Se celebrarán los días 20, 21 y 22 de noviembre una serie de actividades en el monasterio de San Jerónimo, cuyos fondos van destinados a la Obra Social de la Hermandad de la Virgen de las Angustias y la Fundación del Banco de alimentos de Granada.

La Fundación Banco de Alimentos de Granada ha organizado para los días 20, 21 y 22 de noviembre sus II Jornadas Culturales y Solidarias. El lugar de celebración es el monasterio de San Jerónimo y tendrán como fondo el Dogma de la Inmaculada Concepción.

“Nosotros tenemos una relación muy estrecha con la Hermandad de las Angustias, porque son, en parte, beneficiarios de los alimentos que les damos. Entonces, este año decidimos hacerlo conjuntamente y que esos beneficios, de haberlos, vayan para las dos entidades, para que puedan llevar a cabo la labor que uno y otro venimos haciendo a favor de las personas más necesitadas”, señala el presidente del Patronato de la fundación del Banco de alimentos de Granada, sobre la organización de estas II Jornadas.

PROGRAMA

El día 21, a las 19 horas, la Compañía Mira de Amescua representará la obra de teatro clásico “La Hidalga del Valle”, escrito por Pedro Calderón de la Barca en el siglo XVII. Esta Compañía fue creada en 1994 “con la aspiración de ofrecer unos dignos montajes de un género específico del teatro clásico español: los autos sacramentales”, informó la Fundación.

Previamente, el día 20, a las 19 horas, tendrá lugar un Recital de órgano a cargo de Inmaculada Ferro, con obras de Cabezón, Correa de Arauxo y Juan Alfonso García, informó la Fundación. Ese mismo día, a las 19:30 horas, habrá una mesa redonda sobre “La especial relación de la Inmaculada Concepción con España, el ejército español y el auto sacramental La Hidalga del Valle”. En ella participará el historiador y coronel retirado Bernardo Ramos Oliver y el crítico de arte, dramaturgo y catedrático retirado Andrés Moliniari. El lugar de celebración es el monasterio de San Jerónimo.

Completan estas II Jornadas Culturales y Solidarias una visita guiada al monasterio de San Jerónimo el día 22, a las 11 horas, con la participación de los ponentes de la mesa redonda y de Joaquín Martínez González, investigador. Esta visita concluirá con una degustación de chocolate con magdalenas, existiendo la posibilidad de adquirir dulces de Navidad, elaboradas por las Madres Jerónimas.

El donativo de la visita es de 10 euros; y el de la representación teatral, por un lado, y el concierto y mesa redonda, por otro, de 15 euros, que van destinados a la Obra Social de la Hermandad de las Angustias y de la Fundación Banco de Alimentos de Granada. Las entradas pueden adquirirse en www.redentradas.com    

La celebración de estas Jornadas se enmarcan en el 30 aniversario de la Fundación Banco de Alimentos de Granada, que ha formalizado su adhesión de apoyo a la candidatura de Granada como Capital Europea en 2031.