Se trata de la biografía del fundador de la Abadía del Sacro Monte, presentada en la Abadía del Sacro Monte el 22 de octubre.

La historiografía del Sacro Monte de Granada -los hallazgos, la titánica figura del Arzobispo Pedro de Castro, el devenir de la propia institución canonical- se extiende desde el Siglo XVII hasta el presente siglo XXI. El Sacro Monte está vivo en el latido y quehacer de su Cabildo, en las numerosas peregrinaciones -especialmente en este Año Jubilar de la Esperanza-, así como en las constantes investigaciones científicas del que es objeto.

Además del público que se concitó, el miércoles asistieron el Comisario Municipal Sacromontano, D Francisco Almohalla, y sacerdotes venidos de diócesis vecinas. No faltaron alusiones a Don Juan Sánchez Ocaña, canónigo bibliotecario emérito, por su encomiable y fecunda labor en el equipo de investigación de los “Viernes Ilipulitanos”

El libro Don Nicolás Heredia Barnuevo es doblemente interesante por su contenido y por los 27 grabados que lo ilustran. El contenido se expresa con espléndida nitidez en el título: “Místico Ramillete Histórico, Cronológico, Panegírico, Biográfico de Don Pedro de Castro”. Una biografía del Fundador de la Abadía, en la que necesariamente además de otros asuntos se aborda el hallazgo de las reliquias de los Santos Mártires y de los libros de plomo. Se trata de una obra tripartita de notable documentación felizmente reunida y traducida en un solo volumen en lengua castellana. Las numerosas citas de documentos, la mayoría de las cuales son transcripciones literales, ofrecen un importante caudal de información netamente sacromontana. 

El Cabildo se complace de poner en las manos de todos los amantes del Sacro Monte esta publicación gracias al trabajo paciente y erudito de los Dres Julieta Vega y Jesús Morata, ambos conformados y enamorados de la espiritualidad que irradia de Sacro Monte. Se puede adquirir un ejemplar en la portería de la Abadía. El deseo del Cabildo es que la lectura de esta obra mueva a sus lectores a valorar y conocer este tesoro que tiene Granada, nuestra Granada Eterna, en su Monte más sagrado.

El Cabildo del Sacro Monte