Tendrá lugar el día 17, con la Eucaristía de envío del Espíritu Santo con la Facultad de Teología de la Universidad Loyola de Andalucía, en el monasterio de La Cartuja y sendos actos académicos.

“Como signo de comunión y colaboración creciente entre ambos centros”. Así se ha preparado “por primera vez de manera conjunta” con la Facultad de Teología de la Universidad Loyola en Granada la inauguración del nuevo curso del Instituto de Teología Lumen Gentium de la Archidiócesis, informó el director de este Instituto diocesano D. Francisco M. Fernández Adarve.

Interior del Monasterio de la Cartuja.

Esta inauguración se celebrará el 17 de septiembre. Por un lado, con una Misa del Espíritu Santo, en la que participarán ambas instituciones, a las 12 horas, en el monasterio de La Cartuja, presidida por el arzobispo Mons. José María Gil Tamayo.

Y por otro lado, con sendos actos académicos, en la Facultad de Teología por la mañana y por la tarde, a las 18:30 horas, en el caso del Instituto de Teología, que se desarrollará en su sede en el Seminario Mayor Diocesano San Cecilio.  

Este acto académico estará a cargo de D. Luis Manuel Romero Sánchez, director del Secretariado de la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida y también miembro y secretario del Equipo Sinodal de la Conferencia Episcopal Española. D. Luis Manuel Romero hablará sobre “Una Iglesia sinodal para la misión. La recepción del Sínodo”.

Tanto la Eucaristía como el acto académico en el Seminario Mayor está abierto a todas las personas que deseen asistir, especialmente a la comunidad docente, alumnos y personal laboral.

FORMACIÓN EN EL INSTITUTO DE TEOLOGÍA

El Instituto de Teología Lumen Gentium de la Archidiócesis ofrece formación teológica en sus Grados de Licenciatura y Bachiller en Teología, éste último con un curso a distancia en Ciencias Religiosas, siendo así sede de la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid, que expide dicha titulación y a la que está afiliado el Instituto granadino.

El Instituto también oferta distintos seminarios y cursos monográficos para este año. Estos cursos y seminarios, que se imparten a partir de 3 alumnos y cuyos horarios definitivos en días laborables se establecerán a principios de curso.

Estos cursos y seminarios son los siguientes: “¿Qué se sabe de Jesús históricamente?”, “Introducción al Oriente Cristiano”, “El Latín, una puerta de acceso a los textos que han moldeado la cultura occidental”, “Introducción a la Teología del Cuerpo”, “Criaturas del Señor, bendecid al Señor. El mensaje-llamada ecológico de los papas Benedicto XVI y Francisco”, “Homilética práctica”, “Diálogo Ciencia-Fe: la Sábana Santa de Turín”, “Gestión parroquial” y “Curso monográfico: sociología general”. Esta formación está impartida por sacerdotes diocesanos, así como miembros de vida religiosa y laicos formados en distintos ámbitos educativos.  

Estas asignaturas puede cursarse tanto de forma ordinaria como en modalidad “libre oyente”, por cursos completos o asignaturas sueltas.

También se oferta la Declaración Eclesiástica de Competencia Académica (D.E.C.A), semipresencial, que es una titulación expedida por la Conferencia Episcopal Española, por la que se obtiene la competencia académica necesaria para ser profesor/a de religión en centros públicos, privados y concertados de Secundaria y Bachillerato.

En el seno del Instituto de Teología Lumen Gentium se integran también la Escuela Diocesana Teológica y Pastoral San Gregorio de Elvira y el Curso, con 30 años de actividad y sede en el Colegio Virgen de Gracia, y el “Amor humano, matrimonio y familia”, ésta última con la Pastoral familiar.

Más información sobre esta oferta formativa en www.itlumengentium.com y en la Secretaría del Instituto en horario de mañana, en el teléfono 958-16-09-78.