El 10 de abril.
En la víspera del viernes de Dolores, que anticipa las celebraciones con la que los cristianos conmemoramos los misterios de la Pasión, muerte y Resurrección de Jesucristo, tendrá lugar una visita guiada a la Basílica de Nuestra Señora de las Angustias. A las 18:15 horas, el 10 de abril, comenzará esta visita que estará guiada por el catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Granada, Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz. El lugar de encuentro será la puerta de la Basílica, ubicada en la Carrera de la Virgen.
No es necesaria inscripción previa y es posible aportar un donativo voluntario para contribuir a los gastos de conservación del templo. La visita guiada, en colaboración con el Secretariado Diocesano de Patrimonio Cultural, forma parte del Ciclo “Imágenes de santidad. Arte e iconografía en Granada”.
En dicha visita cultural, se recorrerá la iconografía del templo y, especialmente, la advocación de la Patrona, Nuestra Señora de las Angustias.
“En septiembre de 1671, se consagraba el templo que actualmente alberga a la imagen patronal de Granada, Nuestra Señora de las Angustias. Durante los noventa años siguientes se fue reforzando su impronta barroca, de forma que sus paredes ofrecen una completa catequesis sobre la Pasión de Cristo y los Dolores de María, así como modelos de santidad, representada en los Apóstoles y otras imágenes veneradas en las capillas laterales de esta impresionante iglesia. Sin embargo, fue construida como joyero y para exaltación de la Virgen de las Angustias, centro indiscutible del templo, de manera que en la milagrosa imagen, “amparo de la ciudad” desde el siglo XVI, confluyen la nave principal, el altar mayor y su magnífico camarín”, explica Miguel Luis López-Guadalupe.