El 7 de octubre, en la iglesia de Santo Domingo, con la Archicofradía Nuestra Señora del Rosario.
La ciudad de Granada acoge esta semana con distintas celebraciones su devoción a la Virgen del Rosario, copatrona de Granada, patrona del barrio del Realejo y Capitán General de la Armada Española. En el día de su Solemnidad, el martes día 7, la iglesia de Santo Domingo, donde tiene su sede la Archicofradía y la Sagrada Imagen de la Virgen del Rosario, permanecerá abierta desde las 8:30 hasta las 21:30 horas.
Durante ese día 7, por privilegio del Rey Felipe II en 1588, la Archicofradía repicará la campana de la Torre de la Vela de la Alhambra. Y también habrá una ofrenda floral en la Santa Misa de las 20 horas, a la que asistirán las comisiones militares del MADOC, la Armada Española, el Ala 78 del Ejército del Aire, la Subdelegación de Defensa, la Comandancia de la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Asociación de Reservistas.
Previamente a la solemne Eucaristía en la Solemnidad, a las 19 horas tendrá lugar la Exposición del Santísimo Sacramento y el rezo del Santo Rosario en sus Misterios Dolorosos. Y tras Santa Misa, se realizará la tradicional Ofrenda floral a la Santísima Virgen del Rosario.
Tras la Solemnidad, entre el 8 y el 12 de octubre, tendrá lugar a las 19 horas, la exposición del Santísimo Sacramento, el rezo del Santo Rosario, con bendición y Reserva, y posteriormente la Santa Misa. La predicación estará a cargo de fray Vicente Grau i Monrós, O.P.
Las celebraciones en Granada en honor a la Virgen del Rosario concluirán el día 12, con la solemne procesión a las 18 horas, desde la Plaza de Santo Domingo. En cada uno de sus días, será ofrecida por distintos grupos y corporaciones de la ciudad de Granada, entre ellos el Colegio de Nuestra Señora del Rosario, la Asociación de vecino del barrio del Realejo y el ayuntamiento de Granada.
Esta procesión discurrirá en el siguiente recorrido: Plaza de Santo Domingo, Ancha de Santo Domingo, Jesús y María, San Matías, Plaza de Mariana Pineda, Ángel Ganivet, Puerta Real de España, Reyes Católicos, Plaza Isabel La Católica, Pavaneras, Santa Escolástica, Plaza Mariano Fortuny, Carnicería y, de nuevo, Plaza de Santo Domingo, siendo las 21 horas la hora prevista de regreso a la sede. Les acompañarán la Banda de cornetas y tambores de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras y la Banda y unidad de Música de Nuestra Señora de los Ángeles.
