La reanudación de un diálogo no se da mediante palabras, sino del silencio, de no obstinarse, de empezar de nuevo c… https://t.co/YKXjEwH1b2
La reanudación de un diálogo no se da mediante palabras, sino del silencio, de no obstinarse, de empezar de nuevo c… https://t.co/YKXjEwH1b2
Este 8 de octubre la Iglesia sitúa a una santa pecadora. Santa Thais fue una prostituta egipcia que, siendo cristiana de origen, acabó entregada a una vida disoluta. Esta historia pone en valor la realidad de la penitencia cristiana como remedio por los pecados y la realidad de que ningún cristiano se salva solo.
El 7 de octubre celebramos la santidad de San Augusto de Bourges, presbítero y abad enfermo con atrofia en manos y pies que fue curado milagrosamente por la intercesión de san Martín.
Cabo del ejército real, de origen vietnamita, tenía 28 años al tiempo de su martirio. Fue decapitado el 6 de octubre de 1858, día en que se celebra su festividad. Forma parte de los 117 mártires de la persecución en Vietnam de 1740 a 1883.
De origen polaco, la “apóstol de la misericordia” transmitió por mandato de Jesús el Mensaje de la Misericordia haciendo pintar la imagen real que vio de Cristo con la frase: “Jesús, en Ti confío”. Fue canonizada por San Juan Pablo II en el 2000 y su festividad se celebra el 5 de octubre, día en que partió a la casa del Padre a los 33 años de edad.
La iglesia celebra su fiesta siempre el 4 de octubre.
Su festividad se celebra el 30 de septiembre y su martirio guarda relación con el de sus tres hijas: Pistis, Elpis y Agape, torturadas por el emperador Adriano.
El 29 de septiembre la Iglesia celebra la solemnidad de los tres Arcángeles: san Gabriel, san Rafael y san Miguel, enviados por Dios para cumplir la misión de anunciar, guiar y defender en distintos momentos de la historia de la salvación.
santTrinitario, nacido en Valladolid (1552, España), este santo español de corazón mariano fue fundador de la Congregación de Esclavos del Dulcísimo Nombre de María al servicio de los pobres. Llegó a ser confesor de la reina Isabel de Borbón y su festividad se celebra el 28 de septiembre.
El 27 de septiembre el santoral celebra a uno de sus más grandes santos, San Vicente de Paúl. Este gigante de la caridad, pasó de querer promocionar su propio nombre y el de su familia como párroco, a tener una experiencia de conversión que le hizo entregar su vida al servicio de los más pobres de su tiempo.