La Iglesia está siempre agradecida por toda expresión de caridad fraterna y de atención mostrada a quienes han sido… https://t.co/IHlLdAOKmx
La Iglesia está siempre agradecida por toda expresión de caridad fraterna y de atención mostrada a quienes han sido… https://t.co/IHlLdAOKmx
El próximo día 12 es un día de especial significación para la Iglesia en España. La festividad de la Virgen del Pilar, Día de la Hispanidad y Fiesta Nacional de España reclaman una atención particular a los granadinos que encuentran en la Capilla Real un símbolo en que convergen los profundos sentimientos de devoción mariana, de expansión evangelizadora y de unidad entre los pueblos hispanos.
[...]El Arzobispo de Granada, Mons. Javier Martínez, y el Decano de la Facultad de Teología “San Dámaso” de la Archidiócesis de Madrid, D. Javier Prades, a la que está afiliada el Instituto de Teología “Lumen Gentium” de Granada, inauguraron en la tarde de ayer miércoles el nuevo curso académico 2011-2012 de los Centros de Estudios Superiores de la Archidiócesis de Granada.
[...]La organización ha corrido a cargo del Colectivo ‘Amigos de San Nicolás’ y la recaudación íntegra de la muestra se destinará a las obras de restauración de la albaicinera iglesia de San Nicolás.
Óleos, acuarelas, collages, pasteles y hasta técnica mixta, en obras tanto de vanguardia como realistas, llenarán las paredes de color y arte en una colección muy representativa del momento actual de la pintura en Granada.
En el acto de inauguración estarán presentes representantes de diversas instituciones, de la Curia como apoyo al colectivo organizador, y de numerosas empresas y entidades así como los artistas que tan generosamente han donado sus obras.
Al final se servirá una copa de vino.
El encuentro comenzará a las 11:15 horas y a lo largo de la mañana, tendrán lugar los diferentes actos. El Arzobispo, Mons. Javier Martínez, abrirá la jornada con la presentación “La palabra de Dios crea la comunidad”. Más tarde habrá una puesta en común de las experiencias vividas en la JMJ como sacerdote, y finalmente expondrán las propuestas de la Delegación de Pastoral de Juventud para el próximo curso.
[...]El congreso comenzará el jueves 29 con el acto de apertura, a las 17 horas, que presidirán Mons. Ginés García Beltrán, Obispo de Guadix, y José María Díaz Moreno, S.J., profesor emérito de Comillas y de la Pontificia de Salamanca.
Durante la primera jornada, D. Sebastián Sánchez Maldonado, Vicario Judicial de Granada, impartirá la conferencia “Concepto actual del matrimonio canónico” a las 19 horas, y al término de esta se celebrará la Misa en el Monasterio de la Cartuja.
Entre las ponencias más destacadas, el viernes 30 tendrá lugar la de Juan José García Failde, Decano emérito del Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica de España, sobre las causas de nulidad matrimonial.
El encuentro reunirá a diferentes personalidades expertas en derecho canónico y tribunales eclesiásticos, como a Sabine Heide, Doctora y Docente en derecho canónico en la Facultad de teología católica de la Universidad de Augsburgo; D. Pedro José Martínez Robles, Vicario Judicial de Jaén, y D. Roberto Ignacio Ferrer Sanroca, Vicario Judicial en Zaragoza, entre otros.
Además del programa de doctorado Ph D en Filosofía, se podrán cursar los títulos propios de: Filosofía Realista, Filosofía Política, Estética y Teoría del Arte y un programa en Estudios Católicos, y varios seminarios sueltos, puesto que diversos profesores vinculados a la IAP viajarán desde sus países para enseñar seminarios concretos durante este año.
El centro filosófico ha anunciado un programa de becas de dos modalidades para ayudar a aquellos alumnos que deseen realizar los estudios del Ph. D. en su campus de Granada: las becas de colaboración, que incluyen alojamiento, manutención y exención de gastos de matrícula para alumnos de fuera de Granada, y las becas de exención, que permiten a los alumnos de Granada estudiar en el Instituto sin tener que abonar ningún gasto de matriculación.
La International Academy of Philosophy fue fundada en 1985 por un grupo de prestigiosos filósofos de diversas partes del mundo con el impulso de Juan Pablo II y del príncipe Nikolaus von Liechtenstein, es una universidad del Espacio Europeo de Educación Superior, especializada en estudios de filosofía.
La Escuela Diocesana de Formación Teológica y Pastoral “San Gregorio de Elvira” presenta el programa de actividades que realizará a partir del día 4 de octubre, para este nuevo curso académico.
El trienio formativo consiste en la formación elemental sobre teología y pastoral durante tres cursos, básica y necesaria para cualquier cristiano de hoy. Las asignaturas que corresponden al curso 2011-12 son: “Moral fundamental y personal”, “Moral y doctrina social de la Iglesia”, “Liturgia”, “Sacramentos”; asimismo, como formación especializada se abordará “La palabra de Dios en la Catequesis”.
A los que han finalizado el trienio y quieren completar su formación tienen dos cursos monográficos: “Verbum domini”, en el primer cuatrimestre, y “El Espíritu Santo en las Sagradas Escrituras y su acción en la Iglesia” el segundo cuatrimestre.
Las clases comenzarán el 4 de octubre y se impartirán en el Colegio Virgen de Gracia los martes por la tarde de 18 a 20:40 horas. El periodo de matriculación se llevará a cabo los días día 29 y 30 de septiembre, en el Colegio Virgen de Gracia. No obstante, si alguien no puede matricularse en estas fechas lo podrá hacer los primeros días de clase.