Número 1567 del Semanario Fiesta Digital. En el número de la revista de esta...

Número 1567 del Semanario Fiesta Digital. En el número de la revista de esta...
Número 1566 del Semanario Fiesta Digital. En el número de la revista de esta semana, nuestro...
Número 1565 del Semanario Fiesta Digital. En el número de la revista de esta semana, nuestro...
En el semanario Fiesta digital les hablamos de la Eucaristía en acción de gracias por los 20 años de pontificado de Mons. Javier Martínez que tuvo lugar el 25 de febrero en la Catedral de Granada.
En el semanario Fiesta digital les hablamos del tiempo litúrgico de la Cuaresma como una camino de conversión y penitencia en la vivencia profunda de la oración, el ayuno y la limosna.
En el semanario Fiesta digital les hablamos de la presentación del documento “El Dios fiel mantiene su alianza”. Se trata de un Instrumento de trabajo pastoral sobre persona, familia y sociedad que se ofrece a la Iglesia y a la sociedad española desde la fe en Dios y la perspectiva del bien común.
En el semanario Fiesta digital les hablamos de la Campaña contra el Hambre 2023 de Manos Unidas que tiene como lema: “Frenar la desigualdad está en tus manos”.
En el semanario Fiesta digital les hablamos la Jornada mundial de oración y reflexión contra la Trata de personas que la Iglesia celebra el 8 de febrero con el lema “Caminando por la dignidad”.
En el semanario Fiesta digital les hablamos del Domingo de la Palabra de Dios que se celebra el 22 de enero. Una Jornada que instituyó el papa Francisco el 30 de septiembre de 2019, con la firma de la Carta apostólica en forma de Motu proprio “Aperuit illis”.
En el semanario Fiesta digital les hablamos de la Jornada de la Infancia Misionera que celebramos el domingo 15 de enero de 2023 con el lema: “Uno para todos y todos para Él”. Un día en el que los niños ayudar a otros niños necesitados participando de la tarea misionera de la Iglesia.
En el semanario Fiesta digital les hablamos del reciente fallecimiento del Papa Emérito Benedicto XVI cuyo funeral se ha celebrado hoy, 5 de enero, en Roma con la asistencia de miles de fieles. Asimismo, en nuestra diócesis de Granada la Misa exequial por el Pontífice Emérito tuvo lugar el 3 de enero en la Catedral.
En el semanario Fiesta digital les acercamos el Mensaje de los obispos de la Subcomisión Episcopal para la Familia y Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal Española con motivo de la Jornada de la Sagrada Familia que se celebra el 30 de diciembre.
En el semanario Fiesta digital les hablamos de la invitación de Cáritas diocesana a compartir esta Navidad la alegría de amar a los demás. La guerra en Ucrania y las enormes dificultades que la inflación está provocando en la vida cotidiana de muchos hogares nos hace conscientes de la necesidad de estar cerca de los pobres y vulnerables.
En el semanario Fiesta digital les hablamos de la campaña de Navidad de Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) que se titula: “Guerra olvidada. Enciende tu luz por Siria”, para sostener los más de 130 proyectos de emergencia y subsistencia de los cristianos en este país donde las Iglesias locales piden ayuda de manera urgente.
En el semanario Fiesta digital les hablamos de la campaña promovida por la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en Granada con el lema: “Esta Navidad enciende la luz de otros”, para ayudar a las familias necesitadas a afrontar las facturas de la luz y gas.
En el semanario Fiesta digital les hablamos de la celebración el 3 de diciembre del Día internacional de las Personas con discapacidad, una jornada promovida por el área de discapacidad de la Comisión Episcopal de Evangelización de la CEE con el lema: “Una Iglesia sinodal, inclusiva y accesible…Una Iglesia que incluye”.
En el semanario Fiesta digital les hablamos de la publicación por la editorial EDICE de una edición de estudio preparada por la Comisión Episcopal para la Liturgia de la Carta apostólica “Desiderio Desideravi”. Este documento pontificio, que se hizo público en junio de 2022, está dedicado a la formación litúrgica del Pueblo de Dios.
En el semanario Fiesta digital les hablamos del III Congreso del Profesorado de Religión Católica de Andalucía que se celebra en Granada, el 19 y 20 de noviembre, bajo el lema: “Una asignatura para el siglo XXI”.
Celebramos la Jornada Mundial de los Pobres que nos recuerda que el trato con estos forma parte de la misteriosa riqueza de la Iglesia. Los más pobres son, en palabras Francisco, “una ayuda a liberarnos de las ataduras de la inquietud y de la superficialidad”.
El Día de la Iglesia Diocesana centra este primer número de noviembre de la revista Fiesta. Damos motivos para dar “Gracias por tanto”, por poder ser esa parroquia viva, apasionada por Jesucristo y entregada a los demás.
Nuestro semanario Fiesta se hace eco del Día de las Personas sin Hogar. Cáritas denuncia la falta de protección social de los cientos de personas que viven sin un techo en nuestra diócesis.
En el semanario Fiesta digital les hablamos de la celebración del Domund, la Jornada Mundial de las Misiones, que cumple 200 años y será el próximo 23 de octubre con el lema: “Seréis mis testigos”.
En el semanario Fiesta digital les hablamos del 60 aniversario de la celebración del primer acto del Concilio Vaticano II. Un acontecimiento histórico en la Iglesia universal que aún hoy impulsa su magisterio y misión.
En el semanario Fiesta digital les hablamos de la toma de posesión del nuevo Arzobispo coadjutor, D. José María Gil Tamayo, que tuvo lugar en la Eucaristía celebrada en la Catedral de Granada, el pasado 1 de octubre, para alegría y júbilo del pueblo de Dios.
Comenzamos el mes de octubre compartiendo la carta pastoral del obispo de la diócesis de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco, con las que quiere alentar el camino del pueblo de Dios en el nuevo curso.
Este fin de semana celebramos la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado, en su 108ª edición. En este número del semanario Fiesta ofrecemos diez razones para que la Pastoral de Migraciones sea concreta.
En el semanario Fiesta digital les hablamos del viaje apostólico realizado por el Papa Francisco a Kazajistán con motivo del VII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales.
En el semanario Fiesta digital les hablamos de la beatificación el 4 de septiembre en Roma de Juan Pablo I que en 1978 ocupó durante 33 días el trono de Pedro, en uno de los pontificados más breves de la historia.
“Escucha la voz de la Creación” es el tema y la invitación del Tiempo de la Creación de este año. En un nuevo número del Semanario Fiesta digital les hablamos de este período ecuménico que comienza el 1 de septiembre con la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación y termina el 4 de octubre con la fiesta de san Francisco.
Acompañamos la salida de los jóvenes granadinos hacia Santiago en esta Peregrinación Europea de Jóvenes. Lo hacemos compartiendo las palabras del Papa Francisco a los peregrinos o con algunas reflexiones que ayuden a hacer una buena experiencia de fe en esta convocatoria a la que acudirán miles de jóvenes de toda España.
Damos la bienvenida al nuevo Arzobispo coadjutor de la archidiócesis de Granada, Mons. José María Gil Tamayo, en este número de nuestro semanario diocesano Fiesta.
En el semanario Fiesta digital les hablamos de la presentación de la Memoria Anual 2021 de Manos Unidas, el año más difícil de su historia con la recaudación de 50,8 millones de euros para hacer frente a las desigualdades agravadas por la pandemia.
La Comisión Diocesana del Sínodo de la archidiócesis de Granada ha emitido un comunicado con las primeras conclusiones de la primera fase de consulta del Sínodo de la Sinodalidad. Encontrarán los diez puntos que los resumen en nuestro semanario Fiesta.
Dedicamos nuestro semanario diocesano Fiesta de principios de julio a la Carta apostólica “Desiderio desideravi” sobre la importancia de la formación litúrgica como dimensión fundamental de la vida de la Iglesia.
Con el X Encuentro Mundial de las Familias concluye el Año de la Familia Amoris Laetitia. Centramos este número de nuestro semanario Fiesta en este encuentro internacional al que han acudido los delegados de la Pastoral Familiar de Granada.
Compartimos toda la información sobre el final de la fase diocesana del Sínodo de los Obispos en este nuevo número del semanario Fiesta digital. La Iglesia en España ha celebrado la fiesta del Sínodo con motivo de la Asamblea final con la que se cierra la fase diocesana del Sínodo 2021-2023.
La solemnidad de la Santísima Trinidad es además el momento en que celebramos la Jornada Pro Orantibus. En esta ocasión, los obispos recuerdan que los religiosos pueden alumbrar con su testimonio el camino sinodal que atravesamos ahora como Iglesia.
Dedicamos nuestro semanario Fiesta a recordar la labor de Cáritas Granada durante el pasado año. Según recoge su Memoria, la organización ayudó a unas 6.000 personas en situación de vulnerabilidad. Encontrarán todos los detalles de su labor en este primer número del mes de junio.
La Iglesia española es bien consciente de la realidad de los millones de ancianos con un riesgo de soledad y abandono cada vez mayor. En este número de la revisa Fiesta compartimos las orientaciones pastorales propuetas por la Conferencia Episcopal para afrontar esta cuestión.
En el semanario Fiesta digital les ofrecemos el Mensaje de los obispos españoles con motivo de celebración de la XXX Jornada Mundial del Enfermo que tiene como lema “acompañar en el sufrimiento” y que pretende sensibilizar sobre la necesidad de asistir a los enfermos y a quienes los cuidan.
En el semanario Fiesta digital les ofrecemos los datos principales y conclusiones de la Memoria anual de actividades de la Iglesia 2020, presentada por la Conferencia Episcopal Española, en la que la Iglesia da cuentas de su actividad y del destino que se da a los recursos recibidos de la Asignación Tributaria.
En el semanario Fiesta digital les hablamos de la celebración de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y Vocaciones nativas que tendrá lugar el 8 de mayo y en la que se intercederá por las diferentes vocaciones religiosas y seculares en el seno de la Iglesia.
Con motivo del Día del Trabajo, compartimos algunas de las conclusiones del informe de la Organización Internacional del Trabajo, que concluye que cada año se producen 317 millones de accidentes en el lugar de trabajo.
Queremos compartir las orientaciones pastorales que el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral ha publicado en este mes de abril. Nos unimos así a este llamamiento que quiere favorecer una Iglesia más inclusiva frente al fenómeno migratorio.
Este número especial de Semana Santa de nuestro semanario Fiesta contiene el rezo del Via Crucis organizado por la Santa Sede. En ella se encuentran las meditaciones de toda una serie de familias que atraviesan sus particulares dificultades.
El balance del informe publicado por Amnistía Internacional asegura que en el mundo se está dando un incremento general de los conflictos internacionales en detrimento de la garantía de algunos derechos como la sanidad, la igualdad o la sostenibilidad del planeta.
En el semanario Fiesta digital esta semana les ofrecemos en la recta final de la Cuaresma la reflexión sobre el Sacramento de la Reconciliación hoy propuesta recientemente en la Jornada “24 horas para el Señor”.
En el semanario Fiesta digital esta semana les ofrecemos un extracto de la Nota doctrinal “Para la libertad nos ha liberado Cristo” (Gal 5,1), sobre la objeción de conciencia, elaborada por la Comisión Episcopal para la Doctrina de Fe de la Conferencia Episcopal Española.
Próximos a la fiesta de San José, dedicamos nuestro semanario Fiesta a la celebración del Día del Seminario.
En el semanario Fiesta digital esta semana les hacemos llegar el llamamiento de nuestro Arzobispo, Mons. Martínez, para la acogida de refugiados en Granada y la oración por la paz que tendrá su centro en la iglesia de San Nicolás.
En nuestro semanario recordamos lo más destacado de la beatificación de los 16 mártires granadinos que celebramos el pasado 26 de febrero en la S.I. Catedral, al tiempo que informamos sobre cómo nuestras diócesis han vivido la oración por la paz en Ucrania.
En el Semanario Fiesta de esta semana les ofrecemos el Mensaje de Cuaresma del Papa Francisco para el nuevo tiempo litúrgico que tiene como lema “No nos cansemos de hacer el bien, porque, si no desfallecemos, cosecharemos los frutos a su debido tiempo. Por tanto, mientras tenemos la oportunidad, hagamos el bien a todos (Ga 6,9-10ª).
En relación a la Jornada Internacional de la Fraternidad Humana que celebramos esta semana, dedicamos las páginas de nuestra revista Fiesta a la celebración de este día que pone en marcha el camino emprendido desde el encuentro del Papa con el Gran Imán Al-Tayyeb.
Nuestro semanario Fiesta del 13 de febrero de 2022 centra su atenciÛn en la CampaÒa de Manos Unidas contra el hambre. A lo largo de este aÒo, esta organizaciÛn de la Iglesia denunciar· ese muro de indiferencia que nos hace corresponsables de la situaciÛn de millones de personas empobrecidas y hambrientas.
Esta semana abordamos la relación entre Iglesia y política. Ofrecemos una reflexión que ayude a superar la separación radical entre ambas realidades, sin caer en los dualismos propios de nuestra cultura “post-secular”.
El próximo 2 de febrero es el día de la Vida Consagrada. Acompañamos esta jornada, en la que damos gracias por la entrega en Cristo de todas las personas consagradas, ofreciendo la reflexión de los obispos españoles sobre el lema de este año: “Caminando juntos”.
Centramos el contenido de nuestro semanario Fiesta en las conclusiones del Informe FOESSA 2022. Un estudio minucioso, elaborado junto a Cáritas, que ofrece una radiografía social de toda España tras la huella dejada por la crisis de la Covid.
De cara al próximo Sínodo de Obispos 2023, cuya fase diocesana está ya en marcha, ofrecemos un extracto del Vademécum preparatorio en las páginas centrales de este número de la revista Fiesta.
En este primer número Fiesta del 2022, adelantamos el mensaje que el Papa Francisco dirige a todos los fieles el primer día del nuevo Año, cuando la Iglesia conmemora la Jornada Mundial de la Paz.
Hablamos de la campaña de Navidad de Cáritas en este número de la revista Fiesta. La organización llama a nuestra generosidad, recordándonos que vivimos en una sociedad herida, más pobre y frágil.
En el semanario Fiesta digital esta semana hablamos de el Seminario Internacional “La renovación eclesial en clave sinodal y ministerial” celebrado en Venezuela los días 7 y 10 de septiembre de 2021.
En el semanario Fiesta digital esta semana hablamos de la Asamblea anual de los obispos centroamericanos del SEDAC, celebrada online del 30 de noviembre al 3 de diciembre, donde los prelados han abordado la crisis económica, política y social que atraviesan estos países.
No se pierdan un adelanto destacado del último viaje apostólico del Papa Francisco a Nicosia, Atenas y Mitilene-Lesbos. Se lo contamos en este número de la revista Fiesta.
El cardenal Giuseppe Versaldi relata la misión de la Congregación para la Educación Católica en las páginas de este número de Fiesta. Un dicasterio que quiere responder al desafío educativo.
Ofrecemos la memoria del 2020 de la Pastoral penitenciaria, que recaba datos de la atención a los reclusos. La atención de la Iglesia en este ámbito ha sido especialmente dedicada en este año en el que la pandemia ha condicionado también las comunicaciones con ellos.
Desde hace 5 años celebramos la Jornada Mundial de los Pobres. Tenemos ocasión de recordar que estamos llamados a ser evangelizados por su presencia, pues en ellos podemos encontrar el rostro del Padre.
Nos centramos en la celebración del próximo Día de la Iglesia Diocesana del 7 de noviembre. Un día para recordar que no vivimos la fe en solitario, sino en familia.
En el semanario Fiesta digital esta semana hablamos de la celebración del Día de las Personas Sin Hogar, que este año tiene lugar el 31 de octubre, con el objetivo de denunciar las dificultades continuadas y permanentes que afrontan las personas sin hogar para acceder a los derechos fundamentales y que se han agravado aún más durante la pandemia.
Celebramos el Domingo Mundial por las Misiones, conocido como DOMUND. En este número de Fiesta recordamos la importancia de la labor misionera de la Iglesia, dentro de la campaña de este 24 de octubre.
La Iglesia se prepara para el “Sínodo de la sinodalidad”. Un amplio proceso de consulta que implicará a todas las iglesias locales del mundo. En este Fiesta 1392 indicamos algunas indicadiones que marcarán la convocatoria sinodal.
En el último número del Semanario Fiesta digital les ofrecemos un extracto del documento titulado “La vejez: nuestro futuro”, de la Pontificia Academia para la Vida, en el que se reflexiona sobre la situación actual y las necesidades en el cuidado de las personas mayores, especialmente después del Covid-19.
En el último número del Semanario Fiesta digital les hablamos de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2021 que la Iglesia universal celebra el próximo 26 de septiembre a propuesta de la CEE bajo el lema: “Hacia un nosotros cada vez más grande”.
Centramos nuestro semanario Fiesta en la celebración del día de la Virgen de las Angustias, que pudo volver a acercase a ofrecerle flores a su patrona a las puertas de la Basílica.
Ante los desafíos del cambio de época y el continuo dinamismo de este tiempo, la Conferencia Episcopal ha establecido sus directrices pastorales hasta el próximo curso 2024-25. “Fieles al envío misionero” es el título del documento preparado por los obispos españoles que encontrarán en las páginas centrales de nuestro Fiesta del 12 de septiembre.
Iniciamos el mes de septiembre con nuestro número de la Revista Fiesta, centrándonos en la entrevista realizada al Papa Francisco por Carlos Herrera en la cadena COPE.
En la revista Fiesta digital de esta semana ofrecemos el Informe 2020 del Observatorio de Proyecto Hombre en el que se dan a conocer datos relevantes sobre el perfil general y específico, por género y sustancia de consumo, de las personas tratadas durante el pasado año, así como las tendencias desde 2013.
Esta semana Manos Unidas España ha presentado su memoria de actividades del año 2020. La presidenta de Manos Unidas en España hace su valoración personal del informe en este “año-Covid”, junto a varios coordinadores que trabajan en Asia, América Latina y África. Profundizamos en ello en nuestras páginas centrales de este número 1384 del semanario Fiesta.
En nuestra sección de A Fondo de este número de la revista Fiesta, profundizamos en el sentido de “Pueblo de Dios”. Lo hacemos en un artículo que repasa el magisterio del Concilio Vaticano II y de los últimos Papas.
Esta semana, en el semanario Fiesta digital, les ofrecemos el Mensaje de la Subcomisión Episcopal de Acción Caritativa y Social de la Conferencia Episcopal en la Solemnidad del Corpus Christi, así como las palabras del obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco.
El catequista quedará instituido como un ministerio oficial dentro de la Iglesia. Así lo ha declarado el Papa Francisco en la carta Apostólica “Antiquum ministerium”. Encontrarán información sobre esta declaración en este número 1381 de nuestro semanario Fiesta.
El Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida acaba de hacer públicas unas orientaciones en las que se impulsa la celebración de las Jornadas Mundiales de la Juventud en las iglesias particulares. Les informamos sobre ello en nuestro semanario Fiesta.
Esta semana, en el semanario Fiesta digital, les ofrecemos la Memoria de actividades de la Iglesia 2019 recientemente publicada por la Conferencia Episcopal Española.
El informe de Cáritas Granada sobre el empleo en 2020 centra el contenido de nuestro semanario Fiesta del 9 de mayo. La labor de inserción social y de empleo de Cáritas ha conseguido que más de 600 personas en Granada consigan un empleo.
Las ordenaciones de D. Jaime Garrido y D. Francisco Morales ocupan las páginas centrales de nuestro semanario Fiesta de principios de mayo. Incluimos las palabras del Arzobispo dando gracias por estos sacramentos vivos, como son ahora, para el pueblo de Dios.
Celebramos la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y Vocaciones Nativas. En este Fiesta del 25 de abril de 2021 nos unimos a la llamada a sensibilizarnos sobre la importancia de orar y colaborar con las vocaciones en los países en misión.
Nos hacemos eco de la campaña #HazMemoria de la Educación que propone la Conferencia Episcopal, recordando la histórica contribución educativa de la Iglesia. Lo hacemos ilustrando la aportación educativa de algunos de los colegios diocesanos de Granada.
Iniciando el tiempo pascual, en el último número de la revista Fiesta les hablamos del 25 aniversario de la Exhortación “Vita Consecrata” a través de la reflexión titulada: “Testigos de la belleza de Dios”.
Mandamos un mensaje de esperanza por Semana Santa. Nuestras páginas de A Fondo nos llevan a meditar con un texto de Charles Péguy sobre nuestros pecados y límites a la luz de la gracia.
El próximo 19 de marzo se celebra la solemnidad de San José, patrón de los seminarios y modelo para los sacerdotes en cuya festividad se celebra el Día del Seminario con el lema “Padre y hermano, como San José”.
Profundizamos en el viaje del Papa Francisco a Irak que ha tenido lugar entre el 5 y 8 de marzo dentro de nuestro Fiesta Digital del 14 de marzo 2021.
Dedicamos este número de la revista Fiesta al Día de Hispanoamérica que conmemoramos este domingo 7 de marzo, siguiendo especialmente la Obra para la Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana.
El último número de febrero de la revista Fiesta ofrece la carta del Abad General Orden Cisterciense, Mauro Lepori, para darnos cuenta de que esta Cuaresma es una gran ocasión para salir reforzados de este tiempo dramático.
Al inicio del tiempo cuaresmal, les ofrecemos los mensajes dirigidos a los fieles de las diócesis de Granada y de Guadix por Mons. Javier Martínez y Mons. Francisco Jesús Orozco.
Celebramos la 62 Campaña contra el Hambre de Manos Unidas. Nos volcamos en este número con una campaña como esta, que nos llama a afrontar una crisis global de mayor envergadura que la epidemia del Covid.
Apenas a dos semanas para el inicio de la Cuaresma, en este número incluimos el comunicado preparado por el Arzobispado con las indicaciones para las Hermandades y Cofradías granadinas en esta Semana Santa 2021.
El próximo 2 de febrero celebramos la Jornada Mundial por la Vida Consagrada. Este número de Fiesta abunda en testimonios de vida y en reflexiones que ayudarán a comprender la importancia de la vida consagrada en el seno de la Iglesia.
Este 24 de enero celebramos el Domingo de la Palabra de Dios. Ofrecemos los materiales de reflexión dispuestos por la Conferencia Episcopal, en estos días en que concluye además el Octavario de Oración por la Unidad de los Cristianos.
Este número de Fiesta está cargado de novedades. Abordamos en A Fondo la reforma canónica de la carta apostólica “Spiritus Domini”, que reconoce a las mujeres la posibilidad de servir desde el ministerio laical de acólito y lector.
Nuevo número de la revista Fiesta digital en la que les hablamos del Vademécum ecuménico publicado por el Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos en el que se afirma la necesidad de testimoniar la unidad cristiana, siendo la unidad una cuestión central de la evangelización.
Desde nuestro semanario diocesano Fiesta Digital, nos despedimos del año 2020 con un número especial dedicado a la paz y a la Navidad.
En un nuevo número de la revista Fiesta digital les ofrecemos la carta dirigida por nuestro Arzobispo, Mons. Javier Martínez, a la iglesia granadina.
A escasos días de entrar en el tiempo navideño, en este número de Fiesta recordamos la campaña de Navidad de Cáritas “Esta Navidad, más cerca que nunca”.
Dedicamos el nuevo número de la Revista Fiesta digital al año de San José proclamado por el Papa Francisco esta semana con la carta apostólica “Patris Corde”, en la celebración del 150º aniversario de la declaración de San José como patrono de la Iglesia universal.