El pasado mes de septiembre los motrileños celebraron el tercer centenario de la construcción de la ermita de la patrona de Granada en la ciudad. En honor a tal efeméride, el primer mes de esta Cuaresma 2020 ha estado dedicado a la figura de la Virgen de las Angustias, cuya imagen ha procesionado por las calles de Motril a pesar de ser una hermandad de gloria.

“La verdad es que ha sido un hecho histórico no solo para el barrio sino para toda la ciudad”, ha dicho consiliario de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Motril. “Que la imagen presida el Vía Crucis pasando por calles incluso no habituales y acompañada de una muchedumbre de gente, es un acto bonito e histórico de la parroquia de Nuestra Señora de las Angustias”.

La imagen pudo ser visitada desde la mañana del viernes por los fieles motrileños en la Iglesia de la Encarnación. Para esta histórica ocasión, la Virgen estrenó un manto brocado negro confeccionado y un rostrillo realizado en tisú y encaje de hojilla de oro, además de la corona dorada recientemente restaurada.

Después de la celebración eucarística a las 20 horas, oficiada por el propio consiliario, en compañía de otros sacerdotes motrileños, se llevó a cabo la procesión y rezo del santo Vía Crucis por el centro de la ciudad. Cada hermandad participante se hizo cargo de la lectura de al menos una de las estaciones.

La procesión concluyó en la iglesia de las Angustias motrileña, en donde permanecerá a lo largo de todo este año de aniversario de los 300 años de la fundación de la ermita en Motril.

Ignacio Álvarez
Secretariado de Medios de Comunicación Social
Arzobispado de Granada