El 1 de febrero, en el marco de su Jornada mundial, que se celebra el día 2 y en Granada se adelanta un día con motivo de la festividad y romería popular del patrón san Cecilio.

La vida consagrada celebra este año su Jornada mundial con dos novedades. Por un lado, viviendo el Jubileo en Granada, en el Año dedicado a la esperanza y convocado por el Papa Francisco. Y por otro, el día anterior a su Jornada mundial, por coincidir con las celebración y romería popular en la Abadía del Sacro Monte de la fiesta del patrón san Cecilio.

Las distintas formas de vida consagrada e Institutos seculares, con sus representantes de CONFER Granada y CEDIS, se congregarán el sábado día 1, a las 12 horas, en la Eucaristía en la S.A.I Catedral, templo jubilar. Allí, como cada año, comenzará la Eucaristía con el lucernario, en una celebración presidida por el arzobispo Mons. José María Gil Tamayo y concelebrado con parte del clero diocesano. En el marco del Año jubilar, podrá obtenerse Indulgencia Plenaria, habiendo cumplido las disposiciones establecidas por la Iglesia diocesana y universal. Previamente, a las 11 horas, habrá un encuentro de la vida consagrada con el arzobispo, en la Curia Metropolitana.

La Jornada mundial de la vida consagrada cumple su XXIX edición, este año con el lema “Peregrinos y sembradores de esperanza”. La Jornada de este año se centra en las personas que, a través de la consagración, dedican su vida por completo a Cristo. El objetivo de esta Jornada mundial es dar a conocer la figura de las personas consagradas y sus testimonios para mostrar el valor de ellas.