Menu

Convenio de colaboración entre el Grupo Hafesa y el Centro Educativo Vocacional Diocesano San Fernando

Fomentará así la viabilidad económica del Colegio financiando a los alumnos destacados que no gozan de medios suficientes para permitirse una educación de excelencia.

Granada, 19 de noviembre de 2021.- El Grupo Hafesa y el Centro Educativo Vocacional Diocesano San Fernando de Granada han presentado hoy el Convenio de colaboración entre ambas entidades. En virtud de este Convenio, Grupo Hafesa fomentará la viabilidad económica del Colegio, durante el curso 2021-2022, financiando a los alumnos más destacados que no gozan de los medios suficientes para permitirse una educación de excelencia.

[...]

Convocatoria de prensa con el Grupo Hafesa y el Colegio Vocacional Diocesano San Fernando

19 de noviembre, 10 horas, en el Centro Educativo San Fernando

CONVOCATORIA DE PRENSA

Granada, 17 de noviembre de 2021.- El próximo viernes, 19 de noviembre, a las 10 horas, tendrá lugar la firma del Convenio de colaboración entre el Grupo Hafesa y el Centro Educativo Vocacional Diocesano San Fernando de Granada.

La firma del Convenio tendrá lugar en el salón del actos del Colegio Vocacional (Plaza de Gracia, junto a la parroquia de Nuestra Señora de Granada, en Granada).

Asistirán el Director General de Hafesa, D. Diego Guardamino, el Rector del Centro Educativo, D. Miguel Ángel Morell, y el Director del Centro, D. Antonio José de la Rosa.

Los firmantes del Convenio atenderán a la prensa y se procederá a una visita guiada por las instalaciones del Centro Educativo, que abrió sus puertas recientemente, configurándose como una propuesta educativa para la vida, dirigida a un alumnado mixto en todas las etapas de Secundaria y Bachillerato.

Para más información:

Paqui Pallarés
Delegada de Medios de Comunicación Social
Arzobispado de Granda
Tfno. 958-21-56-75
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

[...]

Convenio para la reforestación de parte del Monte de la Abadía del Sacromonte

Suscrito entre las Fundaciones Abadía del Sacromonte y Plant for the Planet

Granada, 29 de octubre de 2021.- El Arzobispo de Granada, D. Javier Martínez, ha firmado un Convenio con la Fundación Plant for the Planet, para la reforestación de parte del Monte de la Abadía del Sacromonte. Esta actuación consistirá en la plantación de 16.500 árboles (pinos, encinas, enebros y acebuches) en una superficie de 26,43 hectáreas.

Con esta plantación se pretende incrementar la diversidad y belleza de la masa forestal de la Abadía, compensar la emisión de CO2 y contribuir a un medio ambiente de mayor calidad para Granada desde su entorno periférico. Además, tendrá efectos muy positivos en la lucha contra la erosión de algunas partes del Monte de la Abadía, cuyo suelo ha perdido mucha calidad en las últimas décadas.

Este proyecto se realizará siguiendo las directrices de los Servicios Forestales de la Junta de Andalucía y será registrado en el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) dentro de los planes de compensación de emisiones de CO2.

El Proyecto de repoblación forestal ha sido diseñado por ingenieros de la Fundación Plant for the Planet y supervisado por ingenieros de la Fundación Abadía del Sacromonte, que gestiona la recuperación del conjunto de la Abadía. La plantación tendrá lugar antes de finalizar 2021. La financiación de la actuación correrá a cargo de la Fundación Plant for the Planet.

Durante el acto de firma del Convenio, el Arzobispo de Granada manifestó su satisfacción por esta iniciativa y señaló que contribuirá a la revitalización completa de la Abadía. Además, responde a la preocupación que la Iglesia tiene por el cuidado de la Creación, un asunto esencial para la Iglesia y para la humanidad y que el Papa Francisco ha subrayado de modo especial desde el inicio de su pontificado.

La Fundación Plant for the Planet nació en 2007 en Alemania con el objetivo de plantar un billón de árboles en todo el mundo. En Granada está colaborando con el proyecto del Anillo Verde, para lo cual ha llegado ya a acuerdos con el Ayuntamiento de la ciudad.

 

[...]

Inauguradas en Granada las XXXII Jornadas Nacionales de Pastoral del Turismo de la CEE

• D. Javier Martínez, arzobispo de Granada, da la bienvenida a los participantes, a los que invita a sentirse “como en su casa”.

• D. Ciriaco Benavente, Obispo responsable de esta Pastoral en la CEE: “Recuperar la mirada”, para contemplar la belleza que nos invita a la trascendencia.

• El Director del Departamento de Turismo de la CEE: “La Pastoral del turismo es una pastoral amigable, busca y fortalece el encuentro con las personas”.

Granada, 26 de octubre de 2021.- La Diócesis de Granada acoge hasta el jueves 28 de octubre las XXXII Jornadas Nacionales de Pastoral del Turismo, organizadas por la Conferencia Episcopal Española, desde su Comisión de Pastoral Social y Migración Humana.

Mons. Javier Martínez, arzobispo de Granada, ha dado la bienvenida a los delegados procedentes de las diócesis españolas, deseándoles “días provechosos y jugosos”, invitándoles asimismo a sentirse como “en su casa”. Junto a Mons. Martínez, ha inaugurado las Jornadas el Obispo responsable del Departamento de Pastoral del Turismo de la CEE y Obispo emérito de Albacete, Mons. Ciriaco Benavente, quien habló del turismo como una ocasión para “recuperar la mirada” y contemplar la belleza que nos invita a la trascendencia, en un modo de evangelización en medio de la sociedad tecnocrática y consumista actual.

A esta inauguración, han asistido también la Directora General del Patronato de la Alhambra, Rocío Díaz, y el Diputado Provincial de Turismo, José Enrique Medina.

“LA PASTORAL DE LOS LAICOS”
En la presentación de estas Jornadas, el Delegado de Pastoral de Turismo Orihuela-Alicante, Francisco Juan Galiana, que ha recibido el reconocimiento por sus años de trabajo en la CEE, ha hablado de “la hora de los laicos”: “Los laicos tienen mucho que decir de la pastoral turística”. “El turismo es sanador y terapéutico. La gente necesita salir tras estar en sus casas”, explicó en alusión a la situación vivida con la pandemia.

Por su parte, el Director del Departamento de Pastoral del Turismo de la CEE, D. Gustavo Riveiro, ha hablado de un turismo que no es sólo religioso, sino que es “más realidades”, al mismo tiempo que ha indicado que estas Jornadas plantean “un camino por hacer”, en el que el eje central de su fin y actividad son las personas, “centro de todo”. La Pastoral del turismo es una “pastoral amigable, busca y fortalece el encuentro” con las personas, y es una “pastoral de encuentro y cultura”, concluyó.

La presentación finalizó con el rezo de la Oración del Sínodo de los obispos, inaugurado el pasado día 17 en su fase diocesana.

Las Jornadas han continuado con la participación en la Ruta Isabel La Católica, organizada por la Delegación de turismo del Arzobispado de Granada. Por la tarde, el arzobispo Mons. Javier Martínez ofrecerá una ponencia con el título “En busca de lo humano: la via puchritudinis”, en la Abadía del Sacromonte, donde posteriormente se celebrará la Eucaristía en el marco de estas Jornadas.

 

[...]

La Archidiócesis de Granada y el Puerto de Motril renuevan su colaboración

Firma esta mañana en la Curia Metropolitana entre ambas entidades

Granada, 29 de septiembre de 2021.- Hoy miércoles, 29 de septiembre, se ha firmado la renovación del Protocolo de Colaboración entre la Archidiócesis de Granada y Motril Port.

La firma ha tenido lugar en la Curia Metropolitana, interviniendo, en representación del Arzobispado, el Delegado Episcopal para actos públicos de naturaleza civil y relaciones con Instituciones Civiles, D. Manuel Reyes, y en representación de la Autoridad Portuaria, el Consejero Delegado de Motril Port, D. Francisco González-Méndez Herrera.

El Protocolo de Colaboración está dirigido a promocionar y aproximar el patrimonio cultural de la Archidiócesis de Granada a los pasajeros que realicen escala en el Puerto de Motril.

Dado que la epidemia de COVID impidió que, durante el año 2020, hubiera escala de cruceros en el Puerto, se prevé que la mejora de la situación sanitaria permita reactivar esta línea de colaboración entre ambas Entidades, como se venía haciendo en años anteriores.

 

 

[...]

Valentina Gobbo Coin, nueva Vice-Canciller del Arzobispado de Granada

En sustitución de la Hna. Teresa Rodríguez Arenas V.D, que, durante 17 años, ha servido generosamente a la Archidiócesis en este puesto.

Granada, 8 de septiembre de 2021.- El Sr. Arzobispo ha nombrado a Dª Valentina Gobbo Coín, nueva Vice - Canciller del Arzobispado de Granada, en sustitución de la Hna. Teresa Rodríguez Arenas V.D., que durante 17 años ha servido generosamente a la Archidiócesis en este puesto, y que seguirá colaborando estrechamente en el Arzobispado desde otras instancias.

El miércoles 8 de septiembre, fiesta de la Natividad de la Virgen María, en las dependencias de la Curia, y ante el Vicario General del Arzobispado, Dª Valentina ha hecho juramento y profesión de fe para su cargo.

Dª Valentina Gobbo Coin, natural de Venezuela, casada y madre de dos hijos, es Doctora en Derecho. Magister en Derecho Matrimonial Canónico, profesora universitaria, con 20 años de experiencia en trabajos de curia en la Diócesis de Ciudad Guayana-Venezuela. Fue patrono estable y, posteriormente, Juez eclesiástico en causas de nulidades matrimoniales en el Tribunal Interdiocesano de Ciudad Bolívar con sede en Ciudad Guayana. Cofundadora de la Asociación Venezolana de Canonistas, ocupando desde el 2013 hasta 2019 cargos de secretaría y Presidencia.

Desde el Arzobispado de Granada, confiamos al Señor su tarea ahora encomendada al servicio del Evangelio y de la Iglesia de Granada, y agradecemos a Valentina su disponibilidad y dedicación, con la que, a partir de ahora, entra a formar parte en dicho Arzobispado en calidad de Vice-Canciller.

 

[...]

Estreno de la película documental “La Cartuja de Granada”

Podrá verse por internet, en www.granadacristiana.com, por un precio simbólico, que se invertirá en la instalación de un ascensor en el monasterio

Granada, 29 de julio de 2021.- El Monasterio de La Cartuja lanza el estreno de la película documental “La Cartuja de Granada”, para dar a conocer este lugar de la Iglesia de Granada, que data del siglo XVI. Con una cuidada fotografía, la película documental acerca al espectador esta joya del barroco, a través de la mirada de un monje del siglo XVI, quien con su narración nos acerca el espíritu, sentido y significado de este monumento y de la Orden religiosa que la acogió.

DISPONIBLE EN LA WEB www.granadacristiana.com
La película documental, dirigida por el cineasta Óscar Parada y la Productora Radio Actividad, descubre al espectador el monasterio, a un golpe de click desde su casa o lugar en el que se encuentre.

Puede verse en internet, en la web www.granadacristiana.com, con un precio simbólico de reproducción, que se invertirá en la instalación de un ascensor para acceder a la puerta principal del monasterio. Una mejora de accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas que beneficiará especialmente a las personas mayores y quienes utilizan sillas de ruedas. Esta mejora se une a otras implantadas por el monasterio para aumentar el disfrute durante la visita turística, como es el caso de las audioguías, que se adquieren gratuitamente en la entrada, en distintos idiomas.

** Junto a la nota de prensa, adjuntamos el tráiler de la película documental y fotogramas. Si no lo recibieses, puede solicitarlo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. También lo encontrarás en www.archidiocesisgranada.es 

-----
Para más información, contactar con:
Paqui Pallarés
Secretariado de Medios de Comunicación Social
Arzobispado de Granada
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tfno. 958-21-56-75

 

[...]
Suscribirse a este canal RSS