En la jornada festiva celebrada en el Seminario Mayor San Cecilio para la zona sur de la familia Cruz Blanca.
Alegría y gratitud son las dos palabras que definen la celebración de los 50 años de la familia Cruz Blanca de la zona sur, fiesta que tuvo lugar este miércoles 15 de octubre en Granada. Las instalaciones del Seminario Mayor acogían desde la mañana a más de 300 personas que se concentraban para festejar este día, procedentes de todas las Casas Familiares y Centros de la Fundación de esta zona: Ceuta, Algeciras, Córdoba, Granada, Huéneja, Arahal, Sevilla, Almería y Melilla.
Con la asistencia de distintas personas de las Administraciones, comunidades religiosas, sacerdotes de los distintos lugares donde está presente la Congregación y acompañados por dos Vicarios Generales: D. Enrique Rico Pavés, de la Archidiócesis de Granada, y D. Ignacio López, de la Diócesis de Almería.
EL MEDIO QUE DIOS USA PARA ESTAR PRESENTE ES HACERSE PEQUEÑO
Estas palabras pronunciadas después de la lectura del Evangelio según San Mateo, contextualizaron la homilía del Vicario General de Granada, D. Enrique Rico Pavés, quien recordó que la vocación de Cruz Blanca es amar en la debilidad, ser descanso para las personas que están cansadas y agotadas, luz para las no encuentran sentido a sus vidas, presencia para las que se sienten solas y necesitan escucha. Ser una vocación que refleja el rostro misericordioso y bondadoso de Dios.
El Vicario General recordó en la homilía que hay tres signos que deben estar presentes en Cruz Blanca: la alegría en atender a las personas, que refleja uno de los dones del Espíritu Santo, la unidad tan necesaria en un mundo dividido y aislado y por último la humildad y pequeñez tan características de San Francisco de Asís y Vicente de Paúl.


Antes de finalizar la celebración, el Hermano Luis Miguel Martell, superior general de los Hermanos de la Cruz Blanca, tomó la palabra para agradecer la presencia de tantas personas que llenaban la iglesia del Seminario Mayor San Cecilio, a las autoridades, instituciones públicas y privadas, agradecer la presencia de los sacerdotes y de los dos Vicarios Generales de Granada y Almería en representación de sus Obispos, por querer acompañar a la congregación en estos 50 años de camino y quiso renovar públicamente el compromiso de la congregación con las personas más vulnerables de la sociedad.
El Hermano General afirmó que “Cruz Blanca es familia que acoge, acompaña y transforma en un espacio abierto donde caben todas las personas; y haciendo referencia al mensaje del Papa León XIV: Con los brazos abiertos a quienes necesitan nuestra caridad, nuestra presencia, nuestro amor. Queremos ser una Iglesia que camina, una Iglesia que busca siempre la paz, que busca siempre la caridad, que trata siempre de estar cercana especialmente a los que sufren”.


JORNADA FESTIVA
Tras la Eucaristía de acción de gracias la celebración continuó en el salón de actos, donde se llevó a cabo el momento de Familia Cruz Blanca; repartido en tres bloques un momento artístico a través de una magnifica representación de varias escenas del musical del Rey León, con el elenco de artistas de la Casa Familiar de Córdoba, donde dejaron fluir toda su creatividad, la expresión, la música y todas sus capacidades.
A través de “una línea de vida” de la presencia actual de Cruz Blanca en la zona sur se dio a conocer brevemente la historia y año de inicio de las Casas Familiares y Centros de Fundación Cruz Blanca. Distintas personas, entre ellas hermanos, voluntariado, personas atendidas y profesionales, subieron al escenario para dar su testimonio y contestar a la pregunta “¿Qué te aporta Cruz Blanca?”, y las respuestas fueron muy variadas, experiencias y vivencias que emocionaron a las personas asistentes.


Al acabar lo resumían en una palabra y estas construían un gran mural: familia, fe, orgullosamente familia, ser visibles, amor, hogar, diversidad, puente y hermanos.
Al llegar a la última palabra de hermanos, se hizo un reconocimiento a todos los Hermanos de Cruz Blanca y el Hermano Superior General tuvo unas palabras de agradecimiento para el Hno. Isidoro Macías por estar en Cruz Blanca desde sus inicios, desde antes de que se aprobara la congregación canónicamente, momento donde se le entregó un pequeño detalle.
El Himno de Cruz Blanca cerró este acto de Familia. La próxima celebración de los 50 años será en la ciudad argentina de Añatuya el día 8 de noviembre.
La Eucaristía fue grabada por María Visión Sevilla. VER EN ESTE ENLACE