En la tarde del pasado viernes tuvo lugar la presentación en Granada del nuevo libro del filósofo D. Ángel Barahona, una obra literaria titulada “De lo que no se puede hablar” que se sitúa en diferentes escenarios de Perú en los años 90 y cuya protagonista es Alicia, una mujer en busca de sí misma y del sentido de su vida.

El acto de presentación que tuvo lugar en el Edificio de la Curia Metropolitana, sede del Centro Cultural Nuevo Inicio, comenzó con el saludo a todos los presentes de nuestro Arzobispo, Mons. Javier Martínez, seguido de la presentación e introducción de libro y de su autor a cargo de Feliciana Merino, quién también condujo el acto en el que el público pudo participar activamente haciendo preguntas a D. Ángel Barahona sobre su obra, cuyos personajes están basados en personas que han formado parte de su vida.

“Todos hemos vivido el vértigo de la nada, del sin sentido, de la injusticia, y en el fondo, lo que se tiene es una pregunta sobre la muerte, el sentido de la vida, para qué vivo, quién soy yo, qué hago aquí. Alicia experimenta todas las fuentes de felicidad que el mundo ofrece y se decepciona, y es de eso de lo que hay que hablar. De lo que no se puede hablar es de si la vida tiene sentido, podemos hablar de eso cuando hemos estado al borde del abismo”, afirmó Barahona.

Posteriormente a la presentación, el acto fue clausurado con la firma y dedicatoria de ejemplares por parte del autor a las decenas de personas que participaron en el acto.

El libro, publicado por la Editorial Nuevo Inicio del Arzobispado de Granada, está disponible en las principales librerías de España y en www.nuevoinicio.es

María José Aguilar