En la ciudad y costa granadina, con motivo de su fiesta litúrgica el 16 de julio, Día de las gentes del mar.

La provincia de Granada, especialmente la costa granadina y la ciudad, se está preparando para festejar la fiesta litúrgica de la Virgen del Carmen, patrona de los marineros y gentes del mar, que tiene lugar el 16 de julio.

Durante estos días y hasta la víspera de dicha fiesta litúrgica, se están celebrando en distintas parroquias e iglesias la Novena en honor a la Virgen del Carmen.

En concreto, en la costa granadina, la parroquia de Nuestra Señora del Carmen en Motril celebra su el rezo del Santo Rosario a las 19:30 horas y, posteriormente, a las 20 horas, la Eucaristía. El día 16, tras la Santa Misa, celebrará como es tradicional su procesión marítimo-terrestre hasta el Puerto de Motril. El itinerario previsto, que comenzará a las 20 horas desde la iglesia de Nuestra Señora del Carmen en Motril, es el siguiente: Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, Plaza Estrella del Mar, Gaviota, Ancla, Galeota San Gil, Bergantín San José, Carrera del Mar, Avenida de Nuestra Señora de la Cabeza, Avenida Julio Moreno, Paseo de Nuestra Señora del Carmen, Muelle Pesquero, (Procesión Marítima de Nuestra Señora del Carmen), Paseo de Nuestra Señora del Carmen, Avenida de Julio Moreno, Nuestra Señora del Mar, Goleta, Avenida de Julio Moreno, Gaviota, Plaza Estrella del Mar, a su templo.  

De modo similar harán en el resto de parroquias de la costa, desde Almuñécar, Salobreña, La Herradura o La Caleta.

GRANADA

Por su parte, en la ciudad de Granada, también la festividad de la Virgen del Carmen se celebrará especialmente en el monasterio de San José de las Carmelitas Descalzas, con un triduo que se celebra entre el 13 y el 15 de julio, con el rezo de vísperas a las 19:30 horas y la Eucaristía a las 20 horas. Además, el día de la festividad, el 16 de julio, se impondrán y bendecirán los escapularios para los fieles.

Asimismo, en el monasterio de la Encarnación de las Carmelitas Calzadas la Novena se celebrará hasta el 15 de julio, desde que comenzara el pasado día 7. Habrá exposición y oración al Santísimo, rezo de vísperas y del Santo Rosario, bendición del Santísimo Sacramento y la Eucaristía. Comenzará a las 19 horas. También habrá ofrenda floral que se celebrará el 14 de julio y la Función Principal será el día 16. Al término ese día de la Función Principal habrá devoto besamanos en honor a Nuestra Señora del Carmen, conocida como la “Gran Madre” de Granada.

Con motivo del Día de las gentes del mar, la Conferencia Episcopal Española ha editado una serie de materiales, disponibles en ESTE ENLACE. Ese Día se celebra con el lema “María, guía y esperanza nuestra”, enmarcado en el Jubileo 2025.

El Mensaje con motivo de esta Jornada recuerda al Papa Francisco cuando afirmaba que estamos llamados a “redescubrir la esperanza en los signos de los tiempos que el Señor nos ofrece” y a “escrutar a fondo esos signos e interpretarlos a la luz del Evangelio”, así como a ser nosotros “signos tangibles de esperanza”.