Menu

Eucaristías en honor al Arcángel San Miguel

El día 29 de septiembre celebramos los Arcángeles San Miguel, San Gabriel y San Rafael.

Por este motivo, la parroquia de Nuestro Salvador celebrará las Eucaristías en honor a San Miguel Arcángel el día 29 de septiembre y 1 y 2 de octubre. El día 29, la Santa Misa es a las 18:30 horas, en la ermita de San Miguel Alto; el día 1, la Misa y posterior ofrenda floral será en la parroquia de Nuestro Salvador, a las 20 horas; y el día 2, la Santa Misa en la parroquia de Nuestro Salvador tendrá lugar a las 10:30 horas y a las 11:30 horas la procesión romería hasta la ermita de San Miguel Alto.

[...]

Mons. Javier Martínez participa en la reunión de la Junta Episcopal Prodoctorado de San Juan de Ávila

Mons. Javier Martínez, junto a los obispos que asistieron a la reunión.El Arzobispo de Granada, Mons. Javier Martínez, asitió a la reunión celebrada ayer en Montilla con la Junta Episcopal Prodoctorado de San Juan de Ávila, organismo constituido en el seno de la Conferencia Episcopal Española (actora de la Causa del Doctorado) para preparar la solemne declaración de San Juan de Ávila como Doctor de la Iglesia Universal, tal y como lo anunció el Papa Benedicto XVI, el pasado 20 de agosto, en el contexto de la JMJ.  [...]

“Dichosa tú porque has creído”

Hasta el 24 de septiembre, la Basílica Nuestra Señora de las Angustias acoge, como cada año, la Novena a la Patrona de Granada, a la que durante todo este mes rendimos culto, y que este año está dirigida por Mons. Ginés García Beltrán, Obispo de Guadix.

 

[...]

La ofrenda floral a la Virgen de las Angustias reúne a miles de granadinos

La tradicional ofrenda floral a la Virgen de las Angustias se celebró el jueves 15 de septiembre, en la Festividad que lleva su nombre, en la fachada de la Basílica de Nuestra Señora de las Angustias, donde miles de granadinos acuden a depositar sus flores como ofrenda a la Patrona de Granada. Entre los miles de granadinos que asistieron se encontraban el Arzobispo de Granada, Mons. Javier Martínez, que estuvo acompañado por el párroco de la Basílica, D. Francisco Molina, y diversas autoridadeds municipales, como el alcalde José Torres Hurtado.

Como todos los granadinos, Mons. Javier Martínez realizó la ofrenda floral a la Virgen de las Angustias y permaneció durante toda la tarde saludando y recibiendo a las personas que pasaban por delante de la Patrona para dejar sus ramos de flores. Asimismo, la Hermandad de las Angustias y el resto de instituciones de la ciudad hicieron su ofrenda a la Virgen.

Eucaristía
Tras la ofrenda en la Basílica, Mons. Javier Martínez ofició la Eucaristía en la Basílica, en cuya homilía el Arzobispo de Granada se dirigió a todos los granadinos de quienes dijo son "rostros que expresan la gratitud, la gratitud por un poder recibido o la gratitud por la presencia y la compañía de la Virgen en la vida, la gratitud por el don de Cristo y por la gracia de Cristo y por la comunión de la Iglesia y por lo que Dios nos ha dado en entregarnos a su hijo Jesucristo. Flores que expresan amor, amor a Nuestra Madre”.

“En las flores también en muchas de ellas vienen muchas súplicas, muchas oraciones, muchas peticiones. El ratito que yo he estado, tantas personas, según pasaban, a la hora de estrecharte la mano: pida usted por mí, pida usted por mi hijo… bendígame para que le pueda llevar la bendición a alguien que tengo enfermo en el hospital, me operan de un cáncer esta semana… todas las súplicas que con los ojos decían muchas personas, que la Virgen escuche tu oración, al mismo tiempo que las bendecía. Y me decían pida usted para que sea así. Pues todos juntos, la Iglesia de Dios, ahora mismo, los que estamos aquí, le presentamos a Nuestra Madre, le presentamos a Dios por la intercesión de Nuestra Madre, todas esas súplicas, que llevamos en el corazón, algunas de ellas no se han expresado, tantas hay que se quedan sin expresar, que se expresan en la forma de un ramo de flores, de esos que están puestos ahí en la portada, en la fachada de la Iglesia”, explicó el Arzobispo.

“Te presentamos estos sufrimientos conscientes de que son igual que cuando presentamos el pan, se nos devuelve el cuerpo de Cristo, nuestros sufrimientos que se nos devuelven son la Pasión de Cristo y han perdido todo el poder de destruir nuestra esperanza y nuestro alegría, nuestro amor, nuestra vocación a la vida eterna, no puede ni siquiera la muerte destruir eso, por eso podemos celebrar la Pasión de Cristo, y por eso podemos celebrar el dolor de la Virgen, y por eso podemos celebrar esa imagen de Cristo muerto, porque esa muerte es el sentido de nuestra vida, y ese dolor el brote de nuestra alegría y nuestra esperanza, y ese sufrimiento y esa Pasión es el precio de nuestro contento, de nuestra libertad como hijos de Dios, que ni siquiera el temor a la muerte ni siquiera el temor a las circunstancias duras de la vida tienen el poder de destruir y de atentar”, concluyó Mons. Javier Martínez.

[...]

III Semana de Formación para Agentes de Pastoral Juvenil

Estas jornadas se crearon con el objetivo de formar a jóvenes que tengan vocación en el trabajo con otros jóvenes y están dirigidas a mayores de 17 años.

El curso comenzará el viernes 16 con un acto de acogida a las 16:30 horas, seguido de la charla: “¿Cómo podemos mejorar nuestra capacidad de amar?”, del profesor Daniel Pareja. Tras un breve descanso de media hora para tomar un café, continuará la charla.

El sábado 17, la jornada se iniciará a las 10 horas con la conferencia de Óscar Álvarez, titulada “La educación afectivo sexual dentro del proyecto de
pastoral”. A las 12 horas habrá un café, y después se reanudará la charla. A las 16 horas, Javier Arca hablará sobre “El cuerpo, misterio y presencia”, con un descanso de media hora a las 18 horas.

El último día de las jornadas será el turno de la Hermana Montserrat, quien hablará a las 10 horas sobre “La oración, a través de la danza contemplativa”. La III Semana de Formación para Agentes de Pastoral Juvenil se clausurará el domingo a las 13:30 horas.

La inscripción se podrá realizar hasta el 14 de septiembre en la Curia Metropolitana, en horario de 10:30 a 13:30 horas, en el teléfono 958.216.323, o en la web de la delegación www.delejugranada.es.

[...]

83 personas peregrinan a Guadix en su Año Jubilar

En la peregrinación organizada por el Arzobispado de Granada, en la que también participaron el Arzobispo Mons. Javier Martínez y el Obispo accitano Mons. Ginés García.

La peregrinación se llevó a cabo conjuntamente con la Institución Teresiana, que estuvo representada por Marilut Mata, y la parroquia jubilar Virgen de Gracia.

El grupo fue recibido en esta iglesia por su párroco, D. Manuel Emezcua, que se encargó de guiar a los peregrinos durante la visita a la ermita primitiva de la Virgen y la cueva del Padre Poveda. A mediodía, el Arzobispo de Granada, celebró la Eucaristía en la Iglesia Virgen de Gracia, y tras la comida, a las 17 horas, el grupo visitó la Catedral y el Museo, acompañados por el Obispo de Guadix, Mons. Ginés García, y por Mons. Javier Martínez.

[...]

Presentado el Colectivo “Amigos de San Nicolás” para la rehabilitación de esta iglesia albaicinera

El colectivo “Amigos de San Nicolás” ha presentado esta mañana la iniciativa popular que van a llevar a cabo para la rehabilitación de la iglesia de San Nicolás, ubicada en el histórico barrio del Albaicín.

La Curia Metropolitana ha acogido la presentación de este proyecto, que ha estado a cargo de D. Manuel Reyes, Vicario General, Jose Luis Guardiola, coordinador del colectivo, Rafael Delgado, presidente de la asociación “La tertulia literaria poeta Manuel Benítez Carrasco”, y el arquitecto de las obras de rehabilitación, Antonio Martín.

D. Manuel Reyes explicó que el Colectivo espera de las personas que quieran participar en el proyecto que “colaboren de alguna manera: económicamente, divulgando las iniciativas que se tomen para la llegada de fondos y para promover las iniciativas de la ciudadanía a favor de este templo.”

Asimismo, el Vicario General ha detallado la estructura del colectivo “Amigos de San Nicolás”: “Lo componen la comisión permanente, formada por la personas que crearon la iniciativa, el colectivo completo ‘Los amigos de San Nicolás’ y las entidades públicas y privadas que quieran colaborar”.

El coordinador general de la comisión que promueve este colectivo es José Luis Guardiola, que al mismo tiempo es su portavoz, el Vicario General D. Manuel Reyes, el Ecónomo D. Alberto Fernández y el párroco de San José D. Francisco Santos, además de personas conocidas en la ciudad y relacionadas con el mundo empresarial, las artes y las letras, como Enrique Seijas, vocal de comunicación del colectivo.

Las iniciativas que se van a llevar a cabo para la recaudación de fondos económicos son varias. Por un lado, habrá una exposición de pintura en el Centro Artístico, que se inaugurará el próximo 30 de septiembre, con obras pictóricas donadas por varios artistas, y que permanecerá abierta todo el mes de octubre. Y por otro lado, el 5 de octubre, se celebrará un espectáculo de recitado, cante, baile y guitarra sobre la poesía de Manuel Benítez Carrasco, en el teatro municipal Isabel la Católica, a las 20 horas.

Ambas actividades culturales serán a beneficio de la restauración de la Iglesia de San Nicolás y no tendrán ningún coste al exponer y actuar todos los artistas de manera desinteresada sus obras.

[...]

Musical de Juan Pablo II en el Teatro Isabel La Católica

Con el título “No tengáis miedo” –primeras palabras que el Papa Juan Pablo II dijo al inicio de su pontificado y después ha repetido a los fieles, especialmente jóvenes, en varias ocasiones- es el título del Musical que llega a Granada, organizado por la Pastoral Universitaria de la Diócesis.

Este musical de Juan Pablo II se representa el día 1 de octubre en el Teatro Isabel La Católica, en dos sesiones, a las 17 y a las 20:30 horas, a cargo del Grupo teatral “Juan Pablo II” de Cuenca.

Las entradas ya están a la venta en la Curia Metropolitana (Plaza Alonso Cano, s/n), en horario de 10 a 13:30 horas, en todas las oficinas de Viajes El Corte Inglés en Granada y en el Centro Óptico Emperatriz (C/ Emperatriz Eugenia, 3).

El musical “No tengáis miedo” de Juan Pablo II es a beneficio del Proyecto Misionero Universitario “Bolivia 2012”, que llevará a cabo la Fundación “Ahoringa Vuelcapeta”, fundado por la Pastoral Universitaria, con jóvenes de la Universidad de Granada durante el próximo verano en el corazón de la selva boliviana.

Asimismo, se ha dispuesto un teléfono de información, reservas y ventas de entradas para grupos: 620-50-78-11.

[...]

La Comisión promotora del Colectivo `Amigos de San Nicolas´convoca una rueda de prensa para el lunes 12 de septiembre

La Comisión promotora del Colectivo ‘Amigos de San Nicolás’, y en su nombre el Vicario General del Arzobispado de Granada, Manuel Reyes, y el coordinador de dicha iniciativa, José Luis Guardiola, convocan a los medios de comunicación a la Rueda de Prensa que tendrá lugar el próximo lunes día 12 de septiembrede 2011 en el salón de actos de la Curia Diocesana (Plaza de Alonso Cano), a las 10:30 de la mañana.

Durante la misma se informará tanto de las razones para la puesta en marcha de este colectivo, fundamentalmente rehabilitar la iglesia albaicinera de San Nicolás, como del estado actual de dicho templo y los proyectos que se pondrán en marcha de manera inminente para recaudar fondos.

La comisión agradece de antemano la atención que los medios presten a esta convocatoria y la difusión de las acciones que van a emprenderse.

[...]
Suscribirse a este canal RSS