Santo del Día

lo último

San Severino

El 8 de enero se celebra la festividad de San Severino, abad.  San Severino fue un monje Abad, ermitaño, fundador y un gran predicador con que poseía el don de profecía y de...
San Juan N. Neumann

San Juan N. Neumann

El 5 de enero se celebra la festividad de San Juan N. Neumann, obispo de Filadelfia en los Estados...

Santa Isabel Ana Bayle

Santa Isabel Ana Bayle

El 4 de enero se celebra la festividad de Santa Isabel Ana Bayley, viuda de Seton, fundadora de...

San Antero

San Antero

El 3 de enero se celebra la festividad de san Antero, Papa. De origen griego, Papa por solo 40...

Santos Cornelio y Cipriano

Santos Cornelio y Cipriano

El 16 de septiembre se celebra la festividad de los santos Cornelio, Papa y Cipriano, obispo, mártires.  En Roma, en el año 251, después de unos años de sede vacante debido a la persecución de Decio, fue elegido el Papa Cornelio, romano, quizás de origen noble,...

Virgen de las Angustias

Virgen de las Angustias

El 15 de septiembre se celebra en Granada la festividad de la Virgen de las Angustias, patrona de la ciudad. La devoción comienza en realidad durante los primeros años de la época cristiana, cuando se documentan las primeras obras relacionadas con el tipo iconográfico...

San Alberto

San Alberto

El 14 de septiembre se celebra la festividad de san Alberto, patriarca de Jerusalén.  Hombre famoso por su sabiduría, Obispo de Vercelli desde 1185, se convierte en Patriarca latino de Jerusalén. Reforma la Regla Carmelita con opciones que marcarán la escuela por...

San Juan Crisóstomo

San Juan Crisóstomo

El 13 de septiembre se celebra la festividad de san Juan Crisóstomo, obispo y doctor de la Iglesia.  Juan fue un as de la palabra desde muchacho. El famoso rector Libonio, su maestro, que veía en el joven a su natural sucesor, sintió mucho cuando aquel alumno...

San Guido de Brabante

San Guido de Brabante

El 12 de septiembre se celebra la festividad de san Guido de Brabante.  Guido nació en Anderlecht, en la región de Brabante, en el seno de una familia pobre de campesinos. Su estilo de vida será teñido de la pobreza evangélica; estilo que lo acompañará durante miles...

Santos Proto y Jacinto

Santos Proto y Jacinto

El 11 de septiembre se celebra la festividad de los santos Proto y Jacinto, mártires en la via salaria.  El martirio está comprobado por muchos hallazgos. Proto y Jacinto son dos esclavos cristianos eunucos que ayudan a la patrona, Eugenia, a convertirse a la fe y...

San Nicolás de Tolentino

San Nicolás de Tolentino

El 10 de septiembre se celebra la festividad de san Nicolás de Tolentino, sacerdote agustino.  Este santo recibió su sobrenombre del pueblo en que residió la mayor parte de su vida, y en el que también murió. Nicolás nació en San Ángelo, pueblo que queda cerca de...

San Pedro Claver

San Pedro Claver

El 9 de septiembre se celebra la festividad de san Pedro Claver, sacerdote jesuita, apóstol entre los negros deportados.  Pedro, nacido en Verdú (Cataluña, España) el 25 de junio de 1581, no provenía de una familia noble. Hizo el noviciado en Tarragona, los estudios...

Santo Tomás de Villanueva

Santo Tomás de Villanueva

El 8 de septiembre se celebra la festividad de santo Tomás de Villanueva, obispo de Valencia.  Elegido arzobispo de Valencia, Tomás encarnó el ideal evangélico del Buen Pastor más con acciones que con palabras. Fue un gran predicador, solícito con todos, en especial...

Santa Reina

Santa Reina

El 7 de septiembre se celebra la festividad de santa Reina, virgen y mártir.  Originaria de Alise, Reina era la hija de Olibrio, un jefe galo del siglo III. Habiendo quedado huérfana de madre, desde muy joven se convirtió al cristianismo y sufrió el martirio de manos...

San Zacarías

San Zacarías

El 6 de septiembre se celebra la festividad de san Zacarías, profeta.  El penúltimo de los Profetas menores, Zacarías. Inicia su ministerio en el 520 a.C., y vive el período de reconstrucción del Templo de Jerusalén. Sus palabras, entre las más citadas en la Biblia...

Santa Madre Teresa de Calcuta

Santa Madre Teresa de Calcuta

El 5 de septiembre se celebra la festividad de santa Madre Teresa de Calcuta. Madre Teresa nació en el seno de una familia albanesa, en Skopie, el 26 de agosto de 1910 y es bautizada con el nombre de Gonxha Agnes. Desde pequeña sus padres la acostumbran a vivir...

San Moisés

San Moisés

El 4 de septiembre se celebra san Moisés, legislador y profeta.  La etimología del nombre Moisés significa "salvado de las aguas", pero según otros estudiosos también significa "el que salva su pueblo". En cualquier caso, en el nombre de uno de los mayores profetas...

San Gregorio Magno

San Gregorio Magno

El 3 de septiembre se celebra la festividad de san Gregorio Magno, Papa y doctor de la Iglesia.  Hubiera querido ser monje, pero contrariamente a su deseo, fue elegido Papa. Se demostró entonces un hombre de acción práctico y emprendedor. Dio inicio a una profunda...

San Zenón

San Zenón

El 2 de septiembre se celebra la festividad de San Zenón, mártir de Nicodemia.  Padre y dos hijos, Zenón, Concordio y Teodoro. Mártires por manos del último emperador romano declarado pagano, Juliano el Apóstata, que quiso bloquear el camino para el cristianismo. Su...

Santos José de Arimatea y Nicodemo

Santos José de Arimatea y Nicodemo

El 31 de agosto se celebra la festividad de los santos José de Arimatea y Nicodemo, discípulos del Señor. José era un distinguido miembro del Sanedrín, un hombre influyente, al que todos conocían y estimaban en Jerusalén. (cf Lc 23, 50-51). Probablemente su ciudad de...

Beatos Manuel Medina y Diego Ventaja

Beatos Manuel Medina y Diego Ventaja

El 30 de agosto se celebra la festividad de los beatos Manuel Medina Olmo y Diego Ventaja Millán, obispos y compañeros mártires. Manuel J. Medina Olmos, nació en Lanteira (Diócesis de Guadix) en 1869, y Diego Ventaja Milán nació en 1880 en Ohanes (entonces Diócesis de...

Santa Sabina

Santa Sabina

El 29 de agosto se celebra la festividad de santa Sabina, romana, en su iglesia del aventino.  Santa Sabina vivió en el siglo II. Era una noble romana que fue decapitada  por odio a su fe cristiana. Según las informaciones que han llegado hasta nuestros días, era la...

San Agustín

San Agustín

El 28 de agosto se celebra la festividad de san Agustín, obispo de Hipona y doctor de la Iglesia.  Agustín nace el 13 de noviembre del 354 en Tagaste, África. Es educado en la fe católica por su madre Mónica, pero no sigue su ejemplo. Adolescente vivaz, agudo y...

Santa Mónica

Santa Mónica

El 27 de agosto se celebra la festividad de santa Mónica, madre de san Agustín, obispo.  De etnia bereber, Mónica nació en el 331, en Tugaste, en el norte de África, en una familia acomodada y de firmes tradiciones cristianas. Aprendió con empeño las enseñanzas de la...

Beato Juan Pablo I

Beato Juan Pablo I

El 26 de agosto se celebra la festividad del beato Juan Pablo I.  Fue el primer Papa que habló en primera persona y no utilizó el plural mayestático, llevando también a la sede de Pedro su anterior actividad pastoral, llevada a cabo siendo cercano a la gente, capaz de...

San José de Calasanz

San José de Calasanz

El 25 de agosto se celebra la festividad de san José de Calasanz, sacerdote fundador de los escolapios.  José Calasanzio nació en Aragón, España, en una familia noble relativamente acomodada: su padre era un distinguido herrero y artesano. Recibió una buena educación...

Santa Juana Antida Thouret

Santa Juana Antida Thouret

El 24 de agosto se celebra la festividad de santa Juana Antida Thouret, virgen, fundadora de las hermanas de la caridad.  Juana nació en una pobre familia de campesinos en el pueblo francés de Sancey-le-Long. Habiendo quedado huérfana de madre a sólo 16 años, se tuvo...

Santa Rosa da Lima

Santa Rosa da Lima

El 23 de agosto se celebra la festividad de santa Rosa da Lima, virgen, terciaria dominica.  Isabel nació en Lima, en 1586, décima de los trece hijos de los Flores de Oliva, de origen noble español afincados en Perú. El nombre de Rosa se debe a su belleza desde...

San Timoteo

San Timoteo

El 22 de agosto se celebra la festividad de san Timoteo, mártir romano en la vía ostiense.  Confundido con el homónimo y más conocido discípulo de S. Pablo, de Timoteo mártir en Roma en la vía Ostiense se tienen pocas pruebas históricas. Un relato tomado de los...

San Pio X

San Pio X

El 21 de agosto se celebra la festividad de san Pío X, Papa.  Nacido en 1835, era el segundo de diez hijos. A la muerte de su padre, habría podido tomar su puesto de trabajo en el Municipio – tenía 17 años – pero su madre lo ayudó a seguir su vocación, trabajando...

San Bernardo

San Bernardo

El 20 de agosto se celebra la festividad de san Bernardo, abad y doctor de la Iglesia.  Nace en el 1090 en Fontaine, Francia, en el seno de una antigua familia. A los 22 años, después de haber estudiado gramática y retórica, entra en el monasterio fundado por Roberto...

San Juan Eudes

San Juan Eudes

El 19 de agosto se celebra la festividad de san Juan Eudes, fundador de los eudistas.  Su gesto característico es la atención a los apestados. Corre el 1625 y Juan Eudes, normando, es un sacerdote que se dedica a la gente, especialmente si es pobre. Recorre la Francia...

Santa Elena

Santa Elena

El 18 de agosto se celebra la festividad de santa Elena, emperatriz.  De familia plebeya y pagana, nació a mediados del siglo III probablemente en Drepamin, en Bitinia en el Golfo de Nicomedia (actual Turquía), ciudad a la que su futuro hijo, el emperador Constantino,...

Santa Clara da Montefalco

Santa Clara da Montefalco

El 17 de agosto se celebra la festividad de santa Clara da Montefalco, abadesa agustina.  Clara nace en Umbría, en Montefalco, en el 1268 y a los cuatro años manifiesta ya una profunda inclinación hacia la oración y la contemplación. Segundogénita de Damiano y...

San Esteban

San Esteban

El 16 de agosto se celebra la festividad de san Esteban, rey de Hungría.  Esteban nace alrededor del 969 y en el 997 se convierte en Rey de Hungría. Bautizado a los dos años, organiza su reino permitiendo que la Iglesia se estructurara. Crea 10 diócesis, se ocupa de...

San Tarcisio

San Tarcisio

El 15 de agosto se celebra la festividad de san Tarsicio, romano, mártir de la eucaristía.  Su historia se desarrolla en el siglo tercero. En aquel periodo, el emperador Valeriano persigue a los cristianos y Tarsicio es un joven acólito de la Iglesia de Roma....

San Maximiliano M. Kolbe

San Maximiliano M. Kolbe

El 14 de agosto se celebra la festividad de san Maximiliano Kolbe, sacerdote de orden de los hermanos menores conventuales y mártir.  Maximiliano Kolbe nació el 7 de enero de 1894 en Zduńska-Wola, en una región polaca controlada por Rusia. El padre, un tejedor, y la...

Santa Filomena

Santa Filomena

El 13 de agosto se celebra la festividad de santa Filomena.  El culto a Santa Filomena, y también las preguntas sobre su identidad, surgen en Roma el 25 de mayo de 1802, durante las excavaciones en la Catacumba de Priscila en la vía Salaria. Se descubrieron entonces...

Santa Juana Francesca de Chantal

Santa Juana Francesca de Chantal

El 12 de agosto se celebra la festividad de santa Juana Francesca de Chantal, religiosa.  Como Clara para Francisco, así fue Juana Francisca Frémyot para Francesco de Sales. Siendo baronesa de Chantal, cuando su amado esposo está ausente deja los vestidos elegantes y...

Santa Clara de Asís

Santa Clara de Asís

El 11 de agosto se celebra la festividad de santa Clara de Asís, virgen, fundadora de las clarisas.  Domingo de Ramos 1211.  El silencio en la noche de la campiña en Asís se rompe con los pasos de Clara. Sabe que está a punto de contradecir a su amada y rica familia,...

San Lorenzo

San Lorenzo

El 10 de agosto se celebra la festividad de san Lorenzo, diácono y mártir.  En su juventud, su camino fue truncado por el drama de la persecución: en el año 258 d.C. se proclamó el edicto del emperador Valeriano por el que todos los obispos, presbíteros y diáconos...

Santa Teresa Benedicta de la Cruz

Santa Teresa Benedicta de la Cruz

El 9 de agosto se celebra la festividad de santa Teresa Benedicta de la Cruz (Edith Stein), virgen y mártir carmelita, patrona de Europa.  Nació en Breslavia en la Silesia alemana del 1891, la última de once hijos de una pareja judía muy religiosa, Edith se hace...

Santo Domingo de Guzmán

Santo Domingo de Guzmán

El 8 de agosto se celebra la festividad de santo Domingo de Guzmán, sacerdote, fundador de la orden de los predicadores.  Caleruega, localidad de montaña en la vieja Castilla. Corre el 1170 cuando Domingo comienza su historia. En su familia hay un tío sacerdote y el...

San Alberto

San Alberto

El 7 de agosto se celebra la festividad de San Alberto, sacerdote carmelita.  Alberto nació en Trapani en el siglo XIII. Amante de la pureza y la oración, sobresalió en la predicación mendicante. Su gran fe y oración obtuvieron de Dios varias conversiones y milagros....

San Ormisda

San Ormisda

El 6 de agosto se celebra la festividad de san Ormisda, Papa.  Ormisda, originario de Frosinone, fue un diácono viudo con un hijo que también sería Papa. Fue elegido en 514 y se le recuerda sobre todo por la reconciliación entre las Iglesias de Roma y Constantinopla...

San Osvaldo

San Osvaldo

El 5 de agosto se celebra la festividad de san Osvaldo, mártir. En Maserfield (o Oswestry), Inglaterra, Osvaldo rey de Northumbria, fue un distinguido militar que buscó difundir la fe cristiana en la región no solo por medio de la paz sino también por la fuerza de la...

San Juan María de Vianney

San Juan María de Vianney

El 4 de julio se celebra la festividad de san Juan María de Vianney. Juan Maria Vianney nació el 8 de mayo de 1786 en Dardilly, cerca de Lyon. Sus padres eran agricultores y lo orientaron desde muy joven a trabajar en el campo, tanto fue así que Juan llegó a los 17...

Santa Lidia

Santa Lidia

El 3 de agosto se celebra la festividad de santa Lidia, discípula de San Pablo. Su habitación fue la primera iglesia en Europa fundada por San Pablo. Cuando el Apóstol llega a Filipos en Macedonia, encuentra hospitalidad en la casa de esta recién convertida al...

San Pedro Juliano Eymard

San Pedro Juliano Eymard

El 2 de agosto se celebra la festividad de san Pedro Juliano Eymar, fundador de los sacramentinos Nació en La Mure d'Isère, en la diócesis de Grenoble, el 4 de febrero de 1811. Fue el último de diez hermanos, ocho de los cuales murieron siendo aún niños. Debido a su...

San Pedro Favre

San Pedro Favre

El 1 de julio se celebra la festividad de san Pedro Favre, sacerdote jesuita. Fabro estudia en Paris y enseña por dos años en la “Sapienza” de Roma, pero su doctrina es para los instruidos como para los analfabetos y para él no hay diferencia en el dejar el prestigio...

San Ignacio de Loyola

San Ignacio de Loyola

El 31 de julio se celebra la festividad de san Ignacio de Loyola, fundador de la compañía de Jesús.  Íñigo López de Loyola nació en 1491 en Azpeitia, en Guipúzcoa (España). Su aspiración era ser caballero. Por eso, su padre lo envió a Castilla, junto a don Juan...

San Pedro crisólogo

San Pedro crisólogo

El 30 de julio se celebra la festividad de san Pedro crisólogo, obispo de Ravena y doctor de la Iglesia.  En Ravena, que desde los inicios del Siglo V es capital del Imperio romano de Occidente, el obispo Pedro es un hombre de paz. Los 180 sermones que llegaron hasta...

Santa Marta

Santa Marta

El 29 de julio se celebra la festividad de santa Marta, discípula del Señor.  Las noticias sobre Marta de Betania, ciudad a pocos kilómetros de Jerusalén, las encontramos en los Evangelios. Hermana de Lázaro y María, sus trazos son los de una mujer diligente y...

San Celestino I

San Celestino I

El 27 de julio se celebra la festividad de San Celestino I, Papa.  Celestino I fue Papa desde el 422 hasta el 432. Durante su Pontificado hizo restaurar y construir muchas basílicas en Roma pero, sobre todo, se lo recuerda como un arduo defensor de la pureza de la fe...

Santos Joaquín y Ana

Santos Joaquín y Ana

El 26 de julio se celebra la festividad de los santos Joaquín y Ana, padres de la Virgen María y abuelos de Jesús.  Ana parece haber sido hija de Achar y hermana de Esmeria, quien fuera madre de Isabel y por lo tanto abuela de Juan el Bautista. Joaquín es descrito...

San Santiago el Mayor

San Santiago el Mayor

El 25 de julio se celebra la festividad de san Santiago el Mayor, apóstol.  Santiago, hermano del apóstol Juan, es llamado “el Mayor” para distinguirlo del homónimo apóstol, Santiago hijo de Alfeo. Su vida cambia radicalmente cuando acoge la invitación de Jesús a...

Santa Cristina

Santa Cristina

El 24 de julio se celebra la festividad de santa Cristina, virgen y mártir.  Como muchas mártires de los primeros siglos Cristina es una joven que por amistad con Cristo encuentra enemigos en su familia. Su padre la somete a crueldades para que abjure su fe, sin...

Santa Brígida

Santa Brígida

El 23 de julio se celebra la festividad de santa Brígida, religiosa, patrona de Europa.  Pertenece a una familia aristocrática. Siente la vocación pero acepta de casarse con Ulf, gobernador de un importante distrito del Reino de Suecia, como quería su padre. La...

Santa María Magdalena

Santa María Magdalena

El 22 de julio se celebra la festividad de santa María Magdalena, discípula del Señor.  El Santo Padre Francisco tomó la decisión de establecer la fiesta litúrgica de María Magdalena en el contexto del Jubileo de la Misericordia, para subrayar la relevancia de esta...

San Ezequiel

San Ezequiel

El 21 de julio se celebra la festividad de san Ezequiel, profeta.  Ezequiel nace a mediados del 600 a.C. en Sarara, Palestina, en la tribu de Leví: es, por lo tanto, un sacerdote. En ese momento, Roma aún estaba gobernada por Tarquinius Prisco, mientras que en...

San Elías

San Elías

El 20 de julio se celebra la festividad de san Elías, profeta.  Nació en Tisbe en el siglo noveno a.C, en la época del rey Acab, y dedicó su vida a distanciar a la gente de la adoración de ídolos para conducirlos hacia el Dios verdadero y único, coherente con el...

San Símaco

San Símaco

El 19 de julio se celebra la festividad de san Símaco, Papa.  Las amenazas del rey ostrogodo Teodorico y la oposición del antipapa Lorenzo son los desafíos que San Símaco debe afrontar cuando es elegido Papa en el año 498. No se desanima y se ocupa también de liberar...

San Federico de Utrecht

San Federico de Utrecht

El 18 de julio se celebra la festividad de san Federico de Utrecht. Elegido Obispo de Utrecht entre 825 y 828, Federico luchó contra el paganismo y la costumbre de los matrimonios incestuosos. Evangelizador de Frisia, se lo recuerda como ejemplo de estudioso de las...

San León IV

San León IV

El 17 de julio se celebra la festividad de San León IV, Papa.  Nacido en Roma pero de origen longobardo, no se conoce su nombre de bautismo aunque, curiosamente, sabemos que su padre se llamaba Ridolfo. León IV fue un hombre de probada pureza e integridad interior. El...

Santa María Magdanela Postel

Santa María Magdanela Postel

El 16 de julio se celebra la festividad de Santa María Magdalena Postel, virgen, fundadora de las hermanas de las escuelas cristianas de la misericordia.  Nacida en Normandía, Julia se dedica a la educación de las jóvenes y al catecismo de los niños. Después del...

San Buenaventura de Bagnoregio

San Buenaventura de Bagnoregio

El 15 de julio se celebra la festividad de San Buenaventura de Bagnoregio, cardenal, obispo de Albano y doctor de la Iglesia.  Nacido en la actual “ciudad que muere” de Bagnoregio, cerca de Viterbo, Juan Fidanza es hijo de un médico. Pronto se dio cuenta de que no...

San Camillo de Lellis

San Camillo de Lellis

El 15 de julio se celebra la festividad de san Camillo de Lellis, sacerdote, fundador de los ministros de los enfermos.  Nacido en Bucchianico, en provincia de Chieti, el 25 de mayo de 1550 y fallecido en Roma el 14 de julio de 1614, su figura está emblemáticamente...

San Enrique II

San Enrique II

El 13 de julio se celebra la festividad de San Enrique II, emperador.  Hijo del duque de Baviera, Enrique nace en Bamberga en el 973 y crece en un ambiente profundamente cristiano. Es educado por los canónigos de Hildesheim y después en Ratisbona, por el obispo San...

San Juan Gualberto

San Juan Gualberto

El 12 de julio se celebra la festividad de san Juan Gualberto, abad, fundador de los vallombrosianos.  Juan era monje en San Miniato. Tras acusar al abad de simonía, abandonó el monasterio y en 1038, junto con otros que también habían salido, y fundó uno en...

San Benito

San Benito

El 11 de julio se celebra la festividad de San Benito, abad, patrón de Europa. Las enseñanzas de San Benito, nacido en Nursia en torno al 480 d.C., son una de las levaduras más fuertes para el nacimiento de la cultura europea, tras la decadencia de la civilización...

Santas Rufina y Segunda

Santas Rufina y Segunda

El 10 de julio se celebra la festividad de las santas Rufina y Segunda, mártires en la via Cornelia.  Rufina y Segunda son dos jóvenes cristianas al igual que sus novios, que reniegan a Cristo por miedo a las persecuciones. Entonces ellas se consagran a la virginidad....

Santos Aquila y Prisca

Santos Aquila y Prisca

El 8 de julio se celebra la festividad de los santos Aquila y Prisca, discípulos de San Pablo.  Una vida juntos, en movimiento, con la mirada fija en Cristo. Es el dinamismo lo que golpeó en el testimonio de fe de Aquila y Priscila, íntimos amigos de Pablo de Tarso....

San Fermín

San Fermín

El 7 de julio se celebra la festividad de san Fermín.  San Fermín de Amiens, nació -según su leyenda- en Pamplona alrededor del año 272, murió en Amiens el 25 de septiembre de 303 fue un misionero cristiano, primer obispo de Amiens, cuya iglesia construyó. Fue...

Santa María Goretti

Santa María Goretti

El 6 de julio se celebra la festividad de santa María Goretti, virgen y mártir.  Mariíta, la segunda hija de Luigi Goretti y Assunta Carlini, vivió en Ferriere di Conca, en la provincia de Latina. Sus padres eran dos campesinos emigrados del pontino da Corinaldo,...

San Antonio María Zacarías

San Antonio María Zacarías

El 5 de julio se celebra la festividad de san Antonio María Zacarías, sacerdote, fundador de los barnabitas.  Durante los 36 años de su vida hizo dar a la Iglesia del 1500 un paso hacia adelante. Antonio María Zaccaria funda los Clérigos de San Pablo y las Angélicas...

Santa Isabel de Portugal

Santa Isabel de Portugal

El 4 de julio se celebra la festividad de santa Isabel de Portugal.  Isabel, siendo reina, sigue su camino hacia la santidad cuidando de los pobres y poniendo paz entre las dinastías de Europa del 1300. Tras la muerte de su marido, Dionisio, peregrinó a Santiago de...

Santo Tomás

Santo Tomás

El 3 de julio se celebra la festividad de Santo Tomás, apóstol.  El nombre Tomás en arameo significa "mellizo" y el apodo con el que se conocía al apóstol -Dídimo- en griego tiene el mismo significado. No sabemos, sin embargo, si Santo Tomás, quizás un pescador y uno...

Santos Proceso y Martiniano

Santos Proceso y Martiniano

El 2 de julio se celebra la festividad de los santos Proceso y Martiniano, mártires romano.  Venerados en el día de dies natalis, Proceso y Martiniano son los custodios de los apóstoles Pedro y Pablo durante su encarcelamiento en la prisión de Mamertino y convertidos...

San Aarón

San Aarón

El 1 de julio se celebra la festividad de san Aarón, hermano de Moisés, sumo sacerdote del Antiguo Testamento. Primer sacerdote del judaísmo, Aarón está junto a su hermano Moisés desde la liberación de Egipto. Cuando Moisés está en el Sinaí cede a la petición del...

Santos protomártires de la iglesia romana

Santos protomártires de la iglesia romana

El 30 de junio se celebra la festividad de los santos protomártires de la iglesia romana.  Justo después de la memoria de los ss. Pedro y Pablo se recuerdan a los primeros mártires de la Iglesia de Roma, falsamente acusados por Nerón de haber incendiado la ciudad el...

“Contigo hablo, niña, levántate”

“Contigo hablo, niña, levántate”

Evangelio de hoy, 30 de junio de 2024.  - Sab 1, 13-15; 2, 23-24.  - Sal 29.  - 2 Cor 8, 7. 9. 13-15. - Mc 5, 21-43.  Jesús atravesó de nuevo en barca a la otra orilla, se le reunió mucha gente a su alrededor y se quedó junto al mar. Se acercó un jefe de la sinagoga,...

Santos Pedro y Pablo

Santos Pedro y Pablo

El 29 de junio se celebra la festividad de los santos Pedro y Pablo, apóstoles.  El nombre de Pedro era Simón, aunque más tarde Jesús lo llamó Pedro. Nació en Betsaida, vivía en Cafarnaún y era pescador en el lago de Tiberíades. El Maestro lo invitó a seguirlo junto a...

San Ireneo

San Ireneo

El 28 de junio se celebra la festividad de San Ireneo, obispo de Lyon y mártir.  Nativo de Asia, probablemente nacido en Esmirna, llegó a la Galia en el 177 d. C. Cuando aún era joven, tenía como maestro al obispo Policarpo, discípulo del apóstol Juan. Fue un...

San Cirilo de Alejandría

San Cirilo de Alejandría

El 27 de junio se celebra la festividad de San Cirilo de Alejandría, obispo y doctor de la Iglesia.  Cirilo probablemente nació en la misma ciudad entre 370 y 380. Desde muy joven inició la vida eclesiástica y por lo tanto recibió una buena educación, tanto cultural...

San Jose María de Balaguer

San Jose María de Balaguer

El 26 de junio se celebra la festividad de san Jose María Escrivá de Balaguer, sacerdote, fundador del Opus Dei.  Josemaría tenía solo 16 años cuando vio las huellas plasmadas sobre la nieve por algunos carmelitas que habían llegado a la ciudad. Delante de aquel...

San Guillermo

San Guillermo

El 25 de junio se celebra la festividad de San Guillermo, abad, fundador de los monjes de Montevirgen.  Guillermo nació en Vercelli, de una noble familia, hacia el año 1085. A los quince años se dedicó a recorrer los principales santuarios de Europa; entre ellos,...

Santos Zacarías e Isabel

Santos Zacarías e Isabel

El 23 de junio se celebra la festividad de los santos Zacarías e Isabel, padres de san Juan Bautista.  La historia de Zacarías e Isabel nos enseña que nunca debemos perder la esperanza porque «nada es imposible para Dios». (Lc 1, 37). Zacarías es un sacerdote de la...

San Tomás Moro

San Tomás Moro

El 22 de junio se celebra la festividad de San Tomás Moro, mártir inglés.  Grande era su reputación de hombre recto y jovial, juez justo, culto y estimado por los humanistas europeos, tanto que Erasmo de Rotterdam le dedicó su "Elogio de la locura". Fue muy amado por...

San Luis Gonzaga

San Luis Gonzaga

El 21 de junio se celebra la festividad de San Luis Gonzaga, jesuita, patrón de la juventud católica.  Nació en la provincia de Mantua, de donde era originaria su familia. Habiendo sido el primogénito de un noble linaje, su destino a la guerra parecía que hubiera sido...

San Silverio

San Silverio

El 20 de junio se celebra la festividad de San Silverio, Papa.  Hormisdas se había casado; fue tan ejemplar esposo y tan buen padre que, a la muerte de Símaco y ya viudo, lo eligieron Papa. Silverio, natural de la Campania italiana, era hijo de Hormisdas de Frosinone....

San Romualdo

San Romualdo

El 19 de junio se celebra la festividad de San Romualdo, abad, fundador de los camaldolenses. Romualdo nació en 952 en una familia noble de Ravena. Maduró su vocación a la vida monástica después de un sangriento enfrentamiento familiar. De hecho, él y su padre...

San Gregorio Barbarigo

San Gregorio Barbarigo

El 18 de junio se celebra la festividad de San Gregorio Barbarigo, obispo de Padova y cardenal.  Gregorio pronto conoce el sufrimiento cuando con tan sólo dos años pierde a su madre a causa de la peste. El padre, senador de la República de Venecia - donde el futuro...

Santos Biagio y Diógenes

Santos Biagio y Diógenes

El 17 de junio se celebra la festividad de los santos Biagio y Diógenes, mártires en la via salaria antigua. Biagio o Blasto y Diógenes, son dos mártires de la antigüedad cuyos restos reposan en Roma en la Basílica de S. Praxedis. Ya venerados en la Edad Media, se...

Santos Quirico y Julita

Santos Quirico y Julita

El 16 de junio se celebra la festividad de los santos Quirico y Julita, mártires.  Madre e hijo, Julita y Quirico sufrieron la persecución anticristiana de Diocleciano en el 305. Arrestados en Tarso, la actual Turquía, ella no quiso abjurar y se vio obligada a ver...

San Vito

San Vito

El 15 de junio se celebra la festividad de San Vito, mártir en Lucania.  El único dato histórico es el martirio en Lucania, pero su culto está atestiguado desde el medioevo. Quizás siciliano, es conocido por los prodigios de sanación. Se invoca contra la epilepsia y...

San Eliseo

San Eliseo

El 14 de junio se celebra la festividad de San Eliseo, profeta.  El profeta Eliseo era un rico pastor-agricultor de Abel-meholah, el sucesor de Elías. (1 Re 19,16). Fue el más taumatúrgico de los profetas del Antiguo Testamento. No dejó nada escrito, aunque anunció la...

San Antonio de Padua

San Antonio de Padua

El 13 de junio se celebra la festividad de San Antonio de Padua.  Nació en Lisboa el 15 de agosto de 1195, con el nombre de Fernando de Bulhões. Contrario a los deseos de su familia, Fernando ingresó en la Abadía Agustina de San Vicente en las afueras de Lisboa. Los...

San León III

San León III

El 12 de junio se celebra la festividad de San León III, Papa.  Papa de 795 a 816, León III combatió la herejía que veía a Jesús hombre sólo como un hijo adoptivo de Dios; también buscó aclarar la cuestión "Filioque" del Credo. El 25 de diciembre de 800, coronó a...

San Bernabé

San Bernabé

El 11 de junio se celebra la festividad de San Bernabé, apóstol.  Bernabé es uno de los discípulos más reconocidos de la primera comunidad cristiana que, aunque no era de los Doce, también fue enviado como apóstol. En efecto, gracias a él, Pablo que acababa de...

San Landerico

San Landerico

El 10 de junio se celebra la festividad de San Landerico, obispo de París.  Landerico fue el 28º obispo de París. Se dedicó con grande celo apostòlico a ayudar a los pobres en el territorio de Neustria, incluso vendiendo los ornamentos sagrados para alimentarlos....

San Efrén

San Efrén

El 9 de junio se celebra la festividad de San Efrén, diácono y doctor de la Iglesia.  Efrén, originario de Nisibi, localidad de la antigua Mesopotamia, donde nació en el 306. La tradición de la Iglesia lo recuerda como "Efrén el sirio" y lo celebra como Doctor de la...

San Medardo

San Medardo

El 8 de junio se celebra la festividad de San Medardo, obispo de Noyon.  Nació en Salency de padre franco y madre galorromana cuyos nombres aportados por la imaginación posterior son Néctor y Protagia. Dicen que estudió en la escuela episcopal de Veromandrudum, lugar...

San Antonio Gianelli

San Antonio Gianelli

El 7 de junio se celebra la festividad de San Antonio Gianelli, obispo de Bobbio, fundador de las Hijas de María.  Antonio Gianelli nace en tierra Ligur, en Cereta, pequeña fracción de Carro, en una famila pobrísima que cultiva tierras arrendadas. Sus padres fueron...