#OremosJuntos encomendando al Señor a las víctimas y a los afectados por los incendios en la querida nación chilena.
#OremosJuntos encomendando al Señor a las víctimas y a los afectados por los incendios en la querida nación chilena.
Galería de fotos con los momentos más destacados del inicio de las celebraciones en la festividad de San Cecilio que tuvo lugar el 1 de febrero con la Misa por el rito hispano-mozárabe en la Abadía.
[...]La celebración tuvo lugar en el recinto sacromontano en la tarde del 1 de febrero, festividad de San Cecilio, cuyas reliquias estuvieron expuestas para la veneración junto al altar durante la Eucaristía presidida por nuestro Arzobispo D. José María Gil Tamayo.
[...]La parroquia de Nuestra Señora del Pilar está celebrando el Quinario en honor al santo hasta el 3 de febrero. El día 4 será la Misa dedicada a San Blas a las 19 horas y el 5 de febrero tendrá lugar la procesión por las calles del pueblo a partir de las 18 horas.
[...]En Prato, santa Catalina de' Ricci, virgen de la Tercera Orden Regular de Santo Domingo, se dedicó de lleno a la restauración de la religión. Logró experimentar en ella los misterios de la pasión de Jesucristo, gracias a su asidua meditación. Su festividad se recuerda el 2 de febrero.
[...]Evangelio de hoy, 2 de febrero de 2023.
[...]Tras el anuncio hecho hoy público de la aceptación por parte de la Santa Sede de la renuncia presentada por D. Javier como arzobispo de Granada, por motivos de edad.
[...]La obra será representada por la compañía de teatro “Mira de Amescua” el 9 de febrero a las 19 horas. Las entradas pueden adquirirse en la taquilla del teatro Isabel La Católica, en cualquiera de los colegios del Ave María o también por internet en www.redentradas.com.
[...]Tras el Comunicado del Arzobispado de Granada, en el que informa de la aceptación por parte de la Santa Sede de la renuncia presentada por D. Javier Martínez como arzobispo de Granada, por motivos de edad.
[...]De Mons. José María Gil Tamayo, arzobispo de Granada, desde el 1 de febrero de 2023.
[...]En el día de hoy, 1 de febrero de 2023, solemnidad de san Cecilio, patrono de nuestra Archidiócesis de Granada, la Santa Sede ha hecho pública la aceptación por parte del Papa Francisco de la renuncia como arzobispo de Granada presentada por Mons. Francisco Javier Martínez Fernández, al cumplir 75 años de edad, en conformidad con el Derecho de la Iglesia (c. 401, 1).
Ordenado obispo en 1985, D. Javier ha ejercido su ministerio episcopal en nuestra archidiócesis de Granada desde 2003. Durante estas dos décadas entre nosotros ha desarrollado una gran labor en el ámbito pastoral, cultural y social con la puesta en marcha de numerosas iniciativas dirigidas a la formación del clero y a la renovación eclesial, con un profundo amor a la entera diócesis de Granada.
Aunque seguirá residiendo en nuestra capital diocesana y contaremos con su presencia entre nosotros, su despedida oficial tendrá lugar en la solemne Eucaristía que se celebrará el día 25 de febrero en la S. Iglesia Catedral Metropolitana. D. Javier, que ha sido operado de cadera el pasado 23 de enero, se está recuperando satisfactoriamente.
Como también señala el comunicado de la Santa Sede, y a tenor de lo establecido en el Código de Derecho Canónico (c. 409,1), le sucede inmediatamente como pastor diocesano, quien hasta hoy ha sido arzobispo coadjutor de Granada, Mons. José María Gil Tamayo, que ya tomó posesión de su oficio el 1 de octubre de 2022 y ha venido ayudando en estos meses a D. Javier en el ministerio episcopal, y conociendo nuestra realidad eclesial y social.
La Archidiócesis de Granada agradece vivamente a D. Javier su generosa entrega a nuestra Iglesia particular, y le asegura su cercanía y oración, así como al nuevo Pastor diocesano D. José María, al que manifiesta además la plena comunión y colaboración del clero, de la vida consagrada y de los fieles laicos. A ambos encomienda a la protección de Nuestra Señora de las Angustias y de san Cecilio, y a los demás santos y beatos granadinos.
Granada, 1 de febrero de 2023
[...]