arzobispo Antonio Jorge en la dignificación de las mujeres de su tiempo y su preocupación por el acceso de la sociedad a la educación ayudará a transformar la percepción y discurso social acerca este “dignísimo prelado cuya ilustración y caridad ha sido proverbial” para la Iglesia de Granada.
Equipo del Proyecto. Parroquia de Víznar
