Menu

83 personas peregrinan a Guadix en su Año Jubilar

En la peregrinación organizada por el Arzobispado de Granada, en la que también participaron el Arzobispo Mons. Javier Martínez y el Obispo accitano Mons. Ginés García.

La peregrinación se llevó a cabo conjuntamente con la Institución Teresiana, que estuvo representada por Marilut Mata, y la parroquia jubilar Virgen de Gracia.

El grupo fue recibido en esta iglesia por su párroco, D. Manuel Emezcua, que se encargó de guiar a los peregrinos durante la visita a la ermita primitiva de la Virgen y la cueva del Padre Poveda. A mediodía, el Arzobispo de Granada, celebró la Eucaristía en la Iglesia Virgen de Gracia, y tras la comida, a las 17 horas, el grupo visitó la Catedral y el Museo, acompañados por el Obispo de Guadix, Mons. Ginés García, y por Mons. Javier Martínez.

[...]

Presentado el Colectivo “Amigos de San Nicolás” para la rehabilitación de esta iglesia albaicinera

El colectivo “Amigos de San Nicolás” ha presentado esta mañana la iniciativa popular que van a llevar a cabo para la rehabilitación de la iglesia de San Nicolás, ubicada en el histórico barrio del Albaicín.

La Curia Metropolitana ha acogido la presentación de este proyecto, que ha estado a cargo de D. Manuel Reyes, Vicario General, Jose Luis Guardiola, coordinador del colectivo, Rafael Delgado, presidente de la asociación “La tertulia literaria poeta Manuel Benítez Carrasco”, y el arquitecto de las obras de rehabilitación, Antonio Martín.

D. Manuel Reyes explicó que el Colectivo espera de las personas que quieran participar en el proyecto que “colaboren de alguna manera: económicamente, divulgando las iniciativas que se tomen para la llegada de fondos y para promover las iniciativas de la ciudadanía a favor de este templo.”

Asimismo, el Vicario General ha detallado la estructura del colectivo “Amigos de San Nicolás”: “Lo componen la comisión permanente, formada por la personas que crearon la iniciativa, el colectivo completo ‘Los amigos de San Nicolás’ y las entidades públicas y privadas que quieran colaborar”.

El coordinador general de la comisión que promueve este colectivo es José Luis Guardiola, que al mismo tiempo es su portavoz, el Vicario General D. Manuel Reyes, el Ecónomo D. Alberto Fernández y el párroco de San José D. Francisco Santos, además de personas conocidas en la ciudad y relacionadas con el mundo empresarial, las artes y las letras, como Enrique Seijas, vocal de comunicación del colectivo.

Las iniciativas que se van a llevar a cabo para la recaudación de fondos económicos son varias. Por un lado, habrá una exposición de pintura en el Centro Artístico, que se inaugurará el próximo 30 de septiembre, con obras pictóricas donadas por varios artistas, y que permanecerá abierta todo el mes de octubre. Y por otro lado, el 5 de octubre, se celebrará un espectáculo de recitado, cante, baile y guitarra sobre la poesía de Manuel Benítez Carrasco, en el teatro municipal Isabel la Católica, a las 20 horas.

Ambas actividades culturales serán a beneficio de la restauración de la Iglesia de San Nicolás y no tendrán ningún coste al exponer y actuar todos los artistas de manera desinteresada sus obras.

[...]

Musical de Juan Pablo II en el Teatro Isabel La Católica

Con el título “No tengáis miedo” –primeras palabras que el Papa Juan Pablo II dijo al inicio de su pontificado y después ha repetido a los fieles, especialmente jóvenes, en varias ocasiones- es el título del Musical que llega a Granada, organizado por la Pastoral Universitaria de la Diócesis.

Este musical de Juan Pablo II se representa el día 1 de octubre en el Teatro Isabel La Católica, en dos sesiones, a las 17 y a las 20:30 horas, a cargo del Grupo teatral “Juan Pablo II” de Cuenca.

Las entradas ya están a la venta en la Curia Metropolitana (Plaza Alonso Cano, s/n), en horario de 10 a 13:30 horas, en todas las oficinas de Viajes El Corte Inglés en Granada y en el Centro Óptico Emperatriz (C/ Emperatriz Eugenia, 3).

El musical “No tengáis miedo” de Juan Pablo II es a beneficio del Proyecto Misionero Universitario “Bolivia 2012”, que llevará a cabo la Fundación “Ahoringa Vuelcapeta”, fundado por la Pastoral Universitaria, con jóvenes de la Universidad de Granada durante el próximo verano en el corazón de la selva boliviana.

Asimismo, se ha dispuesto un teléfono de información, reservas y ventas de entradas para grupos: 620-50-78-11.

[...]

La Comisión promotora del Colectivo `Amigos de San Nicolas´convoca una rueda de prensa para el lunes 12 de septiembre

La Comisión promotora del Colectivo ‘Amigos de San Nicolás’, y en su nombre el Vicario General del Arzobispado de Granada, Manuel Reyes, y el coordinador de dicha iniciativa, José Luis Guardiola, convocan a los medios de comunicación a la Rueda de Prensa que tendrá lugar el próximo lunes día 12 de septiembrede 2011 en el salón de actos de la Curia Diocesana (Plaza de Alonso Cano), a las 10:30 de la mañana.

Durante la misma se informará tanto de las razones para la puesta en marcha de este colectivo, fundamentalmente rehabilitar la iglesia albaicinera de San Nicolás, como del estado actual de dicho templo y los proyectos que se pondrán en marcha de manera inminente para recaudar fondos.

La comisión agradece de antemano la atención que los medios presten a esta convocatoria y la difusión de las acciones que van a emprenderse.

[...]

Tres jóvenes de Granada estarán junto al Papa en los actos centrales de la JMJ

Los jóvenes de la Diócesis de Granada estarán representados en los actos centrales de la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebra en Madrid desde hoy hasta el próximo domingo. Serán tres los elegidos para estar junto al Santo Padre, junto a representantes de todas las Diócesis de España.

El primer joven elegido es Hilario Gallardo Pérez, responsable de la Acogida de Jóvenes de la JMJ en la Pastoral Universitaria de Granada. Estará presente en el acto de bienvenida que los jóvenes de todo el mundo le harán a Benedicto XVI, el jueves 18 de agosto, en la Plaza de Cibeles. En torno a las 19:30 horas, está previsto que el Santo Padre cruce la puerta de Alcalá y se dirija a la Plaza, donde se encontrará, junto a jóvenes de las Diócesis de España, este granadino de 24 años, estudiante de 5º Curso de Pedagogía.

Otro de los jóvenes que acompañarán al Santo Padre es Dolores María Malumbres Juárez. Con 22 años, es Diplomada en Magisterio de Lengua Extranjera y reside en el barrio granadino de La Chana. Pertenece a un grupo de jóvenes de la parroquia de San Juan de Ávila y es miembro de la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Granada. Dolores asistirá por primera vez a una Jornada Mundial de la Juventud y será la representante en la Vigilia del Papa con los jóvenes en Cuatro Vientos, el sábado 20 por la noche. De “experiencia única e inolvidable” define esta joven el momento en el que espera encontrarse con el Papa, hecho que, según dice, le “marcará de por vida”. Además, espera que la JMJ sea “muy gratificante para todos los jóvenes del mundo”.

En la Eucaristía de Clausura de la JMJ, que se celebrará en el aeródromo de Cuatro Vientos, el domingo 21 a las 9:30 horas, Ángel Ceballos Malagón, de 17 años, será el representante de Granada. El joven pertenece también al grupo de la parroquia de San Juan de Ávila y comenzará este año la carrera de Derecho. Ángel se siente “afortunado”, no sólo por estar cerca del Papa en el acto final de la JMJ, sino también por poder participar en este “gran encuentro de jóvenes del mundo con un ideal común, en torno al representante de Cristo”.

Estos jóvenes ya se encuentran en Madrid participando de las actividades que llenarán de alegría las calles de la Capital durante los seis días de celebración de la Jornada Mundial de la Juventud 2011.

[...]

Vigilia de oración en la Plaza de Toros de Granada

Desde las 21 horas, que se abrieron las puertas de acceso a la Plaza de Toros de Granada, comenzaron a llegar los jóvenes peregrinos de los 23 países que ha acogido la Diócesis estos días previos a la JMJ de Madrid 2011. Durante ese tiempo, la animación en la Plaza estuvo a cargo del grupo de jóvenes de la parroquia de San Miguel Arcángel con cantos y danzas.

Minutos antes de que comenzara el acto de preparación para la Jornada Mundial de la Juventud, los 4.000 peregrinos que ocupaban todos los tendidos cantaban y ondeaban sus banderas de sus países animando la plaza.

A las 22 horas comenzaba la velada con la presentación de cada país participante en la Vigilia de oración, a cargo de dos voluntarios de la Diócesis de Granada.

Tras una calurosa acogida a todos los países presentes, el Arzobispo, Mons. Martínez Fernández, acompañado de varios sacerdotes diocesanos y el Delegado de Juventud, D. Francisco Mingorance, entró en la Plaza portando la Sagrada Forma para dar comienzo a la Oración de la Vigilia, con la exposición del Santísimo, acompañada de unos cantos del coro diocesano de Granada.

El Arzobispo, D. Javier, leyó el Evangelio en inglés e hizo una reflexión acerca sobre el encuentro de los peregrinos en la Diócesis de Granada, movidos todos por el Amor de Cristo. D. Javier subrayó que Dios está en nosotros, somos nosotros, el pueblo de Dios, la Iglesia, los que tenemos que dar testimonio del amor de Dios en la Tierra. Y recordó las palabras de Juan Pablo II: “I love you too”, en respuesta a los miles de jóvenes que le gritaban: “John Paul II, I love you”. Era llamativo ver el entusiasmo con el que los peregrinos aplaudían cada vez que el Arzobispo afirmaba que Dios es el camino, el Amor de Jesús es el camino, el único camino para la felicidad del hombre.

La ceremonia finalizó con un espectáculo ecuestre, del cual el último número fue acompañado de baile flamenco, y el concierto de un grupo de flamenco. Concluyó con el espectáculo de la Comunidad de Shalom, con un concierto y una coreografía, a la que se sumaron el resto de jóvenes que quedaban en la plaza de toros.

[...]

Amplia cobertura mediática de los “Días en las Diócesis” en Granada

Tanto medios de comunicación locales, como nacionales e internacionales, han dado cobertura a la acogida en la Diócesis de 4.000 peregrinos procedentes de 23 países.

El diario local granadino Ideal destacó el espíritu “pop” y el discurso políglota del Arzobispo D. Javier Martínez en la Vigilia de oración celebrada en la noche del domingo 14 en la Plaza de toros y en la Eucaristía de Envío en la Catedral. Noticia completa: ‘Misa’ pop y políglota para la JMJ granadina.

En cuanto a los medios nacionales, Europa Press, la Agencia SIC y la revista Eclesia Digital reprodujeron la nota de prensa enviada por el Arzobispado de Granada informando de la Misa de acogida celebrada por el Arzobispo, Mons. Martínez Fernández, en la Catedral de la ciudad, así como el medio local La opinión de Granada. Noticia completa Europa Press: Cientos de peregrinos extranjeros y fieles granadinos participan …; noticia completa Agencia SIC: Misa bilingüe en la catedral de Granada con los peregrinos de la JMJ; noticia completa Eclesia Digital: Misa internacional y bilingüe (español e inglés) en la catedral de …; noticia completa La opinión de Granada: Misa bilingüe en la Catedral para los peregrinos de Granada.

Por su parte, Europa Press también informa sobre la invitación de los Obispos andaluces a participar en la Jornada Mundial de la Juventud: Obispos andaluces invitan a viajar a Madrid para “encontrarse con ….

La revista Eclesia Digital también dio importancia al espectáculo de danza y música de la Comunidad brasileña Shalom: Espectáculo de música y danza de Brasil a cargo de jóvenes ….

El periódico local Granada Hoy lanza la noticia de que la Curia y el Ayuntamiento de Granada acogen a los peregrinos en Granada: La Curia y el Ayuntamiento reciben a los peregrinos tras su….

El medio Iglesia Viva informa sobre el recibimiento que da el Arzobispo de Granada a los peregrinos de fuera: Obispo de Granada da la bienvenida a las delegaciones.

Por parte de los medios internacionales, hay que destacar al diario italiano Avvenire, cuyo periodista estuvo en Granada para cubrir la llegada de los peregrinos el pasado día 11. Precisamente, los italianos era la nacionalidad más numerosa de peregrinos acogidos en la Diócesis, hasta casi 1.200. También estuvo un equipo de seis personas de la televisión pública alemana RB/RDB, con su corresponsal ante el Vaticano, incluido, que acompañó la peregrinación de los jóvenes alemanes en nuestro país.

[...]

Celebrada la Eucaristía de envío a Madrid de los peregrinos de 23 países acogidos en Granada

Los 4.000 peregrinos acogidos desde el pasado jueves y hasta hoy en el marco de los llamados “Días de las Diócesis” de la Jornada Mundialde la Juventud se dirigen hoy hacia Madrid para participar en la gran fiesta de la fe, que comienza mañana, a la que ha convocado a los jóvenes de todo el mundo el Papa Benedicto XVI.

El camino emprendido hacia Madrid ha comenzado tras participar en la Eucaristía esta mañana en la Santa Iglesia Catedral presidida por Mons. Javier Martínez, Arzobispo de Granada, concelebrada por varios Obispos y sacerdotes de otros países y desarrollada en varios idiomas, como el inglés, italiano, portugués, árabe y español.

Mons. Javier Martínez
En su homilía dirigida a los jóvenes realizada alternativamente en inglés, italiano y español, el Arzobispo de Granada se ha referido a la Festividad de la Asunción de la Virgen, que celebramos hoy: “Cuando celebramos la asunción de la Virgen estamos celebrando nuestra vocación, nuestro destino, porque Su destino es nuestro destino. Ella ya está allí. Y nosotros, aunque estamos aquí y estamos cansados con agujetas, estamos ya en el cielo”, señaló.

“Somos la iglesia santa no por nuestras cualidades, no porque seamos santos del modo que lo entiende la gente, porque no tenemos defectos, sino porque Cristo está siempre presente en medio de nosotros y hace posible nuestra comunión”, explicó a los jóvenes. “Ahora vais a Madrid, y después de Madrid volveréis a vuestras iglesias. Por favor, preguntad siempre al Señor por este tipo de comunión”.

Asimismo, Mons. Martínez les habló de los dos caminos para la nueva evangelización, tal y como recordara el Santo Padre Benedicto XVI durante su última visita a España en noviembre de 2010: la belleza y el amor. “Está la belleza de la liturgia de la Iglesia, de los templos, de las obras de arte…, pero hay una belleza infinitamente más grande. Los cristianos han vivido mucho tiempo sin obras de arte y durante 4 o 5 siglos sin vestir ornamentos. Y han sido los siglos más misioneros de toda la historia de la Iglesia”, señaló.

“La verdadera belleza es la belleza de la comunión del Espíritu Santo. La verdadera belleza es la belleza de nuestra comunión. La verdadera belleza es la belleza de la unidad dela Iglesia. Unidos en torno al Vicario de Cristo, el Papa, el Sucesor de Pedro, y unidos en torno a nuestro Obispo, que, si está en comunión con Pedro, es también la garantía en nuestra Iglesia de que somos parte del Cuerpo de Cristo”.

El segundo camino del que habló Mons. Martínez para la nueva evangelización es el amor, que “al final coincide con la belleza, porque no hay nada tan bello como el amor, ni nada que genere tanta belleza como el amor”. “No los sucedáneos que fabrica el mundo. Hay una manera de mirar a las personas, llena de amor, que uno reconoce que Cristo está presente, y sólo viene de Dios”, explicó.

Ambos caminos -la belleza y el amor- “son los únicos que hacen que la nueva evangelización no sea la propagación de una ideología, sino de la vida que Cristo nos da. Sólo os invito a que viváis fieles esa vida, a disfrutarla, Cristo ha venido para que su alegría esté en vosotros en plenitud”, concluyó.

[...]

Empiezan los cultos en la Basílica de la Virgen de las Angustias de Granada

Ayer por la mañana asistió una representación del Granada Club de Fútbol.

En la mañana de ayer comenzaron los cultos a la Virgen de las Angustias, Patrona de Granada, que se celebran durante el mes de septiembre con motivo de su festividad. La primera entidad que participó en la oración a la Virgen fue el Granda Club de Fútbol.

La Eucaristía, que comenzó a las 12 horas, estuvo presidida por D. Francisco Góngora, sacerdote diocesano de San Salvador. En su homilía le deseó al equipo de la ciudad lo mejor para esta temporada en su ascenso a la Primera División de fútbol. Como representación del Granada Club de Fútbol, acudieron el vicepresidente de la entidad, Javier Jiménez; el jefe de prensa, Javier Rufete y el consejero del Club, Pedro González.

Los jugadores y el entrenador, que no pudieron participar en la celebración de ayer porque su agenda de trabajo no se lo permitió, ofrecieron, el pasado día 25 de agosto, dos ramos de flores a la Virgen de las Angustias en su camarín, donde fueron recibidos por el párroco de la Basílica, D. Francisco Molina Carretero, y por el Hermano Mayor de la Hermandad, Francisco Salazar. Allí se encomendaron a la Patrona para que les ayude a cumplir con sus objetivos en la nueva categoría del fútbol español.

[...]

El Arzobispado de Granada organiza una peregrinación a Guadix

Con motivo de su Año Jubilar
La Delegación de Peregrinaciones del Arzobispado de Granada ha preparado una peregrinación con motivo del Año Jubilar que se ha declarado en Guadix para conmemorar el nacimiento de la Institución Teresiana, el 75 aniversario del Martirio del Padre Poveda y los 50 años de la Coronación de la imagen de la Virgen de Gracia. El viaje está programado para un día, el sábado 10 de septiembre, con salida y llegada en Granada.

En esta peregrinación se visitarán los espacios donde San Pedro Poveda inició su obra y se conocerá el patrimonio histórico de la iglesia hermana. Se trata de una buena ocasión para la convivencia eclesial y fraterna entre los peregrinos, que saldrán de Granada en autobús a las 9:30 horas y visitarán, a su llegada a Guadix, las cuevas de la iglesia Virgen de Gracia y del Padre Poveda. Habrá tiempo para confesiones antes de que, a las 12 horas, comience la celebración de la Santa Misa del peregrino en el templo jubilar. Tras unas horas de tiempo libre y el almuerzo, se realizará una visita a la Catedral, su museo y el casco antiguo. La salida desde Guadix para el regreso de los peregrinos está prevista a las 19 horas.

Para más información de la peregrinación e inscripciones, los interesados se podrán dirigir a la Curia Metropolitana de Granada (Plaza Alonso Cano, s/n), llamar al tfno. 958-21-63-23 o escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. [...]
Suscribirse a este canal RSS
Logo VA TV web  Odisur     Casa de Espiritualidad Sierra NevadaLogo Lumen Gentium IIViajes San Cecilio.   Editorial Nuevo Inicio      Centro Cultural Nuevo Inicio         Logo IFESicsco