El 8 de enero se celebra la festividad de San Severino, abad. San Severino fue un monje...

El 8 de enero se celebra la festividad de San Severino, abad. San Severino fue un monje...
El 7 de enero se celebra la festividad de san Raimondo de Peñafort, sacerdote dominico,...
El 6 de enero se celebra la festividad de santa Rafaela del Sagrado Corazón, virgen, fundadora de...
El 8 de enero se celebra la festividad de San Severino, abad. San Severino fue un monje Abad, ermitaño, fundador y un gran predicador con que poseía el don de profecía y de sanación. Trabajó para evangelizar la región de Nórico (parte de la Austria moderna),...
El 7 de enero se celebra la festividad de san Raimondo de Peñafort, sacerdote dominico, confundador de los Mercedarios. Nació hacia el año 1175, en Peñafort, cerca de Barcelona, España. Pronto demuestra tener una extraordinaria inteligencia, y a los 20 años es...
El 6 de enero se celebra la festividad de santa Rafaela del Sagrado Corazón, virgen, fundadora de las Esclavas del s. Corazón de Jesús. Religiosa española (1850-1925), funda una Congregación dedicada a la adoración eucarística perpetua y al apostolado. Incomprendida...
El 5 de enero se celebra la festividad de San Juan N. Neumann, obispo de Filadelfia en los Estados Unidos. Nacido en 1811 en un pueblo de Bohemia -perteneciente en aquella época al imperio austriaco y, actualmente, a la República Checa -, Juan Nepomuceno Neumann...
El 4 de enero se celebra la festividad de Santa Isabel Ana Bayley, viuda de Seton, fundadora de las Hermanas de la Caridad de San José. Elizabeth Ann Bayley nació en una próspera familia protestante de Nueva York en 1774, en medio de la revolución americana....
El 3 de enero se celebra la festividad de san Antero, Papa. De origen griego, Papa por solo 40 días. Es martirizado en 236 bajo el emperador Maximino el Tracio por haber recolectado las Actas de los mártires en los archivos de la Iglesia de Roma para que no se...
El 2 de enero celebramos la festividad de los santos Basilio el Grande y Gregorio Nacianzeno, obispos y doctores de la Iglesia. San Basilio, nacido en Cesarea en el año 329, pertenece a una familia de santos: su hermana Macrina y sus hermanos Pedro –obispo de...
El 1 de enero se celebra la Solemnidad de la Virgen María. El Concilio de Éfeso establece una verdad muy querida por el pueblo cristiano: María es verdadera Madre de Cristo, que es verdadero Dios y verdadero hombre: una sola Persona con dos naturalezas, sin confusión,...
El 31 de diciembre se celebra la festividad de San Silvestre I, Papa. San Silvestre es el primer Papa de una Iglesia que ya no tiene que esconderse en las catacumbas a causa de las persecuciones de los primeros siglos. En efecto, en el año 313, durante el...
El 30 de diciembre se celebra la festividad de san Félix I, Papa. Sacerdote romano, Papa de 269 a 274, hace celebrar Misa sobre las tumbas que custodiaban las reliquias de los mártires cristianos. Defiende fuertemente la doctrina sobre la Trinidad de Dios y sobre la...
El 29 de diciembre se celebra la festividad de santo Tomás Becket, obispo de Canterbury, mártir. Nacido en Londres en 1.118 de una familia de origen normanda, Tomas desde joven fue iniciado en la carrera eclesiástica. Formándose en la abadía de Merton, estudia...
El 28 de diciembre se celebra la festividad de los santos Inocentes. Relata el evangelista Mateo que, cuando nació Jesús en Belén, algunos Reyes Magos se presentaron ante el Rey Herodes para preguntarle dónde estaba el niño – el rey de los Judíos – para poderlo...
El 27 de diciembre se celebra la festividad de san Juan apóstol, evangelista. Juan es definido en su Evangelio como el discípulo a quien Jesús amaba (cf. Jn 13,23). Gracias a los signos especiales de predilección que Jesús le manifestó en momentos muy significativos...
El 26 de diciembre se celebra la festividad de san Esteban, primer mártir. Esteban fue uno de los primeros en seguir a los Apóstoles. Se supuso que fuese griego, o judío educado en la cultura helenística. Lo cierto es que fue muy apreciado en la comunidad de...
Santa Anastasia, mártir de Sirmio. Vive en el tiempo de Diocleciano, ayuda a los cristianos de Roma perseguidos por el emperador. Arrestada en Sirmio, en Iliria, no aceptando renegar la fe, es embarcada en una nave agujereada, pero se salva. Capturada nuevamente,...
El 24 de diciembre se celebra la festividad de santa Tarsila, virgen romana. Monja romana y tía paterna de Gregorio I Magno, Papa de 590 a 604, muy alabada por el sobrino por su fe y caridad. Dedica su vida a la oración y a la ayuda del prójimo en dificultad. No se...
El 23 de diciembre se celebra la festividad de san Juan de Kety, sacerdote. Nacido en Kęty, Polonia, en 1390, es sacerdote y docente de filosofía en la Universidad de Cracovia. Elegido como preceptor de los príncipes polacos, con su pago da de comer a los pobres que...
El 22 de diciembre se celebra la festividad de santa Francisca Saverio Cabrini, virgen, fundadora de las misioneras del sagrado corazón de Jesús. Nacida en Sant'Angelo Lodigiano, en Lombardia, el 15 de julio de 1850. Huérfana de padre y de madre, Francisca habría...
El 21 de diciembre se celebra la festividad de san Pedro Canisio, sacerdote jesuita y doctor de la Iglesia. Nacido en 1521 en Nimega, un pueblo holandés que entonces se encontraba en el ducado germánico de Güeldres y por lo tanto en el Sacro Imperio Romano Germánico....
El 20 de diciembre se celebra la festividad de san Filogonio, obispo de Antioquía. Abogado sirio, era un gran orador, muy estimado por su sabiduría y equidad. Casado, tenía una hija. Es elegido obispo de Antioquía en 314. Promueve la lucha contra el arrianismo,...
El 19 de diciembre se celebra la festividad de san Anastasio, Papa. Anastasio de Massimi, de noble familia romana, fue elegido Papa en 399. De profunda espiritualidad, vive pobremente. Defiende con valor la fe católica contrastando el donatismo, herejía que quería una...
El 18 de diciembre se celebra la festividad de san Malaquías, profeta. Vive entre el siglo VI y V a.C. regresando del exilio babilonio, denuncia la religiosidad exterior de sus coterráneos, lejana de Dios y de la justicia. Exhorta a preparar el encuentro con el Señor...
El 17 de diciembre se celebra la festividad de los santos Ananías, Azarías y Misael, mártires. Jóvenes judíos en exilio en Babilonia (siglo VII a.C.), se convierten en funcionarios de Nabucodonosor. Negándose a adorar la estatua del Rey, relata el Libro del Profeta...
El 16 de diciembre se celebra la festividad de san Ageo, profeta. Conmemoración de san Ageo, profeta, que en tiempo de Zorobabel, go- bernador de Judá, amonestó al pueblo para que reedificase la casa del Se- ñor, hacia la cual debía encaminarse el tesoro de todas las...
El 14 de diciembre se celebra la festividad de San Juan de la Cruz, sacerdote y doctor de la Iglesia. "HOY VOY A CANTAR EL OFICIO EN EL CIELO" La vocación religiosa y la llamada al Carmelo fueron claras en la vida de San Juan – en ese siglo Juan de Yepes Álvarez,...
El 13 de diciembre se celebra la festividad de santa Lucía, virgen y mártir de Siracusa. Lucía nació a finales del siglo III en Siracusa (Italia), en una familia rica y de alto rango. Educada cristianamente, era aún muy niña cuando quedó huérfana de padre. Su madre...
El 12 de diciembre se celebra la festividad de san Simón Phan Dác Hóa, mártir. Simón fue uno de los 117 mártires vietnamitas canonizados por Juan Pablo II en 1988. Fue martirizado en 1840 en la violenta persecución anticristiana del emperador Minh. Médico y padre de...
El 11 de diciembre se celebra la festividad de san Dámaso I, Papa. Gracias a Dámaso, Papa del 366 al 384, el recuerdo de los mártires no se perdió: cada tumba identificada era adornada con epígrafes que describían las gestas del difunto. Defendió el primado de la Sede...
El 10 de diciembre se celebra la fiesta litúrgica de María Emilia Riquelme, beata granadina. María Emilia Riquelme y Zayas nace el día 5 de agosto de 1847 en Granada (España). Hija de don Joaquín Riquelme y Gómez, Capitán General del Ejército español y...
El 10 de diciembre se celebra la festividad de san Gregorio III, Papa. Nacido en Siria, Gregorio III fue Papa durante diez años: del 731 al 741. Durante su pontificado, luchó contra la iconoclasia y defendió el patrimonio de San Pedro. Fue el gran evangelizador de...
El 9 de diciembre se celebra la festividad de san Juan Diego Cuauhtlatoatzin. Un pedregal donde hasta la hierba lucha por crecer. Es el que está atravesando un indio de 57 años en el alba del 9 de diciembre de 1531. Desde que fue bautizado un año atrás lo llaman Juan...
El 7 de diciembre se celebra la festividad de san Ambrosio, obispo de Milán y doctor de la Iglesia. Eran tiempos de terribles divisiones sociales. El 7 de diciembre del año 374, en una iglesia de Milán, la discusión era animada. La difícil designación de un nuevo...
El 6 de diciembre se celebra la festividad de san Nicolás de Bari, obispo de Mira. Nicolás nace en Patara, una pequeña ciudad marítima de Licia, en la Turquía meridional, en el siglo III después de Cristo, y en el seno de una familia acomodada que lo educó en el...
El 5 de diciembre se celebra la festividad de san Sabás, abad. El joven Saba decidió convertirse en monje y su carácter enérgico lo ayudó a dejar su casa para irse a Tierra Santa. En Palestina fundó una comunidad monástica, la "Laura". Fue severo en su disciplina...
El 4 de diciembre se celebra la festividad de san Juan Damasceno, sacerdote y doctor de la Iglesia. Juan nació en Damasco, Siria, en el seno de una influyente familia de árabes cristianos y, siendo aún joven, heredó de su padre la responsabilidad de la gestión...
El 3 de diciembre se celebra la festividad de san Francisco Javier. Nació en Navarra, en su Castillo de Javier, en el año. 1506. Su familia le mandó a estudiar a París, para hacer de él un personaje importante de la nobleza española. Nadie sospechó que la grandeza a...
El 2 de diciembre se celebra la festividad de san Silverio, Papa. La vida de Silverio está señalada por diversas controversias, empezando por el lugar de su nacimiento, disputado -según las distintas fuentes- entre Frosinone, de la que es actualmente patrón, y la...
El 1 de diciembre se celebra la festividad de san Charles de Focauld. Charles de Foucauld (1858-1916), un joven rico y artistócrata francés que había perdido a sus padres de niño y su fe en la adolescencia, es un joven cadete en la prestigiosa academia militar de...
El 30 de noviembre se celebra la festividad de san Andrés, apóstol. San Andrés Apóstol es el Santo Patrón de la Iglesia Ortodoxa de Constantinopla. Hermano de Simón Pedro, se distingue entre los santos por haber sido el primero que recibió la llamada de Jesús, y...
El 29 de noviembre se celebra la festividad de san Saturnino, mártir en la via salaria nueva. Es uno de los infinitos mártires de los primeros siglos. De Saturnino, originario de Cartago, habla el Papa San Dámaso, que recuerda su exilio en Roma a causa de su fe bajo...
El 28 de noviembre se celebra la festividad de san Santiago de la Marca, sacerdote franciscano. Gran predicador, con la severidad ablandada por la clemencia. Jaime, de la región de las Marcas, se hace franciscano en 1415 y es enviado a Europa del Este. Señorial por...
El 27 de noviembre se celebra la festividad de san Virgilio, obispo de Salisburgo. Virgilio, nacido en Irlanda en el 700 aproximadamente, fue nombrado obispo gracias a la influencia del rey de los Francos Pipino el Breve. Su tarea fue doble: religiosa y política. Por...
El 25 de noviembre se celebra la festividad de santa Catalina de Alejandría. Santa Catalina de Alejandría es una de las santas más veneradas del cristianismo y patrona de filósofos, estudiantes y bibliotecas. Según la tradición, vivió en el siglo IV en Alejandría,...
El 12 de noviembre se celebra la festividad de san Josafat Kuncewicz, obispo y mártir. Nacido en una familia de fervientes ortodoxos, de muy joven Josafat fue enviado a Vilna para aprender a ejercitar el oficio del comercio y allí advirtió de muy cerca los contrastes...
El 11 de noviembre se celebra la festividad de san Martín, obispo de Tours. Martín crece en Pavía porque a su padre, veterano del ejército, le había sido donado un terreno en aquella ciudad. Sus padres son paganos, pero el muchachito sentía curiosidad por el...
El 10 de noviembre celebramos la festividad de San León Magno, Papa y doctor de la Iglesia. Año 452 d.C. La Península itálica tiembla frente a los Hunos, capitaneadas por Atila. Gran parte del norte de Italia ya ha caído en manos del invasor. Las ciudades de Aquilea,...
El 9 de noviembre se celebra la festividad de san Teodoro, soldado y mártir. Originario de Oriente, Teodoro fue un soldado romano convertido a la fe cristiana que, en la época del emperador Maximiano se hallaba con su legión en Amasea, Anatolia. Se le ordenó...
El 8 de noviembre se celebra la festividad de los santos cuatro coronados, mártires. No se puede crear una estatua al dios Esculapio siendo cristiano. Esta elección le cuesta la vida a Claudio, Nicostrato, Semproniano y Castorio, excelentes escultores del siglo IV,...
El 7 de noviembre se celebra la festividad de san Prosdócimo, primer obispo de Padua. Nace en Limoges en el siglo VI. Como todos los nobles Leonardo debe enrolarse, pero flanquea al arzobispo de Reims trabajando para liberar a centenares de prisioneros de guerras....
El 6 de noviembre se celebra la festividad de los beatos Cayetano Giménez Martín y compañeros mártires. Dieciséis mártires que murieron entre finales de julio de 1936 y marzo de 1937. Son un joven laico, un seminarista y catorce sacerdotes. Afrontaron todos ellos la...
El 5 de noviembre se celebra la festividad de los santos Domnino, Teótimo y compañeros mártires. Todos originarios de Cesarea, pagan con la vida su fe. Donino es un joven médico que termina en la hoguera durante la persecución de Diocleciano. Para Teótimo, Filoteo y...
El 4 de noviembre se celebra la festividad de san Carlos Borromeo, arzobispo de Milán y Cardenal. Carlos nació el 2 de octubre de 1538 en Arona, en el seno de la rica, noble y muy influyente familia Borromeo. Fue el segundo hijo de Gilberto y Margarita y, a tan sólo...
El 3 de noviembre se celebra la festividad de san Martín de Porres, religioso dominico. En el Perú del siglo XVII eran muchos los que desembarcaban en las Indias sin oficio ni beneficio. A la espera de encontrar una fortuna que nunca llegaría, terminaban en la calle,...
El 2 de noviembre se celebra la conmemoración de Todos los fieles difuntos. La Conmemoración de los Difuntos es una solemnidad que tiene un valor profundamente humano y teológico, pues abarca todo el misterio de la existencia humana, desde sus orígenes hasta su fin...
El 1 de noviembre se celebra la festividad de Todos los Santos. La liturgia católica ha dedicado esta Fiesta especial a hacer presentes en nuestra memoria a todas aquellas personas que, superando la debilidad y las tentaciones, fueron dóciles a la acción del Espíritu...
El 31 de octubre se celebra la festividad de san Alfonso Rodríguez, sacerdote jesuita. Alfonso fue un comerciante español de tejidos que después de perder a su esposa e hijos, cambió su vida. Entró ya anciano con los Jesuitas y, como portero del convento de la isla...
El 30 de octubre se celebra la festividad de san Germán, obispo de Capua. De rica familia, Germán donó sus bienes a los pobres y se dedicó a la vida ascética. Como obispo de Capua, fue enviado por el Papa Ormisda a Constantinopla en 516 para superar con éxito el...
El 29 de octubre se celebra la festividad de san Feliciano, mártir de Cartago. Casi nada se sabe de este santo mártir que vivió en el siglo III en Cartago, en el actual Túnez. Probablemente pagano, Feliciano recibió la Buena noticia de que Jesús era el Señor y Mesías...
El 28 de octubre se celebra la festividad de los santos Simone y Judas Tadeo, apóstoles. Cuando se habla de los santos Simón y Judas Tadeo se entra en una dimensión íntima del Evangelio, en la que Jesús-Dios muestra su dimensión de Jesús-hombre. Porque los santos...
El 27 de octubre se celebra la festividad de san Evaristo, Papa. Griego de Antioquía pero nacido en Belén, Evaristo se convirtió en el cuarto o quinto sucesor de Pedro, alrededor del 97 y gobernó durante unos 9 años, hasta aproximadamente el 105. No se conoce casi...
El 26 de octubre se celebra la festividad de san Demetrio, mártir. Históricamente hay pocas noticias sobre Demetrio, un diácono que vivió antes del siglo V y murió como mártir en Srijem, Panonia. Probablemente era un ciudadano de Tesalónica - ahora Salónico - en la...
El 25 de octubre se celebra la festividad de los santos Crispino y Crispiniano, mártires. En la época de Diocleciano, Crispín y Crispiniano se establecieron en Soissons, en la Galia belga - hoy Francia - donde trabajaron como zapateros que evangelizaban difundiendo...
El 24 de octubre se celebra la festividad de san Antonio María Claret, obispo, fundador de la congregación de los hijos del corazón inmaculado de María. Antonio nació en Sallent, un pequeño pueblo cerca de Barcelona, en 1807, en el seno de una numerosa familia. Fue...
El 23 de octubre se celebra la festividad de san Juan da Capestrano, sacerdote franciscano, patrón de los capellanes militares. Capestrano, en Abruzzo, es el lugar de nacimiento de Juan, hijo de un barón alemán, que pronto se trasladó a Perugia para estudiar derecho....
El 22 de octubre se celebra la festividad de san Juan Pablo II, Papa. Karol Józef Wojtyla nació en Wadowice, Polonia, en 1920. Su infancia estuvo marcada al poco por la muerte de su madre cuando él tenía 9 años, a la que sumaría más adelante la de su padre, cuando...
El 21 de octubre se celebra la festividad de san Gaspar del Búfalo, sacerdote fundador de los misioneros de la preciosísima sangre. La noble y decaída familia romana del Búfalo, el 6 de enero de 1786 se alegró por el nacimiento de un hijo que, habiendo llegado a este...
El 20 de octubre se celebra la festividad de santa María Bertilla Boscardin, virgen de Vicenza. Sor María Bertilla era una enfermera de las Maestras de Santa Dorotea Hijas de los Sagrados Corazones en Vicenza. Primero sirvió a los enfermos del hospital de Treviso y...
El 19 de octubre se celebra la festividad de san Pablo de la Cruz, sacerdote, fundador de los pasionistas. Pablo Francisco Danei nació en 1694 en Ovada, un pequeño pueblo de la región piamontesa de Alejandría, y fue el primero de los 16 hijos nacidos en el seno de...
El 18 de octubre se celebra la festividad de san Lucas, evangelista. De San Lucas, autor del Tercer Evangelio y de los Hechos de los Apóstoles, habla San Pablo en la Carta a los Colosenses definiéndolo como “Lucas , el médico querido” (Col 4, 14). Según el...
El 17 de octubre se celebra la festividad de san Ignacio de Antioquía, obispo y mártir de Roma. Antioquía, en la actual Siria, era la tercera metrópoli más grande del mundo antiguo después de Roma y Alejandría. Ignacio se convirtió en su obispo alrededor del 69,...
El 16 de octubre se celebra la festividad de santa Margarita María Alacoque, virgen, de la visitación. Margarita nació en una familia rica de Borgoña en 1647. Sus padres eran católicos practicantes, pero no lo suficiente como para permitir que su hija se consagrara...
El 15 de octubre se celebra la festividad de santa Teresa de Jesús, virgen, doctora de la Iglesia, carmelita descalza. Sabemos mucho de esta santa, que dejó por escrito minuciosa cuenta de su vida y camino espiritual, desde su más tierna infancia. Sabemos de sus...
El 14 de octubre se celebra la festividad de san Calixto I, Papa y mártir. Esclavo, exiliado en Cerdeña, Calixto regresó a Roma llamado por el Papa Zeferino, que le confió el cuidado de los cementerios de la Iglesia. Construyó el cementerio homónimo sobre la Via...
El 13 de octubre se celebra la festividad de san Teófilo, obispo de Antioquía. En 169, Teófilo fue el sexto obispo de Antioquía después de s. Pedro. Era un pagano que había aceptado la fe en Jesucristo gracias a los ejemplos de los creyentes y al estudio de las...
El 12 de octubre se celebra la festividad de Nuestra Señora del Pilar. La tradición de la Virgen del Pilar, tal como ha surgido de unos documentos del siglo XIII que se conservan en la catedral de Zaragoza, se remonta a la época inmediatamente posterior a la...
El 11 de octubre se celebra la festividad de san Juan XXIII, Papa. El cuarto de 13 hijos, Ángel José Roncalli nació en Sotto il Monte, Bérgamo, el 25 de noviembre de 1881. En 1892 entró en el Seminario de Bérgamo y en 1896 fue admitido en la Orden Franciscana Seglar....
El 10 de octubre se celebra la festividad de los santos Daniel, Samuel y compañeros, primeros mártires franciscanos. En 1227 los Frailes Menores enviaron siete frailes a predicar el Evangelio entre los Moros de Marruecos. Daniel de Calabria, Samuel, Ángel, Donnolo,...
El 9 de octubre se celebra la festividad de san Abraham, patriarca. Abraham era un descendiente de Sem -uno de los tres hijos de Noé-, y vivía con su padre Téraj y toda su familia en Ur de los Caldeos, una ciudad en la Baja Mesopotamia, actual Irak. El relato de su...
El 8 de octubre se celebra la festividad de santa Pelagia, virgen y mártir de Antioquía. Se sabe con certeza que Pelagia era una mujer cristiana originaria de Antioquía, Siria. Algunas fuentes dicen que era una jovencita de quince años martirizada bajo la persecución...
El 7 de octubre se celebra la festividad de Nuestra Señora del Rosario. El Santo Rosario tiene su origen en 1212, cuando Santo Domingo de Guzmán, durante su estancia en Tolosa, tuvo una aparición de la Virgen María, que le entregó el Rosario como respuesta a una...
El 6 de octubre se celebra la festividad de san Bruno de Calabria, sacerdote, fundador de los Certosinos. Nació en una familia noble alemana de Colonia, en Lotaringia, Bruno o Brunone, en 1030. Era una época de gran fermento y movilidad en toda Europa, por lo que no...
El 5 de octubre se celebra la festividad de santa Faustina Kowalska. Santa Faustina Kowalska, la gran apostolada de la Divina Misericordia, nace el 25 de agosto de 1905, en Polonia, en el pequeño pueblo de Glogowiec. Sus padres, Marianna y Stalisnao Kowalski,...
El 4 de octubre se celebra la festividad de san Francisco de Asís. El 3 de octubre de 1226 subía al Cielo el “loco de Asís”, San Francisco. Fundador de la orden franciscana y patrón de los animales. Este santo ciertamente cambió una época y la fisionomía de la...
El 3 de octubre se celebra la festividad de san Francisco de Borja. Este santo es natural de Gandía, Valencia, lugar en el que nació en 1510. San Francisco de Borja entró joven al servicio de la corte de España, como paje de la hermana del rey, Catalina. Se casó con...
El 2 de octubre se celebra la festividad de los santos Ángeles custodios. Dios ha asignado a cada hombre un ángel para protegerle y facilitarle el camino de la salvación mientras está en este mundo. Afirma a este respecto San Jerónimo: “Grande es la dignidad de las...
El 1 de octubre se celebra la festividad de santa Teresa del niño Jesús, virgen carmelita, doctora de la Iglesia y patrona de las misiones. “Teresa de Lisieux se nos presenta, sin género de duda, con una misión otorgada inmediatamente por Dios a la Iglesia”, esto es...
El 30 de septiembre se celebra la festividad de San Francisco de Borja, sacerdote jesuita. Este santo es natural de Gandía, Valencia, lugar en el que nació en 1510. San Francisco de Borja entró joven al servicio de la corte de España, como paje de la hermana del rey,...
El 29 de septiembre se celebra la festividad de los tres arcángeles, los santos Miguel, Rafael y Gabriel. San Miguel, el Príncipe de la milicia celestial conduce la batalla contra las fuerzas del mal. La Iglesia latina lo celebra el 29 de septiembre, pero su culto es...
El 28 de septiembre se celebra la festividad de los santos Lorenzo Ruiz y compañeros mártires. El cristianismo, inicialmente tolerado en los países del Lejano Oriente, comenzó a considerarse amenazador cuando gracias al trabajo de los misioneros que obtenían muchas...
El 27 de septiembre se celebra la festividad de san Vicente de Paúl, sacerdote, fundador de la congregación de la misión y de las hijas de la caridad. En un pequeño pueblo de Gascuña, Francia, en 1581, Vicente de Paúl nació en una familia de campesinos. A pesar de...
El 26 de septiembre se celebra la festividad de los santos Cosme y Damián, mártires. La atención a los enfermos fue el estímulo central de su vida que se desarrolla en el tercer siglo, en tiempos de las persecuciones contra los cristianos. Curan a los enfermos sin...
El 25 de septiembre se celebra la festividad de san Ferminio, obispo de Amiens y mártir. Originario de Pamplona, España, Fermín (o Firmino) nació en una familia pagana pero creció con un sacerdote que lo educó en el cristianismo. Evangelizador de Francia, se...
El 24 de septiembre se celebra la festividad de san Pacífico de san Severino, sacerdote franciscano. Carlo Antonio Divini nace en San Severino Marche en 1653. Huérfano, entra entre los frailes menores. Adopta el nombre de Pacífico y comienza un largo y apasionado...
El 23 de septiembre se celebra la festividad de san Pio da Pietrelcina, sacerdote. Nace en una familia de campesinos y desde niño tiene el deseo de “hacerse hermano”. A los 16 años entra en el noviciado, en la Orden de los hermanos Menores Capuchinos de Morcone y...
El 22 de septiembre se celebra la festividad de los santos Mauricio y compañeros mártires. Año 287. Antes de asaltar a los Galos rebeldes, el emperador Maximiano ordena un sacrificio a los dioses. Mauricio, jefe de la Legión Tebana, una unidad compuesta por...
El 21 de septiembre se celebra la festividad de san Mateo, apóstol y evangelista. Mateo era cobrador de impuestos en Cafarnaum: recaudaba las tasas que los judíos tenían que pagar a los romanos; como todos los que se dedicaban a ese oficio, era despreciado por el...
El 20 de septiembre se celebra la festividad de san Eustaquio. Plácido, general del emperador Trajano, persigue un siervo cuando entre los cuernos nota una cruz luminosa y una voz que se le revela como el Cristo. Plácido se convierte con mujer e hijos, con el nombre...
El 19 de septiembre se celebra la festividad de san Jenaro, obispo de Benevento y mártir. Nacido en Nápoles, o quizás en Benevento, en la segunda mitad del siglo III, Jenaro ya era obispo de la ciudad a la edad de treinta años, donde era amado por los fieles y...
El 18 de septiembre se celebra la festividad de santa Sofía. Diversas tradiciones se entrelazan también sobre la época en que vivió Sofía: para algunas, la Santa se contaría entre los primeros cristianos, mientras para otras su vida se desarrolló en época bizantina....
El 17 de septiembre se celebra la festividad de san Roberto Bellarmino, obispo y doctor de la Iglesia. El padre lo quería político, el hijo entra a la Compañía de Jesús. Humanista, insigne teólogo de la Iglesia post-tridentina- S. Roberto Belarmino es creado cardenal...