Nº 1390 • AÑO XXVIII
INICIO - Mirada

Asamblea CEE
Nota de la Comisión Permanente del 28 y 29 de septiembre

El secretario general de la CEE, Mons. Luis Argüello, informa hoy, jueves 30 de octubre, en rueda de prensa de los trabajos de la Comisión Permanente que se ha reunido en Madrid los días 28 y 29 de septiembre.
SOLIDARIDAD CON LA PALMA
Los Obispos reunidos en la Comisión Permanente de la CEE queremos expresar nuestra cercanía a los habitantes de La Palma y a todos los canarios. De manera especial, manifestamos nuestra solidaridad en el dolor con las numerosas personas que han perdido techo, tierra y trabajo.
Deseamos también instar y apoyar todas las iniciativas de las autoridades locales, autonómicas y estatales en orden a la reconstrucción de todo lo que está siendo destruido por la erupción volcánica.
La Iglesia española, unida más que nunca a la diócesis nivariense, está ya ofreciendo a través de Cáritas ayuda personal y material y quiere manifestar su compromiso de seguir haciéndolo en los próximos meses.
Muchas familias han perdido gran parte de bienes que les vinculaban a su historia personal y local, viven en una angustiosa incertidumbre sobre su futuro y pisan “tierras movedizas” en el presente. La comunidad cristiana puede y quiere ofrecer el vínculo de la fe compartida, la esperanza que alienta a recomenzar y caminar de nuevo y la ayuda fraterna para sostener, consolar y acompañar en este momento dramático para tantos palmeros. Pedimos a la Virgen de las Nieves y al arcángel San Miguel, patrono de La Palma que protejan e intercedan por todos los habitantes de esta querida isla canaria.
PROCESO SINODAL
Uno de los temas que se han tratado en la reunión de la Permanente ha sido la puesta en marcha en la Iglesia en España del proceso sinodal que concluirá con la próxima Asamblea del Sínodo de los Obispos y que tiene como tema “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión”. Esta Asamblea sinodal tendrá lugar en Roma en octubre de 2023, pero el papa Francisco ha propuesto trabajar hasta esa fecha con dos fases previas: una en las diócesis y otra a nivel continental.
La Fase diocesana dará comienzo en cada diócesis el fin de semana del 16 y 17 de octubre de 2021, una semana después de la apertura en Roma de este camino sinodal, a cargo del Santo Padre.
La Conferencia Episcopal Española servirá a este proceso en las diócesis con la creación de un equipo sinodal, que el pasado 16 de septiembre mantuvo ya su primer encuentro. El arzobispo emérito de Zaragoza, Mons. Vicente Jiménez Zamora, ha recibido el encargo de coordinar los trabajos de este equipo que apoyará a las diócesis españolas en esta primera fase.
Mons. Jiménez Zamora ha trasladado a la Permanente la importancia de llegar con este proceso a escuchar a todos los que forman la Iglesia, en cualquier lugar y condición que se encuentren. Asimismo, ha constatado el empuje que está teniendo lugar en las diócesis, el deseo de implicarse y de hacer llegar el Sínodo a cada parroquia, a cada comunidad en este tiempo previsto por el papa Francisco para dar voz y escuchar a todo el Pueblo de Dios.
PROTECCIÓN DE MENORES Y PREVENCIÓN DE ABUSOS
El secretario general de la CEE, Mons. Luis Argüello, ha informado de la primera reunión de las Oficinas diocesanas o provinciales de protección de menores y prevención de abusos, que se celebró en Madrid el pasado 15 de septiembre. Este encuentro, de carácter técnico, ha tenido lugar tras la creación, en la Plenaria de abril, de un servicio de asesoramiento en la CEE para estas oficinas.
La reunión se celebró en un ambiente eclesial profundo, de comunión, participación y misión. Se vislumbró la necesidad cada vez más amplia de acoger a todo tipo de personas que solicitan ayuda por abusos que han tenido lugar en otros ámbitos.
La Comisión Permanente ha estudiado la formación de un equipo de personas en la Conferencia que pueda ayudar y prestar los servicios que se demanden por parte de las oficinas diocesanas.