El párroco de San José de Monachil, D. Jose Antonio Vinuesa, “desde Cáritas hemos visto a la necesidad de visitar personas mayores en barrio y hemos creado este voluntariado. Vamos a empezar a tener reuniones semanales los domingos al terminar la Eucaristía de 11 de la mañana”.

Ha sido la propia iniciativa de la parroquia que ha visto, que además de gente en situación de necesidad o riesgo de exclusión social, prima la situación de muchas personas mayores que viven durante mucho tiempo solas. Siendo Monachil un municipio cuyas calles, situadas en las faldas montañosas de Sierra Nevada, son de mucha cuesta y desnivel, se le añada la dificultad añadida de la movilidad para estas mismas personas.

El programa de la parroquia pasa por llevar a cabo estas charlas semanales, que se trabajarán por fichas, desde ahora hasta Navidades, para comenzar ya en el mes de enero a llevar a cabo las visitas.

Oportunidad de aprendizaje

El director de Cáritas en Monachil, D. Ignacio Salas, nos explica que la formación previa se inscribe dentro del programa de “Voluntariado y personas mayores” que ya tiene Cáritas.

“El contenido de estas charlas de formación”, nos comenta, ”están centradas sobre varios enfoques referentes a la atención de las personas mayores: psicología, sociología, sanidad, teología, dinámicas, además de seguir las buenas practicas en otras diócesis”. En ese sentido, este programa seguirá de cerca la experiencia de la con la diócesis de Vizcaya, en Bilbao, en donde llevan años de experiencia en este ámbito.

El objetivo de esta campaña, además de servir de compañía a gente que pasa mucho tiempo sola, será al mismo tiempo “una oportunidad para aprender de ellos, de su bagaje de experiencias y de su longevidad”, ha expresado D. Ignacio.

Ignacio Álvarez
Delegación de Medios de Comunicación Social
Archidiócesis de Granada